Formato Imagen
Tema RELIGIOSIDAD POPULAR
Subtema Virgen del Carmen
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
ESte material es parte de la ficha didáctica "La Virgen del Carmen", disponible en recursos asociados.
🔹Actividad: Imagen - Santísima Virgen del Carmen Cuzqueña. Anónimo. Perú, hacia 1650 (También disponible en PPT La Virgen del Carmen, diapositiva 4, en recursos asociados). Se les muestra a los alumnos una imagen tradicional de la Virgen del Carmen y se les pide que la observen con atención. Después de unos momentos, se les pregunta: 🔸¿qué observas en la imagen? 🔸¿cómo la describirías? 🔸¿qué elementos te llaman la atención? El/la docente va dibujando flechas alrededor de la imagen y anota las ideas de los alumnos. También puede escribirlas a un costado de la pizarra, para referirse a ellas al final de la clase y corroborar qué información nueva han aprendido o qué cosas efectivamente ya conocían. Antes de comenzar con la historia de la Virgen del Carmen y su significancia, se implementa la rutina de pensamiento vinculada a la imagen: Veo – Pienso – Me pregunto. 🔸Veo - Pienso – Me pregunto (También disponible en PPT La Virgen del Carmen, diapositiva 5, adjunta en recursos asociados) Los alumnos primero anotan lo que observan en la imagen de la Virgen, luego lo que piensan al respecto, y finalmente qué preguntas tienen o qué les gustaría aprender sobre ella/el tema. *Pueden hacerlo en conjunto compartiendo las ideas en voz alta y escribirlas en la pizarra; entregarle a cada alumno una copia impresa del cuadro o que lo copien en sus cuadernos y que anoten sus ideas de manera individual. Se sociabilizan las ideas de los alumnos, sin confirmar o desacreditar nada.