Descargas: 0 Visitas: 11

Canción: Toda La Creación - LETRAS - Kairy Marquez - Música Católica


  • Formato Música

  • Tema LA FE QUE VIVIMOS

  • Subtema DSI

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "El origen del universo: ¿Big Bang y Creación pueden convivir?", disponible en recursos asociados.


Guía de Uso

Se invita a los estudiantes a poder escuchar la siguiente canción, que es de una artista católica y seguir la letra desde el video.

🎤Canción 2: Toda La Creación - LETRAS - Kairy Marquez - Música Católica



Se pregunta a los estudiantes: ¿Qué frase de la canción podrías relacionar a la clase de hoy? ¿Por qué?

Ejemplo de respuesta esperada: “Tú dijiste que haya luz y hubo luz” → me recuerda la idea de un inicio del universo, aquí muestra la presencia de Dios en la creación, pero también es algo que como hemos revisado, la ciencia intenta explicar.

Ejemplo de respuesta esperada: “Toda la creación se postra ante ti” “Te rinde honor” → La creación es presentada como adoradora, es decir, reconoce a Dios, lo que tiene sentido si miramos a Dios como nuestro creador y al universo de una forma más espiritual. También nos recuerda que la naturaleza tiene un valor espiritual, no es solo materia que puede ser estudiada. A través de ella nos podemos asombrar como con las imágenes del universo revisadas y contemplar la presencia de Dios.

A través de las ideas de los estudiantes, el docente va cerrando la clase de hoy, tomando lo compartido en la canción y haciendo énfasis en la pregunta que quedó inconclusa al inicio de la clase, para poder responder ahora al final.

¿Crees que hay conflicto entre lo que dice la ciencia (como la teoría del Big Bang) y lo que enseña la religión (como la Creación)?

El docente escucha algunas respuestas voluntarias de los estudiantes de manera general e invita a los estudiantes a que puedan ir formulando una respuesta en conjunto que puede ser escrita en el pizarrón. Se ofrece un ejemplo de respuesta esperada:

“No necesariamente hay un conflicto, sino dos formas distintas de mirar una misma realidad. La ciencia, con teorías como el Big Bang, busca explicar cómo comenzó el universo desde un punto de vista físico, mediante observación, estudio y leyes naturales. En cambio, la religión, con relatos como el de la Creación, quiere responder por qué existe el universo, cuál es su sentido y qué papel tiene el ser humano en él.”

El docente puede recalcar que la Iglesia católica, de hecho, no rechaza la teoría del Big Bang ni la evolución; al contrario, muchos científicos creyentes han contribuido a esas teorías (como el sacerdote Georges Lemaître, uno de los padres del Big Bang). La fe no compite con la ciencia, sino que la complementa. Por eso, podemos decir que no hay contradicción, sino complementariedad, cuando entendemos bien el lenguaje y el objetivo de cada una.


Comentarios

Sin comentarios

Links
Archivos adjuntos
Descargar PDF