Formato Ficha
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Evangelios
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Ficha 03 - Unidad "Inicio de la vida pública de Jesús"
🔵 INICIO (15 min aprox) 📌Activación de conocimientos previos: Se realiza un ticket de entrada con las siguientes preguntas:
Luego se comparten respuestas a mano alzada. 🔹 Motivación 🎥 Video 1: LA VISITACIÓN DE MARÍA A SU PRIMA ISABEL 👶/ CATOLIKIDS OFICIAL❤️ Después de observar el video invita a sus estudiantes a realizar la rutina de las 3M (Ver guía con rutina en documentos adjuntos). RUTINA DE LAS 3 M
💬 Respuestas esperadas
Se les entrega un papel impreso con la rutina y ellos la contestan individualmente. Luego se comparte con el grupo. 🔹María y su prima Isabel, compartieron mucho tiempo juntas. Ambas estaban embarazadas, por lo que Jesús y Juan se conocieron desde que estaban en el vientre materno. Juan fue elegido por Dios, desde antes que naciera, para ser el precursor de Cristo, es decir, el que viene antes, para prepararle el camino. El fue el que anunció muchos años después que Jesús era el Salvador. Con esta actividad podemos conocer la vida de Juan Bautista y su relación con Jesús. 🔵 DESARROLLO (60 min aprox) Se lee el evangelio Lc 1, 57-60 y realizan la siguiente Lectio Divina:
🔹Juan el Bautista tiene una gran misión desde su nacimiento: preparar el camino de Jesús. Decide ponerse en marcha al Río Jordán para comenzar a bautizar con agua invitando a la conversión de los pecadores, es decir, los invitaba a cambiar sus comportamientos malos y de esta manera estar mejor preparados para reconocer y recibir a Jesús, el mesías que esperaban, que traería el verdadero perdón de los pecados. Juan tiene claro que él bautiza con agua, y que Jesús es quien bautiza con Espíritu Santo quien puede perdonar los pecados. En esta actividad de Lectio Divina reconocemos a Juan Bautista como una voz que lleva a Jesús. 🔹El profesor proyecta el mapa del río Jordán y muestra el camino que recorrió Juan predicando y alabando a Dios. 🎨 Imagen 1: Juan Bautista, Fano.
Observan imagen y realizan la rutina de pensamiento de "Veo, pienso y me pregunto". Ver guía de trabajo en documentos adjuntos.
💬 Respuestas esperadas
Escriben sus respuestas en una plantilla dada por el profesor, luego se intercambian con el compañero de al lado. El profesor pregunta al azar las respuestas de algunos de los alumnos. El profesor comenta que en esta imagen se ve como Juan Bautista fue delante de Dios para preparar a las personas a su encuentro, limpiando el camino para que en este no hubiera tropiezos. Juan reconoce con humildad que su misión es esta y la vive con alegría. En esta actividad trabajamos el objetivo de reconocer a Juan como una voz que lleva a Jesús. 🔹El profesor lee en voz alta el Evangelio de Lc 3, 3-4 “Juan Bautista fue por toda la región del Jordán predicando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados. Voz del que grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderezan sus senderos” En esta lectura vemos como Juan fue anunciando y preparando a las personas para que recibieran a Jesús cuando fuera el momento. 🔹Se invita a los estudiantes a realizar el siguiente juego:
🎲 Juego 1: Cuestionario - Juan el Bautista, Wordwall.
Contenta el cuestionario sobre la vida de Juan Bautista y su relación con Jesús.
🎶 Canción 1: Sin miedo | Cristóbal Fones, SJ
Cantan la canción y mientras la escuchan anotan en su cuaderno actitudes de las que habla la canción que coinciden con las actitudes que tuvo Juan al seguir a Jesús.
💬 Respuestas esperadas: Buscar el camino, tu amor me basta, sin miedo abrazo, voy peregrino, es mayor la alegría, dejo atrás esa vida de siempre, confió en tu gracia, etc) Luego anotan una frase que les llame la atención y la escriben en un afiche. Se proponen a cumplir esta actitud que nos enseña Juan. 🎥 Video 2: Bautismo de Jesús| Juan el Bautista | Historia Bíblica para niños Observan el video y anotan en su cuaderno frases que reflejen la humildad de Juan. Luego las escriben en un papel y se colocan en un canasto.
Cuando todos hayan terminado de entregar su frase, el profesor saca algunas y las lee en voz alta. El que la escribió la reconoce y explica porque cree que esa frase refleja la humildad de Juan. 💬 Posibles respuestas: En su vestimenta simple, en los alimentos que comía, en reconocer que el que viene después de él es más poderoso que él ya que bautizará con el Espíritu Santo. 🔹Juan en todo momento reconoce que Jesús es el que debe crecer y él debe achicarse. Les dice a sus amigos que ya no deben seguirlo a él si no a Jesús. Reconoce que Dios le da todo lo que tiene y que el es un servidor. 💭¿Cómo podría yo ser más humilde como Juan? Comparten respuestas de manera voluntaria. 🎨 Imagen 2: El puente de Juan, Fano.
Observan la imagen de Fano sobre Juan el Bautista y contestan las siguientes preguntas:
🔹Los alumnos eligen una actividad para realizar de varias propuestas dadas por el profesor. Estas son:
🎶 Canción 2: Es tiempo de cambiar, Juanes. En la siguiente canción se invita a los estudiantes a reflexionar en aquellas acciones cotidianas que nos presenta la letra y discernir cuáles cosas son las cosas que me llevan a estar más cerca de Dios y de los demás o cuáles son aquellas que me alejan. La idea es que el estudiante pueda ver que durante el día tiene muchas oportunidades en las que puede cambiar para bien cuando ama. Todo puede hacerse con amor o sin amor, la conversión a la que nos invita Jesús es a amar siempre y en todo lugar.
Para esta actividad usar guia de trabajo "Es tiempo de cambiar" que se encuentra en documentos adjuntos en esta ficha.
Escriben en su cuaderno la frase "La conversión es la limpiar mi corazón para que Jesús viva en él"
🔵 CIERRE (10 min aprox):
🔹Realizan el siguiente juegoen donde aplican lo aprendido.
🎲 Juego 2: Verdadero y Falso Juan Bautista, Wordwall.
La presentación Power Point contiene toda la clase para ayuda del profesor.