Descargas: 0 Visitas: 37

Video: Boda de Caná | La Vida de Jesús | Juan 2: 1-12 | 4 de 49

  • Formato Video

  • Tema
    LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO

  • Subtema Milagros de Jesús

  • Ciclo Educación Básica (13 a 15 años)

Descripción

Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús en la naturaleza (Clase 1)", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

🔹Como pregunta gatillante podría plantear la siguiente: ¿se imaginan que a la celebración de un cumpleaños le falte la torta o se acabe antes de repartir a todos los que querían comer? ¿Qué pasaría con la celebración? Actividad: "¡Fiesta sin pastel!" En una fiesta de cumpleaños, justo cuando todos esperan la torta, descubren que no llegó. Los estudiantes deben encontrar una solución creativa en equipo para resolver el problema sin el pastel. 1. Ponte en su lugar: Pregúntales cómo se sentirían y qué creen que podrían hacer. 2. Ideas en acción: Divide a los estudiantes en pequeños grupos y dales unos minutos para pensar en soluciones. Pueden usar lo que tengan alrededor (frutas, galletas, jugo, etc.) y pensar en maneras de improvisar o pedir ayuda. 3. Comparte la solución: Cada grupo presenta su idea y explican cómo resolverían la situación. 4. Relación con el milagro: Después, introduce el relato de las Bodas de Caná, destacando cómo en una fiesta Jesús realizó un milagro para evitar que la celebración se arruinara. Indíqueles que algo parecido nos narra el evangelio de San Juan, pero no fue en un cumpleaños, sino que una boda estuvo a punto de arruinarse. Para continuar con la clase los estudiantes conocerán el primer milagro que realizó Jesús al comenzar su misión de anunciar el Evangelio. Invítelos a ver el siguiente video: 📹 Video: Boda de Caná | La Vida de Jesús | Juan 2: 1-12 | 4 de 49 (3.31 min) Después de ver el video, para analizar este milagro; algunos grupos recibirán preguntas de comprensión, reflexión y otros de aplicación del mensaje (en ambas guías está el texto bíblico) al finalizar sus preguntas, cada grupo debe escribir el titular de una noticia cuyo centro sea el milagro de las Bodas de Caná. Debe tener antetítulo, titulo y bajada Cada grupo debe elegir un representante que saldrá luego a presentar su titular y las respuestas en un plenario donde compararán sus respuestas complementándolas entre sí. El o la docente debe ser el facilitador y mediador de esta actividad. Estas preguntas ayudarán a los estudiantes a comprender los detalles del relato y a reflexionar sobre el significado más profundo del milagro de las bodas de Caná, vinculándolo a su vida personal y a la importancia de la fe. *Preguntas básicas de comprensión: 1. ¿Dónde ocurrió el milagro de la transformación del agua en vino? Caná de Galilea 2. ¿Quiénes asistieron a las bodas de Caná? La madre de Jesús y sus discípulos 3. ¿Qué sucedió durante la boda que preocupó a María, la madre de Jesús? Se acabó el vino 4. ¿Qué le pidió María a Jesús cuando faltó vino en la fiesta? Un milagro 5. ¿Qué le respondió Jesús a su madre? Que aún no había llegado su hora 6. ¿Qué instrucción dio María a los sirvientes después de hablar con Jesús? Que hicieran lo que Jesús les dijera 7. ¿Qué hizo Jesús con el agua en las vasijas? La transformó en vino 8. ¿Qué dijeron los sirvientes y el maestro de ceremonias sobre el vino nuevo? Que todos dejan el peor vino para el final de la fiesta, pero que en esta ocasión habían dejado el mejor vino para el final. *Preguntas de reflexión sobre el milagro: 1. ¿Por qué crees que Jesús realizó este milagro en una boda y no en otro lugar? Para mostrar el poder de Dios y que Él era el Mesías y mostrar que el matrimonio es una fiesta de amor importante. 2. ¿Por qué es importante que María haya intercedido ante Jesús por los novios? Para que no pasaran vergüenza en la fiesta, se habría perjudicado su momento de felicidad. 3. ¿Cómo reaccionaron las personas que probaron el vino? ¿Qué dijeron sobre su calidad? Que era el mejor vino que habían probado. 4. ¿Qué nos enseña este milagro sobre el poder de Jesús? 5. ¿Por qué este milagro fue una "señal" importante para los discípulos y otros que estaban presentes? Porque fue el primer milagro que realizó Jesús para comenzar con su ministerio de anuncia la buena nueva del Evangelio. *Preguntas para aplicar el mensaje: 1. ¿Qué podemos aprender de la obediencia de los sirvientes que siguieron las instrucciones de Jesús, aunque no entendieran el propósito? Qué la fe y la confianza en lo que Jesús les pide, les abrió los ojos para ver un milagro. 2. ¿Has tenido alguna vez una situación en la que sentiste que necesitabas la ayuda de Dios o de alguien más para resolver un problema? Puede ser una enfermedad, apuro económico, peligro de accidente. 3. ¿Cómo puede este milagro enseñarnos a confiar en Jesús cuando enfrentamos dificultades? Es en las dificultades cuando se pone a prueba nuestra fe y abandono en el poder de Dios y sabemos que no podemos solucionar las dificultades por nuestra propia fuerza o solos. 4. ¿Qué tipo de "milagros" o bendiciones crees que suceden en la vida cotidiana que, como el vino en la boda, nos traen alegría? Despertar por la mañana, tener salud, amistades, cobijo, alimento, un corazón generoso, poder estudiar, tener dones.

Comentarios

Links

Archivos adjuntos

  • Recursos Asociados
  • "Los milagros de Jesús en la naturaleza" (Clase 1)

    Ficha 03 - Unidad "Milagros de Jesús" 1. Conocer los milagros ...


    Formato: Ficha | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Canción: Somos Uno, Axel.

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Música | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Video: Pequeño se conmueve por celebrar su cumpleaños por primera vez, Frontera TV.

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Imagen: Wedding at Cana of Galilee, Kirollos Kilada.

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Imagen | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Video: Comedor solidario Fray Andresito

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Imagen: “Loaves & fishes”, Sister Patricia Reid. (Trabajo Grupal)

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Imagen | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
  • Juego: Milagros de Jesús en la naturaleza

    Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús...


    Formato: Juego | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Milagros de Jesús | Ciclo: Educación Básica (13 a 15 años)
Descargar PDF