Formato Música
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Evangelios
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
Este material es parte de la ficha "Getsemaní", disponible en recursos asociados.
🔹Canción “Mi Getsemaní”. Realizar la siguiente rutina de pensamiento 1) ¿Qué tiene que ver esta canción con el episodio de Jesús en Getsemaní? Respuesta: La canción hace referencia a experiencias humanas que resultan difíciles: miedos, inseguridad, frente a cada una de ellas la respuesta de quien canta parece ser: aquí estoy para hacer tu voluntad. Aquí, será necesario vincular este hecho con la respuesta de Jesús y con el amor misericordioso de Dios con nosotros (razón y fundamento de su respuesta confiada). 2) ¿Qué relación puede tener el dolor en nuestra vida con Getsemaní? Como Jesús, y cuidando las proporciones, cada uno experimenta su Getsemaní a lo largo de la vida. Quizás no al punto de sudar sangre pero sí al punto de sentir miedo, aflicción. Como Jesús, estamos invitados a confiarnos al amor misericordiosos de Dios que nunca nos abandona. 3) ¿Según esta canción puede tener sentido nuestro dolor? Claro, el dolor es una experiencia humana. Jesús mismo, siendo totalmente hombre, sintió miedo y angustia. Por su dolor, Jesús nos redime y asume de forma anticipadas nuestros dolores y esto solo fue comprendidos (por otros) luego de su resurrección. El dolor es la puerta del amor. Muchas veces sabemos que queremos a algo o alguien en la medida en que estamos a sufrir por ello. Aceptar el dolor en la vida con la esperanza de que Dios está a nuetro lado nos lleva a mirar la realidad con otros ojos, y podemos vivirla con mayor fortaleza y generosidad. Cuando sufrimos por el mal que puede haber a nuestro alrededor nos damos cuenta de que amamos el bien y podemos luchar con más fuerza por lograr ese bien.