Descargas: 0 Visitas: 500

Video: “Así nació el Islam”.


  • Formato Video

  • Tema RELIGIONES DEL MUNDO

  • Subtema Islamismo

  • Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "El Islam", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

Actividad Video: “Así nació el Islam” (ver link) Recordar que en los tiempos de Mahoma, muchos eran politeístas y creían en muchos dioses. Iban a los santuarios adorarlos. Ellos eran nómades y se trasladaban en caravanas. Cuando Mahoma tuvo la revelación por parte del ángel y proclamó el mensaje se volvió muy popular, muchos lo siguieron y a otros no les gustó nada. En ese contexto se desarrolla la historia del pequeño Ahmed. Él vive en la Meca, marcada por el politeísmo. La historia transcurre en el tiempo en que Mahoma recibe su primera revelación y comienza a transmitir el mensaje. Los habitantes lo denuncian y lo obligan a huir hacia Medina. Ahmed acompañado de su amigo Cyrille, decide participar en dicha huida y unirse a la religión. Proyectar el video. Luego dejar tiempo para que comenten y preguntar: 1. ¿Cómo es el lugar donde se desarrolla la historia? R. Desierto, muy árido. Las casas son sencillas. Las personas se dedican al comercio, mayoritariamente. 2. ¿Cuál es la actitud del dueño de casa frente a los gustos de Amhed? ¿frente a la religión musulmana? R. Es despectiva. Mira en menos los gustos por el arte de Ahmed, tampoco respeta la religión de los musulmanes. Solo le interesa su propio beneficio y considera tener la verdad. Se burla de las tradiciones del islam e incluso cree que es viable atacar a quien piensa distinto. 3. ¿De qué huida va a participar Ahmed? ¿por qué? ¿hacia donde se dirige? R. Amhed tiene miedo, así lo vemos en su pesadilla. El es seguidor de Mohamed (Mahoma), ha conocido el islam. Cree en esa fe y decide escaparse, incluso en medio de la tormenta de arena. Ahmed se va al desierto para escapar. Por el miedo que causa la persecución, forma parte de la huida. Tras comentar, reforzar la idea de que La Hégira es la migración de Mahoma desde su ciudad natal, La Meca, a la ciudad de Medina en el año 622 de nuestro calendario. La palabra hiyra significa literalmente "migración", no "huida". La Meca era un centro de peregrinación que atraía a muchas personas de todas partes de Arabia, ya que ahí se concentra un gran número de ídolos (adorados por los politeístas). Cada tribu árabe adoraba a un ídolo diferente y cuando llega Mahoma diciendo que su tradición no es la correcta, que Allah es uno solo y es el Dios para todos, esto no les gustó nada. La vida de la pequeña comunidad musulmana en La Meca no sólo era difícil, sino también peligrosa. En el año 622, la hostilidad en La Meca obligó a Mahoma a trasladarse a la ciudad de Medina. Allí, Mahoma se convirtió en un reconocido jefe político que consiguió importantes alianzas con tribus vecinas e importantes victorias en batallas.

Comentarios
Links
Archivos adjuntos
Descargar PDF