Formato Ficha
Tema LA FE QUE CELEBRAMOS
Subtema Tiempos litúrgicos
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Ficha 01 - Unidad "Adviento y Navidad" - Presentar acontecimientos de la vida de Jesús ordenados según el calendario litúrgico. - Reconocer qué es el tiempo de adviento y cómo vivirlo. - Preparar cada uno de nuestros corazones para la llegada de Jesús.
🔵 INICIO 🔹El profesor les presenta el trabajo que está haciendo de decorar un caja con papeles de regalos. Él les cuenta que se está preparando para una gran visita que llegará a su casa . Le pregunta cómo va quedando el trabajo porque quiere impresionar a su invitado cuando llegue. Cuando ya está lista les pregunta: 🔸Si alguien importante va a venir a tu casa: ¿Tú que harías? Dejamos que los niños digan lo que piensan... Nosotros después recordamos: Recogemos las cosas del cuarto, se hace una comida especial, estamos atentos y pendiente a la puerta, nos vestimos con lo mejor que tenemos, etc. 🔸¿Qué personaje importante viene a visitarnos estas navidades? Te pueden decir: Papa Noel (Padre de la Navidad) Santa Claus (San Nicolás) Y el niño Jesús. Nosotros recordamos que para los cristianos el más importante es el niño Jesús 🔸¿Qué vamos a celebrar muy pronto? 🔸¿A quién esperamos y vamos a recibir? 🔸¿Cómo nos preparamos?, 🔸¿Dónde lo recibimos? 🔸¿Qué le ofrecemos? 🔸¿Quieren que hoy recibamos a Jesús? Adviento significa venida. Este tiempo dura cuatro semanas que aprovecharemos para prepararnos para su Venida y acogerlo con alegría el día de Navidad. 🔵 DESARROLLO 📌 TEMA 1: Presentar acontecimientos de la vida de Jesús ordenados según el calendario litúrgico. 🔹Presentar el año litúrgico. Recordar los momentos más importantes de la vida de Jesús (nacimiento- Bautismo- Muerte- Resurrección). En el año litúrgico, se recuerda y celebra los momentos más importante de la vida del Señor. No coincide con el año civil, pues comienza y acaba en Noviembre. 🔹Para ayudarnos a vivir esos momentos importantes, la Iglesia, ofrece unos tiempos litúrgicos, que son los siguientes: 🔸Adviento: Son cuatro semanas antes de Navidad 🔸Navidad: Dos semanas, desde el nacimiento hasta el Bautismo del Señor. 🔸Cuaresma: desde el Miércoles de Ceniza hasta el jueves santo (6 semanas). 🔸Pascua: Desde la Resurrección hasta el Pentecostés, ocho semanas. 🔸Tiempo ordinario: treinta y cuatro semanas. 📝Observa ficha del profesor con los diferentes tiempos importantes en la Iglesia y reciben la ficha del alumno para pintar sólo el tiempo de Adviento. (Ver documento adjunto Ficha para profesor y alumno del calendario litúrgico) 📌 TEMA 2: ¿Qué es el adviento? 🎥Observan video y comentan: El Adviento de Catolikids (3 min 14 seg) Link: https://www.youtube.com/watch?v=YNJMsNakwkQ : El Hijo de Dios llega a la Tierra. 🔸¿Cómo puedo prepararme para su venida? 🔸¿Qué COMPROMISOS puedo hacer para la llegada de Jesús? Es importante que el docente recalque la palabra compromiso y verifique que los alumnos entiendan su significado. 📝Realizan hoja de trabajo "Preparemos nuestro corazón" (archivo adjunto) para prepararse en este tiempo de Adviento. 📌 TEMA 3: Prepara nuestros corazones para la llegada de Jesús. El profesor lee lectura de San Marcos 13, 33-37: "¡Estén atentos!" (Ficha con lectura del Evangelio) Reflexión: En tiempo de Adviento lo dedicamos a prepararnos para la venida de Cristo. Él nos pide que estemos despierto/a para abrirle cuando golpee la puerta. 🔸¿Qué tareas me harán estar atento/a ? 🔸¿Cómo lo estoy haciendo? 🔸¿Cómo lo podemos hacer? Viviendo cada día con amor, compasión, perdón, honestidad. Nos mantenemos en contacto con nuestro Dios a través de la oración. Una manera de prepararnos también es a través de la Corona de Adviento, que nos muestra el tiempo de espera para Su Venida. 🎥Observan atentamente video "Primera semana de Adviento" (Disponible para su descarga en Archivos Adjuntos) sobre el significado del Adviento. (1 minuto 34 segundos) Lo importante de destacar: 1. El adviento es la espera y preparación. Recordamos y celebramos la venida de Jesús. 2. Para esto, debemos comprometernos a preparar nuestros corazones, haciendo crecer nuestras virtudes, reconocer nuestras caídas y perdonar. 3. Dios se hace pequeño para entrar en nuestros corazones. ✂️Actividad Explicar el significado de la Corona de Adviento y tratar de preparar una para que cada niño se lleve a su hogar. Usar ficha "Construyamos una corona de Adviento" (documento adjunto) 🔊Mientras realizan su corona de Adviento, escuchan canción: Adviento, Betsaida ( 2 minutos 45 segundos) 📝Realizan juego interactivo "Crucigrama Tiempo de Adviento" Las palabras del crucigrama son: cuatro- Adviento- corazones- Jesús- corona- compromiso 🔵 CIERRE Escuchemos atentamente la siguiente canción. En su contenido nos invita a ofrecer nuestro corazón para que nazca en él, el Niño Jesús. Este compromiso lo hacemos a través de sacrificios y acciones que nos ayuda a limpiar nuestro interior. 🔹Canción: Athenas - Niño Dios - Música Católica de Adviento y Navidad | Villancicos. ( 6 minutos 15 segundos) Reciben ficha con oración final y se les pide que la dejen junto a su Corona de Adviento en un lugar especial en su casa.