Formato Video
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Evangelios
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
Este material es parte de la ficha "Las Bienaventuranzas", disponible en recursos asociados.
🔹¿En qué consiste cada una? 🔸Video: Después la idea es entrar en cada bienaventuranza. Para esto se inicia con un video llamado: “Las Bienaventuranzas” (3 min 43 seg). Como es un video largo la idea es que el docente lo vaya pausando a medida que se entrega la definición y reflexión de cada bienaventuranza y así ir trabajándolas en conjunto con los estudiantes. Algunas preguntas de apoyo para trabajarlas serían: a) “Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos”: ¿Qué significa vaciarse de sí mismo?, ¿Por qué esto nos puede llevar a la felicidad?, ¿cómo puedo “vaciarme” en mi vida para llenarme de Dios?, ¿por qué en el video se menciona que los que siguen esta bienaventuranza son aquellos que caminan hacia la libertad de Dios? b) “Bienaventurados los que lloran porque serán consolados”: ¿tenemos necesidad de Dios en nuestra vida?, cuando tenemos alguna tristeza, ¿nos hace falta Dios?, ¿qué acciones mías le ofenden a Dios?, ¿por qué Jesús llora por el pecado?, ¿cómo podemos amar de verdad? c) “Bienaventurados los mansos porque ellos heredarán la tierra”: ¿Qué es la mansedumbre?, ¿cuándo Jesús vivió la mansedumbre?, ¿con quiénes?, ¿cómo yo puedo tener esa fuerza interior?, ¿en qué momentos?, ¿cuál es el mensaje central que nos deja esta bienaventuranza? d) “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”: ¿qué significa tener hambre y sed?, ¿el comer y el beber son importantes en nuestra vida?, ¿cómo podemos calmar nuestra hambre y sed?, ¿qué es la justicia?, ¿qué podemos hacer nosotros frente a ésta? e) “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos encontrarán misericordia”: ¿qué es la misericordia?, ¿cómo puedo aplicarla en mi vida?, ¿cómo puedo abrazar a los demás con misericordia?, ¿por qué ésta nos lleva a la paz? f) “Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios”: ¿qué significa ver a Dios?, ¿por qué tengo que estar limpio de corazón para poder verlo?, ¿cómo puedo tener un corazón limpio?, ¿qué situaciones o acciones ensucian mi corazón? g) “Bienaventurados los que buscan la paz porque ellos serán llamados hijos de Dios”: ¿qué significa buscar la paz?, ¿cómo aprendo a aceptar las imperfecciones de los demás?, ¿qué puedo hacer yo para vivir en un mundo donde prime la paz? h) “Bienaventurados los que son perseguidos por causa de la justicia, porque ellos heredarán el Reino de los Cielos”: ¿cuándo somos perseguidos?, ¿qué hacemos si nos persiguen?, ¿yo critico a otros por buscar el bien y la verdad? i) “Bienaventurados cuando los injurien, persigan y calumnien por mi causa porque su recompensa será en el cielo”: ¿cómo puedo saber si estoy realmente siguiendo a Cristo?, ¿cuándo me han perseguido por ser seguidor de Cristo?, ¿he atacado a otros por creer en Dios? Una vez visto el video y profundizado en cada bienaventuranza con las preguntas guías, se les pregunta a los estudiantes qué entendieron de éstas y qué nuevo aprendieron. Luego el docente menciona que no es importante solo aprendérselas y entenderlas, sino que también hay que aplicarlas en nuestra vida.