Este material es parte de la ficha didáctica "Fe y Ciencia en diálogo", disponible en recursos asociados.
🎮 Activación de Conocimientos Previos clase "Fe y Ciencia en diálogo" Juego: ¡Une los términos! Para iniciar la clase, el profesor introduce un juego en el cual los estudiantes deben emparejar términos con sus definiciones o frases relacionadas. Esto busca activar conocimientos previos sobre el tema a tratar. El docente puede compartir el enlace para jugar de manera individual o proyectarlo para jugar en conjunto. Términos y definiciones: 🎓 Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento. ✨ Fe: En un contexto religioso, es la aceptación de principios espirituales o divinos. 💡 Pregunta fundamental: ¿Cuál es el sentido de la vida? ⚖️ Compatibilidad: Combinación, coexistencia, afinidad, entendimiento. 🔄 Diálogo: Intercambio recíproco de información donde se manifiestan ideas o posiciones. 🧠 Desarrollo Integral: Proceso de realización del ser humano en todas sus dimensiones. Luego de que los estudiantes hayan hecho el ejercicio de emparejar estos términos con su definición, el profesor los revisa de forma general y va incentivando la conversación en torno a otras ideas o ejemplos que puedan tener los estudiantes con cada uno de aquellos conceptos. Es importante que el docente pueda profundizar en algunos de ellos, como por ejemplo, en el concepto fe, de forma más ligada al cristianismo. En este sentido, el docente puede recalcar que para los cristianos la fe consiste en confiar en Dios y su mensaje de salvación para la humanidad. También, en cuanto a la pregunta fundamental, el docente puede preguntar a los estudiantes si se les ocurren otros ejemplos. *Algunas opciones pueden ser: ¿Se les ocurren otras preguntas fundamentales? ¿Quién soy? ¿Para qué existo? ¿Cómo seré feliz? ¿Qué pasa después de la muerte? Finalmente, el docente pregunta a los estudiantes de qué creen que tratará la clase, esperando que vinculen ciencia y fe como herramientas para responder preguntas fundamentales. Se espera que los estudiantes puedan unir algunos de estos conceptos, diciendo, por ejemplo, que para lograr un desarrollo integral del ser humano o responder las preguntas fundamentales de la vida, la ciencia y la fe pueden ayudar, logrando compatibilidad y diálogo entre ambas. La idea es simplemente recoger las primeras impresiones de los estudiantes, ya que se abordará más en el objetivo de la clase después de la actividad de motivación.