Formato Imagen
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Milagros de Jesús
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Este material es parte de la Ficha didáctica "Los milagros de Jesús en la naturaleza: tempestad calmada, Jesús camina sobre las aguas (Clase 2)", disponible en recursos asociados.
Para continuar el tema, invite a sus estudiantes a observar la obra pictórica:
🖼️ Imagen: Jesus Walks on Water de Ivan Konstantinovich Aivazovsky, 1888 (Jesús Camina Sobre el agua), disponible en archivos adjuntos.

Sobre el autor
Ivan Konstantin Aivazovsky fue un pintor romántico ruso-armenio conocido por sus representaciones de paisajes marinos, por lo que es considerado uno de los más grandes artistas marinos de la historia.
Nació el 29 de julio de 1817 en Rusia . Fue nombrado pintor oficial de la marina rusa y académico de la Academia de las Artes de San Petersburgo.
Sobre la obra
Ivan Konstantinovich Aivazovsky pintó "Jesús camina sobre el agua" durante el siglo XIX en Rusia, ilustrando una escena del Nuevo Testamento. El cuadro presenta a Jesús como una figura radiante en medio de un mar turbulento, ofreciendo salvación y esperanza a los discípulos en su frágil barca.
🎨 1. Representación y temática
La pintura representa el episodio bíblico narrado en los evangelios (Mateo 14, Marcos 6 y Juan 6), en el que Jesús camina sobre el mar de Galilea hacia sus discípulos, quienes están en una barca azotada por el viento y las olas durante la noche.
Este es un milagro de Jesús y simboliza su poder divino sobre las fuerzas de la naturaleza y su cercanía a los discípulos en momentos de miedo o crisis. La escena también transmite un fuerte mensaje de fe y confianza, especialmente reflejado en la reacción de los discípulos ante la figura luminosa de Jesús.
🌑 2. Colores y uso de la luz
Oscuridad dominante: El fondo es prácticamente negro, lo que crea una atmósfera nocturna, tensa y dramática. La tormenta y el mar oscuro refuerzan el peligro que enfrentan los discípulos.
Luz sobrenatural: Jesús aparece iluminado de forma sobrenatural. Su figura emite luz, que se refleja sobre el agua. Esta luz no proviene de una fuente natural visible, lo que resalta su naturaleza divina.
Contraste marcado: El contraste entre la luz y la oscuridad es intenso (claroscuro), técnica que enfatiza la dimensión espiritual del acontecimiento.
💬 Mientras está el cuadro expuesto para realizar la observación, vaya leyendo pausadamente el texto bíblico:
Del santo Evangelio según san Mateo 14, 22-36
En aquel tiempo, después de que se hubo saciado la muchedumbre, Jesús obligó a los discípulos a subir a la barca y a ir por delante de Él a la otra orilla, mientras Él despedía a la gente.
Después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar; al atardecer estaba solo allí. La barca se hallaba ya distante de la tierra muchos estadios, zarandeada por las olas, pues el viento era contrario. Y a la cuarta vigilia de la noche vino Él hacia ellos, caminando sobre el mar.
Los discípulos, viéndole caminar sobre el mar, se turbaron y decían: «Es un fantasma», y de miedo se pusieron a gritar. Jesús les dijo enseguida: ¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!
Pedro le contestó: Señor, si eres tú mándame ir hacia ti andando sobre el agua. Él le dijo: Ven.
Pedro bajó de la barca y se echó a andar sobre el agua acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: Señor, sálvame. Enseguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: ¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?
En cuanto subieron a la barca, amainó el viento. Los de la barca se postraron ante él diciendo: Realmente eres Hijo de Dios.
Rutina “Explora, Imagina, Actúa”
Explora (Observa y Descubre)
Imagina (Inventar y Crear)
Actúa (Vivir lo aprendido)
Sin comentarios