Descargas: 0 Visitas: 82

Video: Jérôme Lejeune, una vida por la defensa de las personas con Síndrome de Down.


  • Formato Video

  • Tema LA FE QUE VIVIMOS

  • Subtema DSI

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "Iglesia y Ciencia", disponible en recursos asociados.


Guía de Uso

🎦 Video: Jérôme Lejeune, una vida por la defensa de las personas con Síndrome de Down (Hasta 2.15)



Para comenzar, el docente presenta a los estudiantes la vida de Jérôme Lejeune a través de un video. Se pide a los estudiantes que puedan enfocarse en la vida de este científico y responder un ítem de Verdadero o Falso.

  1. Jérôme Lejeune descubrió que el síndrome de Down es causado por una alteración genética llamada trisomía 21.
  2. Verdadero
  3. Su defensa de la vida le generó conflictos con colegas y afectó su carrera científica.
  4. Verdadero
  5. Lejeune aceptó numerosos premios internacionales y privilegios a lo largo de su carrera.
  6. Falso (Rechazó reconocimiento internacional y prefirió dedicarse a sus pacientes.)
  7. Uno de sus pacientes le pidió que fuera su voz, no permitiendo los abortos, algo que hizo que Jerome obtuviera el premio nobel.
  8. Falso. (Esta postura a Jerome posiblemente le costó perder el premio nobel.)
  9. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1994.
  10. Falso (En 1994 se abrió su causa de canonización; en 2021 fue declarado Venerable por el Papa Francisco.)


Después revisar las respuestas, el docente le pide a los estudiantes que puedan resumir en alguna idea corta cuál es lo que podemos aprender de la vida de Jérôme Lejeune en relación a nuestra clase.

Respuesta esperada: Jérôme Lejeune mostró que un científico católico puede servir a la ciencia y a la verdad sin renunciar a su fe.

Para conocer más de la vida de este científico católico, se puede acceder al siguiente recurso: "Venerable Jérôme Lejeune, gran defensor de la vida"

Con esta idea, el docente recalca cómo la Iglesia ha destacado la vida de ciencia y fe de Jérome y actualmente está en camino hacia la santidad, una acción concreta del reconocimiento de la Iglesia al aporte de la ciencia en la humanidad. En este sentido, se conocerá otro ejemplo en el cual aprenderemos más sobre una iniciativa de la Iglesia que se liga específicamente a la Iglesia, a través de la historia de un científico católico.


Comentarios
Links
Archivos adjuntos
  • Recursos Asociados
  • Canción: Sencillamente, Hakuna Group.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Iglesia y Ciencia", disponible en recursos asociados.



    Formato: Música | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: DSI | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Imagen: "La Escuela de Atenas", Rafael Sanzio (Trabajo Grupal)

    Este material es parte de la ficha didáctica "Iglesia y Ciencia", disponible en recursos asociados.




    Formato: Imagen | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: DSI | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Imagen: San Agustín en su gabinete, Sandro Botticelli.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Iglesia y Ciencia", disponible en recursos asociados.


    Formato: Imagen | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: DSI | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Iglesia y Ciencia

    Ficha 02 - Unidad "Fe y Ciencia"

    Objetivo de unidad: Explorar la complementariedad entre la fe cristiana y los avances científicos, fomentando un diálogo constructivo entre ambas materias.

    Objetivo clase 2: Identificar la presencia científica en el Magisterio y acciones de la Iglesia Católica, demostrando que la fe y la razón pueden coexistir y enriquecerse mutuamente.


    Formato: Ficha | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: DSI | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Juego: Trivia "Iglesia y Ciencia", CrowdParty.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Iglesia y Ciencia", disponible en recursos asociados.



    Formato: Juego | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: DSI | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: Científico fue nombrado miembro de la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano

    Este material es parte de la ficha didáctica "Iglesia y Ciencia", disponible en recursos asociados.


    Formato: Video | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: DSI | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Canción: Aclaró, Fernando Leiva.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Iglesia y Ciencia", disponible en recursos asociados.


    Formato: Música | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: DSI | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
Descargar PDF