Descargas: 0 Visitas: 12

Video: Por una respuesta cristiana a los retos de la bioética – El Video del Papa 03 – Marzo 2022


  • Formato Video

  • Tema LA FE QUE CREEMOS

  • Subtema Fe y Razón

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "La ciencia al servicio de la persona", disponible en recursos asociados.



Guía de Uso

🎥 Video: Por una respuesta cristiana a los retos de la bioética – El Video del Papa 03 – Marzo 2022



A continuación, el docente pide a los estudiantes que veamos un segundo video del Papa Francisco para introducir el siguiente trabajo de la clase. En este video, el Papa invita a dar respuesta desde una perspectiva cristiana a los desafíos de la bioética. Luego de esto, el docente explica a los estudiantes que nos centraremos en uno de estos desafíos de bioética para continuar nuestro trabajo de la clase, por lo cual es esencial que pongamos atención a algunas de las bases que nos brinda el Papa en el tema.

Mientras ven el video, los estudiantes deberán responder la siguiente pregunta: Según el Papa, ¿qué valores o criterios deben guiar nuestra respuesta a los avances científicos en la bioética?

💭 Respuestas esperadas:

  1. Respeto a la dignidad humana: todos los avances deben proteger la vida y la persona.
  2. No al descarte: evitar tratar seres humanos como objetos desechables.
  3. Acompañar el progreso: no frenar la ciencia, sino orientarla responsablemente.
  4. Discernimiento profundo: evaluar ética y consecuencias antes de aplicar la ciencia.
  5. No condicionarse por lucro: la investigación debe priorizar la vida y el bien común.
  6. Defensa activa de la vida: oración y acción cristiana para orientar la sociedad.

Luego de compartir las respuestas de los estudiantes y complementarlas con las respuestas esperadas, el docente invita a los estudiantes a centrarse en uno de los desafíos que tenemos actualmente en bioética y que ha sido destacado por el actual Papa León XIV: La Inteligencia Artificial. En este sentido, el docente invita a los estudiantes a conocer lo que dice el Papa León XIV para luego poder involucrarse en el tema con sus propias ideas.

Para esto, se invita a los estudiantes a leer una noticia sobre el mensaje del Papa León XIV en la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobierno Corporativo, que se llevó a cabo en el Vaticano este año 2025. Alternativamente, el docente puede incluir solo algunos extractos que iluminen la siguiente actividad.

León XIV: la IA puede abrir nuevos horizontes de igualdad o fomentar conflictos

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-06/inteligencia-artificial-nuevos-horizontes-igualdad-papa-leon-xiv.html

Después de leer la noticia, se pide a los estudiantes que en base a lo que dice el Papa y sus propias ideas, puedan completar el siguiente cuadro informativo o de opinión.


Avance científico / tecnológico Inteligencia Artificial
Posible beneficio Automatización de tareas, mejora de eficiencia y acceso a información
Posible riesgo o dilema ético Privacidad de datos, acciones discriminatorias, uso para manipulación o vigilancia masiva, creer que se tiene conocimiento de todo.
Decisión responsable desde la dignidad humana / perspectiva cristiana Diseñar y aplicar la IA con transparencia, supervisión ética, priorizando el bienestar humano, evitando discriminación y protegiendo la privacidad, asegurando que sirva al bien común, y no se confunda la sabiduría de búsqueda del sentido con el acceso a la información.


Luego, se revisan las respuestas de los estudiantes que pueden ser complementadas con las respuestas esperadas. En relación a aquello, el docente enfatiza en que como dice el Papa León frente al desarrollo de la Inteligencia Artificial: “La auténtica sabiduría tiene más que ver con el reconocimiento del verdadero sentido de la vida que con la disponibilidad de datos”, por lo que la invitación siempre está a no perder el enfoque de los avances tecnológicos en su aporte al ser humano.

De acuerdo a la realidad de la clase y el tiempo disponible, el docente puede pedir a los estudiantes que rellenen la misma tabla escogiendo algún otro avance científico / tecnológicos que ellos deseen.


Comentarios

Sin comentarios

Links
Archivos adjuntos
Descargar PDF