Descargas: 0 Visitas: 36

Video: Comedor solidario Fray Andresito

  • Formato Video

  • Tema
    LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO

  • Subtema Milagros de Jesús

  • Ciclo Educación Básica (13 a 15 años)

Descripción

Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús en la naturaleza (Clase 1)", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

Para continuar con la clase invíte a sus estudiantes a ver un video donde ocurre un acto de amor solidario que transforma el amor y la buena voluntad de las personas en milagros que multiplican la bondad 📹Video: Comedor solidario Fray Andresito (2.40 min) Luego invítelos a pensar y responder de manera oral las siguientes preguntas: • ¿Cómo crees que los hermanos de este comedor solidario se organizan para llevar a cabo su misión? Cocinan muchas porciones de comida, reúnen voluntarios para preparar la comida, otros para servir y lavar las bandejas • ¿Cómo crees que juntan los insumos para cocinar para tantas personas? Piden donaciones en dinero o alimentos no perecibles. • Si tuvieras que ponerle un nombre distinto al comedor Fray Andresito, ¿Cuál sería? Comedor hermanos de la misericordia, Comedor solidario, Comida con amor A continuación, comente, que escucharemos una lectura del Evangelio de San Juan donde Jesús también alimenta a muchas personas. 📖 Lectura del evangelio de San Juan 6: 1-15 Jesús atravesó el mar de Galilea, llamado Tiberíades. Lo seguía una gran multitud, al ver los signos que hacía sanando a los enfermos. Jesús subió a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Se acercaba la Pascua, la fiesta de los judíos. Al levantar los ojos, Jesús vio que una gran multitud acudía a Él y dijo a Felipe: “¿Dónde compraremos pan para darles de comer?” Él decía esto para ponerlo a prueba, porque sabía bien lo que iba a hacer. Felipe le respondió: “Doscientos denarios no bastarían para que cada uno pudiera comer un pedazo de pan”. Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: “Aquí hay un niño que tiene cinco panes de cebada y dos pescados, pero ¿qué es esto para tanta gente?” Jesús le respondió: “Háganlos sentar”. Había mucho pasto en ese lugar. Todos se sentaron y eran uno cinco mil hombres. Jesús tomó los panes, dio gracias y los distribuyó a los que estaban sentados. Lo mismo hizo con los pescados, dándoles todo lo que quisieron. Cuando todos quedaron satisfechos, Jesús dijo a sus discípulos: “Recojan los pedazos que sobran, para que no se pierda nada”. Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos que sobraron de los cinco panes de cebada. Al ver el signo que Jesús acababa de hacer, la gente decía: “Éste es, verdaderamente, el Profeta que debe venir al mundo”. Jesús, sabiendo que querían apoderarse de Él para hacerlo rey, se retiró otra vez solo a la montaña. 📚 Trabajo grupal: después de la lectura los estudiantes se reúnen en grupos y cada grupo recibe una pregunta para analizar: • ¿Qué crees que sintió Jesús cuando vio a la multitud? Compasión, ganas de ayudarles con su palabra, amor. • ¿Por qué Jesús quería poner a prueba a Felipe? Porque el ya había visto otros milagros y quería probar su fe. • ¿Cómo se habrá sentido el niño al ver que Jesús aceptaba sus 5 panes y dos peces? Alegría, se sintió tomado en cuenta, importante para Jesús, sintió que podía ayudar a los demás. • ¿Por qué Jesús pidió que se recogieran los pedazos sobrantes? Para no desperdiciar el alimento. • ¿Qué podemos aprender de la generosidad de Jesús en este milagro? Cada grupo elige un representante que saldrá a exponer frente al curso las respuestas. Al terminar el análisis preparan con sus grupos una lectura dramatizada, deben elegir entre ellos los roles de cada uno y luego hacer la dramatización de manera creativa Guion de lectura dramatizada: La multiplicación de los panes y los peces Basado en San Juan 6, 1-15 Narrador: En aquel tiempo, Jesús se fue al otro lado del mar de Galilea, que es el de Tiberíades. Mucha gente lo seguía, porque veían los signos que hacía con los enfermos. Jesús subió a una montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jesús: (Dirigiéndose a los discípulos) Felipe, ¿dónde podemos comprar pan para que coman todos estos? Narrador: Jesús le preguntaba esto para ponerlo a prueba, pues Él ya sabía lo que iba a hacer. Felipe: (Sorprendido) Ni doscientos denarios de pan alcanzarían para que cada uno recibiera un poco. Andrés: (Hablando a Jesús) Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces, pero ¿qué es esto para tanta gente? Jesús: (Con tranquilidad) Hagan que la gente se siente. Narrador: Había mucha hierba en aquel lugar. Así que se sentaron. Eran unos cinco mil hombres. Jesús tomó los panes, dio gracias, y los repartió a los que estaban sentados. Lo mismo hizo con los peces, dándoles todo lo que quisieron. Persona del público 1: (Sorprendido) ¡Miren! ¡Todos estamos comiendo y todavía queda mucho más! Persona del público 2: (Agradecido) ¡Esto es un milagro! ¡No falta nada para nadie! Narrador: Cuando quedaron satisfechos, Jesús dijo a sus discípulos: Jesús: Recojan los pedazos sobrantes, para que no se pierda nada. Narrador: Recogieron los pedazos y llenaron doce canastas con lo que sobró de los cinco panes de cebada, después de que todos hubieron comido. Persona del público 3: (Con asombro) Este es verdaderamente el profeta que ha venido al mundo. Narrador: Pero Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para hacerlo rey, se retiró de nuevo a la montaña Él solo.

Comentarios

Links

Archivos adjuntos

Descargar PDF