Descargas: 0 Visitas: 10

Canción: Santiago Benavides Ft. Aleja Rodriguez - De Nada Me Vale (Video Oficial)


  • Formato Música

  • Tema LA FE QUE CREEMOS

  • Subtema Fe y Razón

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "La ciencia al servicio de la persona", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

🎼 Canción 1: Santiago Benavides Ft. Aleja Rodriguez - De Nada Me Vale (Video Oficial)



Para continuar con la introducción de la clase de hoy, el profesor comparte con los estudiantes la canción 1. Les dice que puedan poner atención a la letra y anotar algunas frases que les llame la atención. Luego de escuchar y ver el video de la canción, se les pide a los estudiantes que puedan con un compañero/a compartir sus apuntes y concluir cuál es la idea o mensaje principal de la canción.

Ejemplos de respuestas: El amor es lo esencial. Todo conocimiento, fe o acción pierde sentido si no está motivado por el amor. / El amor se expresa en nuestras acciones: Sin amor, “las manos no ayudan a nadie”; con amor, lo que hacemos vale la pena.

Después de compartir algunas de las respuestas de los estudiantes, el docente puede compartir con los estudiantes el texto bíblico de 1 Corintios 13, 1-3, en el cual seguramente la letra de esta canción está inspirada. Aquí nos recuerda el apóstol Pablo que por más que entendamos, inclusive la ciencia, el amor es esencial y sin amor nada somos.

Luego, se solicita a los estudiantes que en grupos de no más de 4 integrantes, puedan discutir las siguientes dos preguntas en relación al objetivo de la clase y la canción recientemente escuchada.


  1. En el contexto de la canción, ¿qué podría significar la frase “de nada me vale… si no tengo amor” aplicado a la ciencia?
  2. ¿Qué pasaría si la ciencia avanzara mucho, pero sin amor ni preocupación por las personas?

💭Respuestas esperadas:

  1. Que los descubrimientos científicos pierden su verdadero valor si no buscan el bien de las personas. / Que la ciencia sin amor ni ética puede volverse fría, egoísta o dañina. / Que no basta con “saber mucho” o “descubrir cosas nuevas” si eso no tiene un sentido humano y solidario, como parte del amor, para que valgan la pena.
  2. Podría generar inventos que destruyan en vez de construir (ej. armas, contaminación, manipulación genética sin ética). / Los beneficios de la ciencia podrían quedar solo en manos de algunos, aumentando la injusticia y la desigualdad.

Después de unos minutos para que los grupos discutan las preguntas, el docente pide de forma voluntaria que algunos grupos puedan ir compartiendo sus ideas con la clase. Estas pueden ser complementadas con las respuestas esperadas. El docente finaliza la actividad enfatizando que así como la canción dice que todo pierde valor si no hay amor, también los avances científicos pueden perder su sentido si no se orientan al servicio de la persona. Se recalca que en la de hoy se reflexionará en cómo la fe nos invita a ver la ciencia con responsabilidad y amor, para que realmente sea un camino de humanización.


Comentarios

Sin comentarios

Links
Archivos adjuntos
Descargar PDF