Descargas: 0 Visitas: 115

Imagen: Nick Brandt, Inherit the dust, 2011


  • Formato Imagen

  • Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

  • Subtema Cuidado de la casa común

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "Respuestas prácticas y soluciones medioambientales", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

El docente presenta la imagen que da a conocer otra realidad en la cual los animales se ven afectados por el mal comportamiento humano. 🖼️Imagen: Nick Brandt, Inherit the dust, 2011 El docente pide a los estudiantes que observen atentamente la imagen y pueden tomar apuntes de elementos que les llamen la atención. El profesor puede ir haciendo énfasis en algunos elementos de la imagen a medida que los estudiantes van respondiendo, por ejemplo: La basura, las personas que parecen que buscan cosas entre la basura, la imagen del elefante, el color gris que parece indicar un ambiente poco esperanzador, entre otros. Luego de aquello, el docente pide a los estudiantes que en base a lo observado puedan conversar con un compañero la siguiente pregunta: ¿Qué emociones te evoca la imagen? A continuación, el profesor pide a algunos estudiantes que puedan compartir estas emociones y les muestra y leen en conjunto una descripción de la imagen que se encuentra en la página web enlazada, la cual relata lo siguiente: “Las imágenes que Brandt- fotógrafo británico especialista en animales salvajes- crea, permanecen para siempre en la retina de quien las ve. En la serie “Inherit the dust” sitúa paneles a tamaño real de grandes mamíferos a los que fotografió en su hábitat natural, años antes. Esos mismos lugares han sido arrasados por el hombre y donde había sabana vemos ahora vertederos, fábricas o zonas marginales de megaciudades. La visión de este artista puede parecer terriblemente pesimista, pero no ha perdido la esperanza. Es co-fundador de la “Big Life Foundation”, organización que forma a los masais para proteger a los grandes mamíferos africanos de la caza furtiva.” Luego de leer esta explicación, se invita a los estudiantes a poder trabajar en las siguientes preguntas de forma individual, en base a la imagen. 1. ¿Qué mensaje transmite la transformación del hábitat natural en las fotografías? 2. ¿Cómo se relaciona la visión pesimista de Brandt con la esperanza que ofrece su trabajo? Se puede realizar un plenario y complementar con las respuestas esperadas. *Respuestas Esperadas: 1. La transformación de estos hábitats en vertederos y fábricas muestra el impacto negativo de la actividad humana sobre la naturaleza. Esto nos invita a reflexionar sobre nuestras decisiones y cómo afectan a la vida silvestre y a la biodiversidad. Nos recuerda que debemos ser responsables y conscientes de nuestras acciones. 2. Aunque las imágenes pueden parecer pesimistas, la esperanza está en la acción que se puede tomar. El fotógrafo no solo documenta la destrucción, sino que también trabaja para proteger a los animales y educar a las comunidades. Esto nos enseña que siempre hay oportunidades para hacer cambios positivos.

Comentarios
Links
Archivos adjuntos
Descargar PDF