Este material es parte de la ficha didáctica "Fe y Ciencia en diálogo", disponible en recursos asociados.
🎧 CANCIÓN: The Script - Science & Faith (Official Video) El docente presenta la canción número 1. Los estudiantes podrán escuchar y ver el video desde Youtube. Es importante activar la opción de subtítulos en español en el video. De igual forma, se entregará material con la letra en inglés y español. Se invita a los estudiantes a destacar partes de la letra o escribir ideas principales de la canción, ya que luego reflexionarán en torno a algunas preguntas con otros compañeros. Luego de escuchar la canción y seguir la letra, se pide a los estudiantes que formen grupos de cuatro integrantes y compartan sus apuntes e impresiones sobre la canción y respondan las preguntas a continuación: 1. ¿Cuál es el tema principal de la canción? 2. ¿Qué preguntas crees que se hace el autor sobre el tema principal de la canción? 3. ¿De qué forma el autor complementa la razón y el sentimiento para responder a sus preguntas? Da algunos ejemplos de la letra. *Respuestas esperadas: El tema principal de la canción es la tensión entre la ciencia y los sentimientos humanos, específicamente el amor (romántico o de pareja en este caso). - ¿Cómo puedo explicar el amor que siento? - ¿Se puede reducir el amor a una explicación científica? - ¿Es el amor solo una reacción química o hay algo más? El autor intenta explicar el amor desde una perspectiva científica, pero se da cuenta de que hay dimensiones de la existencia que no pueden reducirse a fórmulas o explicaciones racionales. Es por esto que para entender lo que siente, el autor se ve en la necesidad de usar más que la ciencia, asumiendo también que no puede explicar “la fe o la esperanza” desde esa materia. Ejemplos en la letra: "Pero no no puedes explicar un amor como el nuestro" → Acepta que hay algo en el amor que va más allá de la ciencia. "No encontrarás fe ni esperanza en un telescopio" → Sugiere que la ciencia por sí sola no puede responder preguntas existenciales como la fe o la esperanza. Luego de socializar las respuestas de los estudiantes y complementarlas de ser necesario con las respuestas esperadas, el docente puede resumir la actividad en base a la canción recalcando lo siguiente: Así como en el ejemplo de la canción, que reconoce cómo la ciencia no puede responder todas las preguntas del sentimiento de amor que tiene el autor y también frente a otros temas como la fe o la esperanza, es importante tener en cuenta para esta clase que la razón nos ayuda a comprender el mundo material, y la fe nos ayuda a encontrar propósito y significado más allá de lo medible. Este análisis conecta con el objetivo de la clase porque muestra cómo la fe y la ciencia pueden abordar las preguntas fundamentales del ser humano desde diferentes perspectivas y cómo ambas pueden ser complementarias en la búsqueda de la verdad.