Formato Video
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Evangelios
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "Las Parábolas de Jesús ", disponible en recursos asociados.
🔹Actividad alternativa: Ver el video Parábola de El Hijo Pródigo - Valivan, desde 00:15 y luego comentar: 1️⃣ ¿Qué hacía el hijo mayor mientras el menor reclamaba su herencia por adelantado? ¿qué quiere retratar esto? R. Aunque así no lo narra el Evangelio, el video intenta mostrar que el mayor trabaja, mientras el menor cobra la herencia aun antes de la muerte de su padre, que es cuando normalmente la herencia se recibe. Lo hace para retratar la actitud del menor de querer “vivir la vida” como a él le plazca, mientras el mayor se queda con su padre. 2️⃣ ¿Cómo está el rostro del padre cuando el hijo le reclama la herencia? ¿Cómo queda el padre cuando le da la herencia y el hijo se va? R. Pareciera ser que el padre espera una conversación normal, por eso cuando el hijo le reclama la herencia, el padre se sorprende y tiene cara de resignación, no enojado, sino más bien apenado. Su cara de pena aumenta y llora cuando ve, por la ventana, al hijo que se va aparentemente feliz. 3️⃣ “Y se fue por el ancho mundo como rico vagabundo, gastó el dinero muy pronto en mil juergas, el muy tonto” ¿A qué se refiere el video cuando trata de tonto al hijo? ¿retrata esta frase la actitud del padre? ¿de quién podría venir la frase? R. Se refiere a que la actitud del hijo es poco sabia en cuanto que mal entiende la libertad como “hacer lo que él quiera” sin ser visto por su padre. Dios, siempre respetando la libertad con la que nos creó, nos deja tomar nuestras propias decisiones y las respeta aunque no lo alegren. El Padre misericordioso, Dios nunca nos llamaría tontos sino que su amor desbordante solo lo haría pronunciar palabras de alegría cuando regresemos, ya sea por necesidad o por propia y libre decisión.