Formato Video
Tema RELIGIÓN Y ARTE
Subtema Religión en la literatura
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "La búsqueda de Dios en la Literatura Universal" (Religión en la literatura), disponible en recursos asociados.
LA BIBLIA: MODELO LITERARIO La Biblia es para la Fe católica un libro fundamental en que están contenidas verdades de Fe, es decir, por medio de ellas es Dios mismo quien habla. Por lo tanto, no son relatos inventados, sino una realidad (o bien representan la realidad en el caso de textos más alegóricos). Sin embargo, no se puede dejar de lado el hecho de que el Espíritu Santo se haya valido de muchos recursos literarios para redactar este texto sagrado. Se invita a los alumnos a ver el video: “Estilos literarios en la Biblia”, hasta el min 2:38 (link adjunto). Preguntas de reflexión: - ¿Qué narraciones de la Biblia recordamos? (Algunos ejemplos en caso de poca participación son David y Goliat, Abraham, Noé) - ¿Cómo son las personas que allí aparecen? ¿Cuáles son sus virtudes y defectos? (En el caso de que salgan ejemplos del Nuevo Testamento, es necesario recordar que se trata de la Vida misma de Jesucristo, y no de una metáfora o relato con personajes inventados). En este punto también es posible mencionar que casi todas las religiones han elaborado textos literarios para preguntarse por Dios: Los antiguos griegos y romanos lo hicieron por medio de los 'mitos', mientras que las grandes religiones actuales generalmente reconocen 'Sagradas Escrituras' (por ejemplo, en el islamismo, el Corán). En la cultura occidental el modelo de la Biblia destaca y se repite continuamente en la Literatura de ficción.