Descargas: 47 Visitas: 1605

Adviento 2: Haz tu luz brillar para anunciar la venida de Jesús

  • Formato Ficha

  • Tema LA FE QUE CELEBRAMOS

  • Subtema Tiempos litúrgicos

  • Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)

Objetivos de Aprendizajes Propuestos

Ficha 02 - Unidad "Adviento y Navidad" - Identificar y profundizar en la imagen de la Estrella de Belén como un signo y símbolo de adviento. - Conocer algunas virtudes que nos pueden ayudar a parecernos más a Jesús - Comprender la importancia del testimonio personal para la vivencia del bien.

Pauta

🔵 INICIO: Toda la clase la pueden seguir con la PPT-Adviento 2 que está en los documentos adjuntos a esta ficha. Una vez más nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios nuestro Señor. Se acerca la fiesta del Nacimiento de Jesús en Belén y en nuestros corazones. Preparémonos reuniéndonos en torno a esta corona. (Se enciende la vela de adviento según la semana que corresponda) 🔸VIDEO 1: CUENTO LAS CUATRO VELAS | UN CUENTO ANIMADO DE ADVIENTO | AMIGO DE LOS NIÑOS (3 min 23 seg) La esperanza nos da la fuerza para perseverar y así ser cada día mejor. 🔵 DESARROLLO 📌 TEMA 1: Profundizar en la preparación de nuestros corazones para la llegada de Jesús en este tiempo de Adviento. Hoy queremos reflexionar en torno a la figura de la estrella, que está presente en nuestro pesebres y árboles de navidad. Se les invita a ver en la PPT-Adviento 2 un poema de Kamiano, y se les invita a comentar las ideas y preguntas que le sugieren el texto. Cada niño debe formular al menos una pregunta para luego compartir con sus compañeros. También puede aplicarse la rutina de pensamiento “Preguntas creativas” http://rutinasdepensamiento.weebly.com/preguntas-creativas.html La escalera de Adviento Me quiero subir en la escalera del Adviento. Quiero soñar cuando la humanidad está de noche. Bombillas de luz, esperando el amanecer. Cada semana una luz, cada semana la esperanza se acerca y se viste con los rayos del sol. ¡Cuánto cuesta subir! ¡Cuánto cuesta sonreír! El Adviento es un tiempo desconocido. Haz un test y verás, qué poco sabemos de esperas. La escalera del Adviento, coloca estrellas en el firmamento. Cuatro estrellas, ni más ni menos, pero parecen soles que alumbran un cercano nacimiento. La escalera del Adviento, te invita a vivir una nueva espera. La espera de la mujer embarazada, la espera de María que está a punto de llegar a Belén. La espera del que, enfermo o triste, sabe que el Mesías pronto llegará. Quiero colocar mi cartel de Adviento, camino del nacimiento. Quiero volar por unos momentos, subirme a la escalera de los sueños y del compromiso con un mundo nuevo. 🔸IMAGEN 1: LA ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS-GIOTTO Al término de la presentación observarán la obra de Giotto: La adoración de los reyes magos (fresco de la Capilla de los Scrovegni, c. 1305) Aplicar rutina de pensamiento Veo-Pienso-Me pregunto (ver guía de trabajo en documentos adjuntos a esta ficha). Poner en común al finalizar la guia. Luego el profesor indica algunos datos de la obra. Datos de la obra: Autor: Giotto di Bondone Fecha: 1305 (se demoró dos años en pintar esa obra) Lugar: Capilla de los Scrovegni Material: está pintado directamente sobre la pared de la capilla Y se detiene en la explicación de la estrella (la obra misma tiene muchos detalles que igualmente pueden leer en https://arquitecturaycristianismo.com/2014/12/29/la-adoracion-de-los-reyes-magos-de-giotto/ por si quisieran resaltar algún otro aspecto). Hace 21 siglos atrás, en oriente, unos Reyes Magos esperaban el nacimiento del Salvador. De pronto, un astro brillante atrajo sus miradas, reconociéndola como signo de la llegada de Jesús. Los reyes impulsados por su fe se pusieron en camino hacia Belén. En esta imagen se retrata la escena del texto del evangelio de San Mateo (2, 9-11): “Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra”. La Estrella de Belén es retratada con una cola llameante, probablemente debido a la aparición del cometa Halley en 1301, tres años antes de que Giotto pintara esta escena. Se supone que Giotto la utilizó como inspiración para su Estrella de Belén. La Agencia Espacial Europea, en su primera misión al espacio profundo, envió una sonda al cometa Halley, siendo ésta la primera sonda en descubrir el núcleo de un cometa, acercándose lo más posible hasta la fecha. Por ese motivo la sonda fue nombrada Giotto, precisamente en referencia a esta pintura. 🔸VIDEO 2: LA ESTRELLA DE BELÉN- CATOLIKIDS. (3 min 42 seg) En el siguiente video, podrán conocer las distintas hipótesis de la estrella de Belén. Observan video. Luego de conocer las hipótesis se pasa a la siguiente reflexión: 1. ¿En qué te hace pensar lo que has conocido hoy sobre la estrella de Belén? 2. ¿Te has preguntado quien ha sido esa persona o hecho de tu vida que te ha llevado a conocer a Jesús? ¿Quién ha sido esa estrella? Reflexión final: así como tu has llegado a Jesús porque alguien te lo ha mostrado, te lo ha dado a conocer, tú también puedes convertirte en una estrella para otras personas. Para eso necesitamos brillar como las estrellas, pero con la luz de Jesús. ¿Cómo podemos brillar con esta luz? Escuchemos la siguiente canción para descubrirlo. 🔸CANCIÓN 1: EL ROCK DE LA ESTRELLA -BETSAIDA (1 min 55 seg) Llevar a la comprensión del contenido de la canción por medio de estas preguntas: 1. ¿Para qué debemos brillar? ¿Para que todo el mundo nos mire y nos felicite? 2. ¿En qué lugar nos indica la canción que debemos brillar? ¿cómo podemos hacer esto? 📌 TEMA 2: Preparar el camino del Niño Dios a través de las virtudes como la estrella iluminó el camino a los Reyes Magos. La venida del señor está por llegar, y durante el tiempo de Adviento nos preparamos para celebrar la Navidad bajo el signo de “encuentro” entre un Dios y todas las personas. La estrella de Belén fue esa luz que guió a los reyes magos a encontrar al rey que nacería en un establo sencillo, sin lujos ni grandes cosas. Si no hubiera sido por esa estrella, a los reyes magos jamás se les hubiese ocurrido ir a buscar al mesías a un establo de animales, sin lujos ni servidumbre. Nosotros también podemos ser como esa estrella en este adviento haciendo crecer nuestras virtudes para parecernos cada día más a Jesús. Viviendo estas virtudes, prepararemos nuestro corazón para convertirnos en estrellas que anuncian la llegada de Jesús. Y ¿qué son las virtudes? ¿Cuáles conocemos? Las virtudes son cualidades de la personas que ayudan a hacer el bien a los demás. Ejemplos de Virtudes: 1. Alegría: podemos iluminar a alguien que está triste 2. Generosidad podemos iluminar la oscuridad de alguien que está pasando alguna necesidad. 3. Bondad podemos iluminar la vida de alguien que no se siente querido o se siente solo. 4. Perdón podemos iluminar alguna pelea que nos tiene enemistados con alguien y traer la paz. 5. Servicio podemos brillar y atraer a otros también a ser serviciales con los demás. Cuando vivimos las virtudes algo en nosotros brilla, cuando vemos a una persona alegre, generosa, bondadosa sentimos que algo en ella la hace especial. Por eso en este adviento nos esforzaremos por convertirnos en estrellas que brillen y anuncien que Jesús nacerá esta navidad. Luego presentar las virtudes de manera sencilla y mostrar un ejemplo de cómo Jesús la vivió y algún santo que la haya encarnado. A continuación, se dejan 2 videos (3 y 4) que pueden ilustrar la idea de que cuando hacemos el bien algo brilla e invita a los demás a hacer también el bien. Reflexionar en torno al video a partir de la Guía de reflexión donde deberán identificar cómo un acto bueno hace que todo cambie. 🔸VIDEO 3: Haz Que Tu Vida Brille Ayudando a Los Demás! – (Se recomienda para más pequeñitos) Preguntas de reflexión: 1. Al inicio del video ¿cómo describirías al protagonista? ¿cuál es su estado de humor? ¿qué reacciones tiene delante de las situaciones que se le presentan? 2. ¿Cuál fue la acción que hizo que el protagonista cambiara y se transformara? 3. ¿Cómo termina el protagonista? ¿qué actos realiza? ¿cómo lo percibes al final de esta historia? Reflexión final: invitarlos a estar a atentos a las necesidades de las personas que se encuentran a mi alrededor y esforzarse por ayudar y servir. A nuestro alrededor siempre hay oportunidades para servir y hacer felices a los demás. Se invita a los estudiantes a buscar ahí en su sala de clases, entre sus compañeros alguna buena acción con la que pueden hacer feliz a otro. 🔸VIDEO 4: AMAR & SERVIR (se recomienda para más grandes) Actividad de reflexión: 1. ¿Qué sentimientos te produjo este video? Cada estudiante comparte solo 1 sentimiento aunque se repita. Esta parte también puede realizarse entregando post-it a los niños para que escriban su sentimiento y lo peguen en el pizarrón (a los niños puede costarles un poco compartirlos a viva voz), luego el profesor pone en común esos sentimientos. 2. ¿Qué pensamientos o reflexiones te produjo este video? A mano alzada compartir algunas de las reflexiones. 3. ¿A qué te invita este video? También podrían hacerlo por medio de post-it y que el profesor finalice la reflexión motivando a los estudiantes a que si cada uno realiza su propósito seguramente todo brillaría más, contagiaríamos a otros a hacer el bien y nos transformaríamos en esas estrellas que anuncia la llegada de Jesús a nuestras vidas. ✂️ ACTIVIDAD: Haciendo crecer mis virtudes Durante este tiempo de adviento vamos a preparar el corazón haciendo crecer nuestras virtudes. Se invita a los estudiantes a recortar 5 estrellas para que puedan formular un propósito muy concreto que puedan vivir con cada una de las virtudes señaladas anteriormente. Para esta actividad puede llevar papel dorado o plateado o cartulina amarilla ya con las estrellas dibujadas y que los niños las recorten y puedan escribir el propósito dentro de cada estrella. En caso de ser cartulina dorada o plateada pueden escribir el propósito en un post-it y pegar dentro de la estrella (Ver documento adjunto en esta ficha “PDF-Diseño actividad estrella-propósitos”). GENERAR DOCUMENTO… MODIFICAR PDF Para esta actividad puedes dejar proyectadas las virtudes vistas anteriormente. Mientras desarrollan esta actividad pueden poner la canción N°1 u otra. Al finalizar el trabajo con las estrellas se sugiere entregar un sobre para que puedan llevarlas a su casa y pegarlas en alguna pared, ofrecerlas en el pesebre de su hogar, o colgarlas en el árbol de navidad. 🔸JUEGO 1: MEMORICE JUEGO SERVICIO El objetivo de este juego es que identifiquen a Jesús como el modelo de toda virtud, y el servicio fue una virtud que Jesús vivió en todo momento y que nos enseñó que nosotros también debemos vivir el servicio a los demás. Si queremos brillar debemos vivir al modo de Jesús para anunciarlo a él, como estrella de Belén. 🔸CANCIÓN 2: ADVIENTO LLEGÓ | Unai Quirós (3 min 15 seg) Luego de haber escuchado la canción se explica a los estudiantes que las virtudes no siempre son fáciles de practicar, y que en ocasiones nos costará mucho, pero lo bueno es que siempre tienen un resultado positivo y nos hacen mejores personas. La canción habla de preparar nuestro camino, despertando nuestros sentidos, abriendo nuestros corazones para la llegada de Jesús. Las virtudes que nos propongamos vivir en este adviento pueden ayudarnos a preparar nuestro corazón. 🔵 CIERRE Oración: Señor, Ayúdame a preparar mi corazón este Adviento para que sea un lugar digno para el Niño Jesús. Amen. 🔸CANCIÓN 3: CANTO DE ENTRADA DE ADVIENTO - Ábranse los Cielos (tiempo: 2,54 seg) Antes de oírla, el docente pide a los alumnos que cierren los ojos y escuchen atentamente la letra. Otra opción es que el docente, utilizando esta canción, genere un momento de oración con los niños donde puedan comprometerse en un sacrificio preparándose en este Tiempo de Adviento.

Comentarios

Links

Archivos adjuntos

  • Rutina de pensamiento veo-pienso-me pregunto.pdf

    Descargas 9

  • Diseño actividad estrella-propósitos.pdf

    Descargas 12

  • PPT Adviento 2.pptx

    Descargas 18

Descargar PDF