Formato Ficha
Tema LA FE QUE CELEBRAMOS
Subtema Tiempos litúrgicos
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Ficha 03 - Unidad "Adviento y Navidad" -Reconocer algunas actitudes que tuvo María, en la espera del Mesías. -Comprender el significado de estas actitudes en el tiempo de Adviento. -Identificar maneras de vivir estas actitudes en nuestra vida diaria en el tiempo de Adviento.
Sugerencia de ruta para la clase: 1-Inicio: -Activación de conocimientos previos sobre el Adviento en base a imagen de corona de Adviento + ticket de entrada. 2- Desarrollo: -Canción de Corona de Adviento. -Análisis de imagen de la visitación de María a Santa Isabel y de las actitudes de Adviento a partir de las de María e Isabel. -Canción de Adviento. -Corto para plantear el tema de las actitudes que la Iglesia nos invita a vivir en el tiempo de Adviento. -Trabajo individual con rutina de pensamiento CSI sobre las actitudes de Adviento + puesta en común en grupos chicos. -Construcción de corona de Adviento. -Corto de Adviento. -Ruleta para recordar todo lo aprendido, con contenidos analizados en esta ficha. 3-Cierre con ticket de salida 🔵 INICIO 🎨Imagen: Corona de adviento (en ppt slide 2) Los niños observan una imagen de una corona de Adviento y responden en forma individual las siguientes preguntas en su ticket de entrada (formato en documento adjunto): 🔸¿Qué representa esta corona? 🔸¿Qué sé sobre este tiempo litúrgico? 🔸¿Por qué las velas son de color morado? Luego ponen en común sus respuestas con sus compañeros. Pegan el ticket de entrada en panel de la sala, con título: Tiempo de Adviento. 🔵 DESARROLLO 🎶Canción 1: CANTEN CON GOZO (Corona de adviento) || Cantos de adviento Mientras escuchan y repiten la canción, desprenden de la letra las actitudes de Adviento que nos propone la canción en este tiempo en que se acerca el Señor. Cada niño recibe una tarjeta redonda (con forma de esfera del árbol de Navidad) donde escribe 2 actitudes de Adviento que dedujo de la canción y pega su esfera en el afiche con forma de árbol de Navidad, que se instala en la sala de clase. Entre todos analizan las actitudes escritas, lo que significan, porque las eligieron y que relación tienen con el tiempo de Adviento. (Actitudes: gozo, espera, acción de abrir las puertas del corazón, de acoger el amor de Dios, de abrir el alma, de esperanza, de alegría por la pronta llegada del Mesías.) 🎨Imagen 1: La Visitación Miran imagen de María cuando llega donde su prima Santa Isabel y completan tabla de rutina de pensamiento visible: Veo- Pienso- Me pregunto. (fichaen documentos adjuntos) Imagen de La Visitación. Óleo de 1517 diseñada por Rafael como encargo para una capilla familiar. Hoy se encuentra en el Museo del Prado. La Virgen María visita a su prima Isabel embarazada de San Juan, según relata el Nuevo Testamento (Lucas 1, 39-45), momento en el que la Virgen entona el Magníficat: "Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación..." Las dos figuras se distinguen por su edad, María está representada como una joven mientras que Isabel es casi una anciana, resaltando el milagro de su espera de Juan, según lo escrito en los textos bíblicos. La escena se desarrolla sobre un paisaje, al fondo del cual se observa un momento que tendrá lugar años después: el bautizo de Jesús por San Juan Bautista en el río Jordán.) 📝Responden las siguientes preguntas: 🔸¿Qué actitudes tuvo María? 🔸¿Qué actitudes tuvo su prima Santa Isabel al ver a María? 🔸¿En qué actitud quisiera parecerme a María durante este tiempo de Adviento?. Escriben la actitud elegida en una cinta de papel que enrollarán en su corona de Adviento. 🎶Canción 2: Canción para niños con gestos Cantan canción de Adviento, que explica su significado con mímicas, copiando las mímicas y aprendiendo la letra. 🎥Video 1: Explicación de la Corona de Adviento para Niños Analizan Corto con la Explicación de la corona de Adviento, significado del color morado y las actitudes a las que nos invita a vivir la Iglesia durante estas semanas de preparación a la llegada del Salvador. 📝 Rutina de pensamiento visible CSI: Luego del análisis anterior con el grupo curso, cada niño completa en forma individual la rutina de pensamiento visible CSI (Color- Símbolo- Imagen), que consiste en captar la esencia de las ideas del corto analizado, para representar de manera no verbal, mediante un color, un símbolo y una imagen lo que entendieron por el tiempo de Adviento. Se trabaja en base a la planilla entregada. -Los niños comparten sus trabajos en grupos chicos, explicando sus elecciones y la relación de su color, símbolo e imagen con la invitación a vivir este tiempo de Adviento. 🎨Imagen 2: Virgen del parto Observan una imagen de María embarazada. (Durante la Edad Media y el Renacimiento, muy pocas obras de arte representaron la imagen de María embarazada. En una zona de Italia, la Toscana, y alrededor de los siglos XIV-XV, aparecieron unos pocos lienzos y frescos en los que la Virgen aparece en cinta. Son las conocidas como Madonnas del Parto o Vírgenes del Parto. La imagen más conocida es la que el pintor italiano Piero della Francesca realizó en 1460. Con una mano María se acaricia el vientre y la otra la tiene en la espalda. A ambos lados de María, dos ángeles abren una cortina. Piero della Francesca pintó este fresco en el altar mayor de la iglesia de Santa María de Momentana, en la localidad italiana de Monterchi, en la Toscana.) Luego de observar y describir la imagen, los niños responden las siguientes preguntas: 🔸¿Cómo creen que vivió María su adviento? 🔸¿Cómo habrá sido su oración con Dios? 🔸¿Cuál habrá sido su actitud? ✂️ Manualidad: Corona de adviento. Luego construyen su propia corona de Adviento con materiales simples. Se ofrece un tutorial de guia en: https://www.youtube.com/watch?v=wsImzdDYH3o. Recuerden vizualizar el propósito escogido por el estudiante más arriba. 🎥Video 2: ¿Qué es el Adviento? - Jesús mi Superamigo Después de analizar responden algunas preguntas: 🔸¿Que otros símbolos de Navidad existen además de la corona de Adviento? 🔸¿Qué regalos espera Jesús de nosotros en este tiempo de Adviento? 🎲Juego 1: Ruleta de adviento (está en archivo aparte y también dentro de la ppt de apoyo de la clase) Los niños juegan a la ruleta del tiempo de Adviento, con los contenidos analizados en esta ficha, para recordar todo lo aprendido. Se abre la ruleta en modo presentación y se da un click para echarla a correr. El niño que está jugando dice "stop", cuando quiere que la ruleta pare (lo que realiza dando doble click). Lee la pregunta sorteada y responde con lo aprendido del tiempo de Adviento. Los demás compañeros pueden luego completar la pregunta. Juega luego otro niño. 🔵 CIERRE 📝Ticket de salida (En documento adjunto) Los niños responden las preguntas del ticket de salida: 🔸¿Qué aprendí del Adviento? 🔸¿Cómo me preparo para esperar la llegada de Jesús?
Para la manualidad de la corona de adviento también dejamos una alternativa 2 por si resultara más sencillo. Ver imagen "Corona de adviento opción 2" en documento adjunto