Este material es parte de la ficha didáctica "La ciencia al servicio de la persona", disponible en recursos asociados.
El docente presenta el siguiente video que consiste en un reporte sobre las palabras del Papa Francisco en una conferencia del Observatorio Vaticano el 2024.
Se pide a los estudiantes que puedan seguir el video y realizar la siguiente actividad:
💭 Respuestas esperadas:
El docente invita a los estudiantes a compartir algunas de sus respuestas, complementa con las respuestas esperadas si es necesario y enfatiza en que el Papa Francisco nos recordaba en el video que la ciencia y la fe no son rivales, como lo hemos aprendido antes, sino que pueden unirse en la caridad. En este sentido, cuando la ciencia se hace desde el amor, se convierte en un camino hacia la verdad y el servicio a la dignidad humana.
Por esto, el docente invita a los estudiantes a trabajar en parejas y poder trabajar en la siguiente tabla comparativa que se les compartirá, la cual deberán completar en base a la información que se brinda en una de las columnas, con excepción de la última fila, en la cual se da la opción de tener sus propias ideas en ambas columnas. Además, se pide a los estudiantes que completen con ejemplos cada idea. Hay un ejemplo de la actividad al principio de la tabla .
Esta actividad se encuentra en el documento ‘Actividad Video 1’, en los recursos adjuntos a esta ficha. Es importante mencionar que el mismo documento incluye en la página 2 la guía con respuestas esperadas para el profesor (o la tabla completada), por lo que es importante extraer esta parte cuando se imprima la actividad para los estudiantes, la cual solo corresponde a la página 1.
Al finalizar la actividad, el docente pide a la clase que puedan compartir de forma general sus respuestas y van revisando en conjunto en torno a las respuestas esperadas, y también las propias ideas de los estudiantes, especialmente en la fila que ellos debían completar por sí solos.
Sin comentarios