Descargas: 0 Visitas: 9

Canción: Efecto Pasillo - Universo (Videoclip Oficial)


  • Formato Música

  • Tema LA FE QUE VIVIMOS

  • Subtema DSI

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "El origen del universo: ¿Big Bang y Creación pueden convivir?", disponible en recursos asociados.


Guía de Uso

🎤 Canción 1: Efecto Pasillo - Universo (Videoclip Oficial)

Para introducir el tema de la clase, el docente presenta la canción 1. El docente explica a los estudiantes que la idea es que puedan prestar atención a la letra, la que también será entregada de forma impresa, y poder destacar aspectos centrales o que consideren interesantes. Luego de ello, tendrán que realizar una actividad en base a una parte de la letra.

Los estudiantes escuchan la canción y observan el video.



Al terminar la canción, se les puede pedir a los estudiantes que compartan de forma general lo que creen que es el tema central de la misma o lo que les haya llamado la atención.

Respuesta esperada: La canción aborda temas del universo y creación, como que somos polvo de estrellas o cómo ver la luz emociona, lo que mezcla estos fenómenos con lo más espiritual, diciendo que le asombra y le ‘invade la razón’.

El docente puede hacer hincapié en base a la respuesta esperada, abordando que los temas del universo siempre están presentes en distintas manifestaciones como la música. De igual forma, teorías como el ´bing bang’ son muy famosas e influyentes, por lo que a menudo forman gran parte del discurso de muchas personas.

*En base a esto, el docente incentiva a los estudiantes a mirar una parte de la letra de la canción bajo dos puntos de vista: Uno como si fueran un científico y otro como si fueran un sacerdote o persona de fe.

Para esto, los estudiantes deben responder las siguientes preguntas para cada perspectiva. También se puede dividir la clase en dos grupos y que cada grupo responda desde una sola perspectiva.

Frase: “Siento en mí una gran explosión / los planetas se alinean y la vida da comienzo…”

Pregunta: ¿Quién soy y cómo veo el universo en base a esta parte de la letra de la canción?

Repuestos esperada Científico: “Soy un científico. Creo que este verso habla del Big Bang, la gran explosión que dio origen al universo. Lo veo como un proceso físico, no necesariamente como un acto divino.”

Respuesta esperada persona de fe: “Soy una persona de fe. Veo el universo como la creación de Dios, es decir, es Dios quien da comienzo a la vida, de la que habla la canción. La explosión que siento en mí puede ser en el sentido del asombro de ver lo maravilloso que es el universo creado por Dios.

*Se les puede pedir a los estudiantes también que realicen la misma actividad, pero ahora con una parte de la letra que ellos mismos puedan escoger. Se detalla a continuación otra parte de la letra que podrían destacar los estudiantes y ser útil para el desarrollo de la actividad, a modo de ejemplo.

Frase:

"Lo dice el aire, lo dice el viento.

Que hemos nacido para estar en movimiento"

Respuesta esperada científico: La interpreto como una metáfora que refleja una gran verdad física: el universo está en constante movimiento. Desde el Big Bang, todo está en expansión. La materia, la energía, las galaxias, todo se mueve. Incluso los átomos en nuestro cuerpo están en constante vibración.

Respuesta esperada persona de fe: Que tal vez el movimiento del universo tiene un propósito más profundo, que trasciende la materia. Dios nos creó para vivir en relación, para caminar, crecer, amar, transformar., no para quedarnos quietos.

*Luego, se socializan las respuestas de los estudiantes, se pueden revisar los ejemplos de respuestas esperadas y el docente puede hacer énfasis en la complementariedad entre ciencia y fe que ha sido recalcada en clases anteriores. En este sentido, se puede recordar que la ciencia intenta explicarnos los fenómenos de una forma más material, mientras la religión se enfoca en el sentido de las mismas, de una forma más espiritual.

En este sentido y a raíz de la canción que acabamos de escuchar, uno de los fenómenos que suele ser utilizado en descripciones científicas y religiosas es el origen del universo. Por esto, el docente hace algunas preguntas a los estudiantes que ayuden a seguir introduciendo el tema de la clase.

  1. ¿Alguna vez te has preguntado cómo comenzó el universo?
  2. ¿Crees que hay conflicto entre lo que dice la ciencia (como la teoría del Big Bang) y lo que enseña la religión (como la Creación)?

Después de escuchar algunas ideas de los estudiantes, el docente dice que volverán a revisar la segunda pregunta en el cierre de la clase. Se explica que en la clase de hoy se profundizará en cómo la fe y ciencia se complementan, a través de este tema que bastante recurrente: el origen del universo.


Comentarios

Sin comentarios

Links
Archivos adjuntos
Descargar PDF