Formato Imagen
Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Subtema
Valores Doctrina Social de la Iglesia
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "La justicia", disponible en recursos asociados.
🎨 Imagen: La sentencia de Jesús, Francken II (1623), Museo del Prado, Madrid. (780 x 539 cm)
📌 Objetivo del recurso: La pintura permite trabajar la dimensión ética de la justicia desde un hecho clave del cristianismo: el juicio injusto de Jesús. Se relaciona con el valor del respeto a la dignidad humana, incluso cuando la multitud o la autoridad actúa mal.
📚 Actividad: Los estudiantes responden en su cuaderno las siguientes preguntas:
🔸 Lo que ves:
🔸 Lo que piensas:
🔸 Los estudiantes comparten sus respuestas a viva vos de forma voluntaria
Se invita a los estudiantes a leer el siguiente texto bíblico:
Mt 27, 11-26.
Jesús compareció ante el gobernador, y este le preguntó: «¿Tú eres el rey de los judíos?». El respondió: «Tú lo dices». Al ser acusado por los sumos sacerdotes y los ancianos, no respondió nada. Pilato le dijo: «¿No oyes todo lo que declaran contra ti?». Jesús no respondió a ninguna de sus preguntas, y esto dejó muy admirado al gobernador. En cada Fiesta, el gobernador acostumbraba a poner en libertad a un preso, a elección del pueblo. Había entonces uno famoso, llamado Barrabás. Pilato preguntó al pueblo que estaba reunido: «¿A quién quieren que ponga en libertad, a Barrabás o a Jesús, llamado el Mesías?». El sabía bien que lo habían entregado por envidia. Mientras estaba sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: «No te mezcles en el asunto de ese justo, porque hoy, por su causa, tuve un sueño que me hizo sufrir mucho». Mientras tanto, los sumos sacerdotes y los ancianos convencieron a la multitud que pidiera la libertad de Barrabás y la muerte de Jesús. Tomando de nuevo la palabra, el gobernador les preguntó: «¿A cuál de los dos quieren que ponga en libertad?». Ellos respondieron: «A Barrabás». Pilato continuó: «¿Y qué haré con Jesús, llamado el Mesías?». Todos respondieron: «¡Que sea crucificado!». El insistió: «¿Qué mal ha hecho?». Pero ellos gritaban cada vez más fuerte: «¡Que sea crucificado!». Al ver que no se llegaba a nada, sino que aumentaba el tumulto, Pilato hizo traer agua y se lavó las manos delante de la multitud, diciendo: «Yo soy inocente de esta sangre. Es asunto de ustedes». Y todo el pueblo respondió: «Que su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos». Entonces, Pilato puso en libertad a Barrabás; y a Jesús, después de haberlo hecho azotar, lo entregó para que fuera crucificado.
Reflexión final: Lo que acabamos de ver nos muestra cómo a veces, cuando muchas personas hacen o dicen algo, es fácil sumarse aunque no estemos seguros de que sea lo correcto. En la escena, Jesús es juzgado y tratado mal, aunque no hizo nada malo. Muchos en la multitud solo repiten lo que dicen los demás o guardan silencio, aunque saben que no es justo.
Aprender de Jesús significa intentar siempre hacer lo correcto: ser justos, no juzgar sin saber la verdad, y tener compasión con los demás. No siempre es fácil, pero pedir ayuda, pensar antes de juzgar y ponerse en el lugar del otro nos ayuda a ser mejores personas.
Recuerda: Ser valiente es defender lo que es bueno, aunque a veces parezca que estamos solos. Así, poco a poco, construiremos un mundo más justo y lleno de compasión.
Sin comentarios