Formato Imagen
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Evangelios
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
Este material es parte de la ficha "Las Bienaventuranzas", disponible en recursos asociados.
🔹 Activación de Conocimientos Previos: 🔸 Imagen: Se presenta a los alumnos una imagen llamada “El Buen Pastor” (Cristóbal García Salmerón, Óleo sobre lienzo, 141,3 x 108 cm, Museo del Prado, España, siglo XXVII). Realizan una rutina de pensamiento llamada “Enfocarse”. Esta rutina invita a ir mostrando un objeto desconocido, que, a través de diversas observaciones se podrá observar en totalidad [R. Ritchhart, M. Church, & K. Morrison, Hacer visible el pensamiento: cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes (pág. 107). Buenos Aires: Paidós]. En primer lugar, el profesor les muestra a los alumnos una fracción de la imagen (se adjunta un documento que muestra cuáles son las partes de la imagen que se irán mostrando paso a paso). Se les dan dos minutos a los alumnos para que escriban en sus cuadernos todo lo que observan de ésta. Luego, se expone la segunda parte de la imagen y se les dan dos minutos más para que puedan complementar sus observaciones. Finalmente, se les muestra la última parte y se les pide que escriban en sus cuadernos cómo cambió su pensamiento en cada paso con la información adicional que se iba revelando y qué es lo que piensan de la imagen final. Se les dan tres minutos y luego se comentan las respuestas de los estudiantes. El profesor les pregunta: ¿Por qué estaremos viendo una imagen de Jesús si el tema de la clase son las Bienaventuranzas?, ¿En qué se relaciona? Se comentan las respuestas. El docente menciona que, como dice el Papa Francisco, las Bienaventuranzas dibujan el rostro de Cristo, éstas nos llevan a asemejarnos día a día a Él.