Descargas: 0 Visitas: 30

Imagen: “Loaves & fishes”, Sister Patricia Reid. (Trabajo Grupal)

  • Formato Imagen

  • Tema
    LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO

  • Subtema Milagros de Jesús

  • Ciclo Educación Básica (13 a 15 años)

Descripción

Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús en la naturaleza (Clase 1)", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

🖼️ Invite a sus estudiantes a observar el ícono: “Loaves & fishes” de la iconografista Sister Patricia Reid (Ver en archivo adjunto: loavesandfishes_sister_patricia_reid.jpg ) 🚨Importante: no indique el nombre de la pintura a sus estudiantes, hasta después de terminada la observación. Al terminar la observación, indique el nombre de la pintura y explique que se trata de la representación de uno de los milagros de la naturaleza que realizó Jesús. *Sobre el ícono: El ícono que compartes representa la multiplicación de los panes y los peces, un milagro muy importante de Jesús narrado en los Evangelios, incluido el de Juan 6, 1-15. Este milagro muestra cómo Jesús alimentó a una gran multitud con solo unos pocos panes y peces, simbolizando la abundancia de su amor y poder divino. En este ícono, Reid no solo cuenta la historia de la multiplicación de los panes, sino que también invita a reflexionar sobre la abundancia de la gracia de Dios y cómo Él cuida de nuestras necesidades tanto materiales como espirituales. En este análisis, observamos varios elementos importantes: 1. La figura central de Jesús: Jesús está en el centro, y tiene un halo dorado que representa su santidad y divinidad. Está sosteniendo los panes, mostrando su acto de generosidad al compartir el alimento con la multitud. Su gesto es calmado, lo que refleja paz y autoridad divina. 2. Los discípulos y los seguidores: A ambos lados de Jesús, los discípulos están repartiendo los panes y los peces a la gente. Ellos también tienen halos, indicando que son santos o personas cercanas a Dios. Los discípulos parecen obedecer y ayudar en el milagro. 3. La multitud: La gente que recibe el pan y los peces está sentada o de rodillas, lo que refleja humildad y necesidad. Algunos extienden las manos para recibir el alimento, mientras otros ya están comiendo, lo que muestra la satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales. 4. El simbolismo de los colores: Los tonos dorados y brillantes dominan el fondo y las vestiduras, lo cual simboliza la presencia divina y la luz espiritual que irradia Jesús. El color azul en las vestiduras de Jesús representa su humanidad, mientras que el rojo simboliza su sacrificio. 👨‍🎨Sobre la autora: Patricia Reid, fue una religiosa del Sagrado Corazón que dedicó su vida a la enseñanza, la espiritualidad y el arte. Nació el 11 de mayo de 1930 en Jersey City, Nueva Jersey, y disfrutó de una infancia feliz en una gran familia. Se graduó en Manhattanville College con una licenciatura y maestría en inglés, y también obtuvo una maestría en Educación Religiosa. Ingresó a la Sociedad del Sagrado Corazón en 1951 y profesó sus primeros votos en 1954. Durante su tiempo en la Sociedad, enseñó en diversas escuelas del Sagrado Corazón en Estados Unidos. Durante sus últimos años, Patricia Reid se destacó como iconógrafa, recibiendo encargos para sus obras mientras continuaba con su labor educativa. Hizo su profesión final en 2006 y pasó sus últimos años en comunidades religiosas en Massachusetts y Albany, donde continuó con su arte hasta que su salud se deterioró. Falleció pacíficamente el 18 de octubre de 2022. 📚 Actividad: para analizar la imagen utilizaremos la metodología de rutina del pensamiento: Veo, pienso y me pregunto 1. VEO: Observación detallada o Pida a los estudiantes que miren el ícono detenidamente durante un minuto en silencio. o Pregunta: ¿Qué observas en este ícono? Invítelos a que describan colores, personajes, elementos claves de la lectura bíblica, gestos, el entorno o cualquier otro detalle. o Indíqueles que solo deben observar, sin emitir una idea elaborada del ícono. 2. PIENSO: Interpretación y conexión o Pregúnteles de forma abierta: ¿Qué piensas acerca de la forma en que la artista interpretó el milagro en su ícono? o Aquí los estudiantes pueden compartir interpretaciones basadas en sus observaciones, como el simbolismo de los panes, los peces, la multitud, Jesús en el centro, o cualquier otro elemento. o Invite a relacionar las interpretaciones con el milagro: la multiplicación de los panes, el contexto de Jesús conmovido ante la multitud, preocupado por alimentarlos como lo hace un padre o una madre con sus hijos. 3. ME PREGUNTO: Generación de preguntas o Finalmente invítelos a escribir en su guía dos preguntas que le surjan al observar el ícono. (solo las preguntas, sin posibles respuestas) o Oriéntelos a que las preguntas apunten hacia temas como el significado de compartir en la comunidad cristiana, el milagro como acto de compasión y la relación con la fe. 📚 Aplicación de la Ruta de Pensamiento: Trabajo grupal • Respondiendo en conjunto: Invite a los estudiantes a que en sus grupos de trabajo puedan ir generando respuestas a las preguntas que cada uno se planteó. • Documentar respuestas: Anime a que los estudiantes tomen notas o hagan dibujos sobre sus respuestas, generando un registro visual o escrito de su análisis. • Comparar interpretaciones: Puedes invitar a grupos a compartir y comparar sus observaciones y preguntas, lo que fomenta un pensamiento colaborativo.

Comentarios

Links

Archivos adjuntos

  • loavesandfishes_sister_patricia_reid.jpg

    Descargas 0

  • Recursos Asociados
  • Canción: Somos Uno, Axel.

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Música | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Video: Comedor solidario Fray Andresito

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • "Los milagros de Jesús en la naturaleza" (Clase 1)

    Ficha 03 - Unidad "Milagros de Jesús" 1. Conocer los milagros ...


    Formato: Ficha | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Video: Boda de Caná | La Vida de Jesús | Juan 2: 1-12 | 4 de 49

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Imagen: Wedding at Cana of Galilee, Kirollos Kilada.

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Imagen | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Video: Pequeño se conmueve por celebrar su cumpleaños por primera vez, Frontera TV.

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Juego: Milagros de Jesús en la naturaleza

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Juego | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
Descargar PDF