Descripción
Este material es parte de la ficha didáctica "Conciencia", disponible en recursos asociados.
Guía de Uso
LA TENTACIÓN DE OPTAR POR EL MAL
El ser humano es bueno por naturaleza, sin embargo, a veces podemos actuar y optar por el mal confundidos por la tentación. La tentación muestra el mal como algo bueno y apetecible, nos convence de estar haciendo el bien pues, en una primera instancia nadie optar por el mal en sí.
Se invita a los alumnos a ver la imagen: Adán recibiendo de Eva el Fruto Prohibido (Pietro Fachetti, después de 1554). Óleo sobre lienzo, 174 x 130 cm. (diapositiva 5).
Analizar:
- Preiconográfico: ¿Qué es lo que veo?¿Qué hay?
- Iconográfico: ¿Qué significa lo que veo?¿Cómo se interpreta?
- Iconológico: ¿Qué quiere decir lo que está representado teniendo en cuenta el contexto histórico? Se invita a los alumnos a leer el episodio bíblico de la tentación de Adán y Eva.
Responder:
- ¿Cómo se llama en la biblia al árbol de donde comen la manzana Adán y Eva?
R. Árbol del conocimiento del bien y del mal.
- ¿Cómo convence la Serpiente a Eva de comer el fruto?
- ¿Cuál es la diferencia de Adán y Eva antes y después de comer del árbol?
R. Por amor, Dios había preservado a Adán y Eva del mal. Ellos vivían en el paraíso en plena comunión con Dios. Sin embargo, como todos nosotros ellos eran libres y libremente optar por conocer también el mal. La diferencia del antes y el después es que Adán y Eva libremente se apartaron del bien y perdieron la felicidad del paraíso.
Comentarios
Links
Archivos adjuntos