Descargas: 0 Visitas: 530

Video: “Conozca cuántos matrimonios santos hay en la Iglesia”

  • Formato Video

  • Tema LA FE QUE CELEBRAMOS

  • Subtema Matrimonio

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "El sacramento del matrimonio", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

🔹El matrimonio en la Iglesia tiene una concepción teológica: es imagen del amor entre Cristo y su Iglesia. Un amor incondicional, fiel, pues Dios no deja nunca a su esposa a pesar de sus infidelidades, abandonos y rechazos. En la actualidad, vemos que cada día menos personas optan por el matrimonio como proyecto de vida. Se está intentando cambiar el significado del matrimonio en occidente; y las leyes de divorcio han disparado las separaciones, etc. Por otra parte, la idea de matrimonio que actualmente transmiten las películas, series o libros es muy distinta a la institución natural de la que nace la familia, el pilar fundamental de la sociedad . 🔹El Papa Francisco lo afirma: “Los jóvenes ya no quieren casarse o prefieren simplemente vivir juntos; el matrimonio está en crisis y, por lo tanto, la familia también”. Papa Francisco a periodistas en mayo 2014. El profesor sugiere a los alumnos que se reúnan en grupos de 4 alumnos y escriban cinco consecuencias negativas de la actual disolución de la familia. Luego, los invita a escribir cinco motivos por los que contraer matrimonio por la Iglesia puede seguir siendo un proyecto de vida atractivo. Después hacen una puesta en común y el profesor recalca algunas ideas que refuerzan que el matrimonio es muy importante para el ser humano, la familia y la sociedad: 1. En el matrimonio los cónyuges pueden llegar a ser plenamente felices: la compañía, el amor mutuo, la complementariedad, son fuente de felicidad. 2. Proporciona el ambiente ideal e irremplazable para la crianza y educación de los hijos, pues estos se sienten cobijados en el padre y la madre y reciben de cada uno el modelo necesario. 3. Exige amor sólido y compromiso para evitar que se convierta en una simple relación sentimental consentida entre adultos: el permanente desafío de ir cada día creciendo en el amor y reconquistando la belleza del matrimonio, mantiene al hombre y la mujer en un crecimiento de amor permanente. 4. El matrimonio protege el valor de la fidelidad, compromiso y entrega generosa. El matrimonio no es para todos. Es una llamada de Dios; una vocación divina y por lo tanto un camino de santidad para llegar al Cielo que los cónyuges recorren juntos, apoyándose mutuamente y ayudándose en los momentos de dificultad. 🔹El docente les propone ver el VIDEO “Conozca cuántos matrimonios santos hay en la Iglesia” (2min 40 seg) y antes de observarlo les dice que tienen que responder a las siguientes preguntas: 🔸¿Qué matrimonios se han canonizado o se van a llevar pronto a los altares? ¿Qué sabes de sus vidas? Si no los habías oído antes, puede investigar sobre una pareja. R: Los papás de santa Teresita Lisieux o Luigi Beltrame Quattrocchi y Maria Corsini 🔸¿Qué virtudes deberían desarrollar los esposos en su matrimonio a juicio de las parejas entrevistadas? ¿Cuáles te parecen a ti más importantes? ¿por qué? R: La amabilidad, generosidad y ser bueno con el otro, cuidarse mutuamente y amor, respeto y amistad. 🔸¿Cuál es el consejo que les da el Papa a los matrimonios? R: Que nunca se duerman enojados, que hagan las paces.

Comentarios

Links

Archivos adjuntos

  • Recursos Asociados
  • Canción: "Ven amada mía"

    Este material es parte de la ficha didáctica "El sacramento del Mat...


    Formato: Música | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: Matrimonio | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: "El ciclo de la vida"

    Este material es parte de la ficha didáctica "El sacramento del Mat...


    Formato: Video | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: Matrimonio | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Imagen: Escultura "La familia", Carol Acworth (bronce, 86 x 50 cm)

    Esta imagen es parte de la ficha didáctica "El Sacramento del matri...


    Formato: Imagen | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: Matrimonio | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Canción: Hoy es nuestro día, Tere Larraín.

    Este material es parte de la ficha didáctica "El sacramento del mat...


    Formato: Música | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: Matrimonio | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Juego: Verdadero o Falso sobre el matrimonio

    Este material es parte de la ficha didáctica "El sacramento del mat...


    Formato: Juego | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: Matrimonio | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
Descargar PDF