Descargas: 0 Visitas: 183

Canci贸n: Working man, Rush.


  • Formato M煤sica

  • Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

  • Subtema Trabajo

  • Ciclo Educaci贸n Secundaria (+16 a帽os)

Descripci贸n

Este material es parte de la ficha did谩ctica "Trabajo y trabajador: prioridad del sentido subjetivo del trabajo", disponible en recursos asociados.

Gu铆a de Uso

馃幎 Canci贸n: Working man - Rush El docente invita a los estudiantes a escuchar y leer la letra de esta canci贸n del grupo canadiense Rush. Estudiantes, reunidos de 2 o 3 personas, responden a las siguientes preguntas: 1. 驴Qu茅 mensaje se quiere dar en la canci贸n? 2. 驴Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? Luego, estudiantes comparten sus respuesta con el resto de curso El profesor explica o refuerza el sentido de la canci贸n. Un hombre que ha ca铆do en la rutina de vivir para trabajar. El sentido de su vida se reduce al trabajo. Encuentra un peque帽o alivio al llegar a casa y beber una cerveza. Pero al otro d铆a vuelve a la misma rutina. El trabajo le ha consumido. S贸lo es un hombre-trabajador. Con esta canci贸n, el objetivo es resaltar la ense帽anza que da San Juan Pablo II en su enc铆clica Laborem exercens. En ella se afirma que 鈥渆s cierto que el hombre est谩 destinado y llamado al trabajo; pero, ante todo, el trabajo est谩 芦en funci贸n del hombre禄 y no el hombre 芦en funci贸n del trabajo禄. (Laborem exercens, 6). Naturalmente, esto no va en contra ni contradice la virtud de la laboriosidad, sino que nos invita a valorar el trabajo en su justa medida como un medio y no como un fin. Cuando el trabajo se convierte solo en rutina, en una carga insoportable, en una esclavitud, se seca como fuente de dignidad personal. Este conflicto interno es central en la canci贸n, reflejando una lucha humana com煤n entre la necesidad de trabajar para ganarse la vida y el deseo de una existencia m谩s significativa. La canci贸n transmite que en el coraz贸n del ser humano hay un anhelo de trascendencia que en una vida rutinaria no puede encontrar. Luego de esta reflexi贸n plantee las siguientes preguntas: 3. 驴Caer en la rutina es culpa del trabajo que se realiza o de la actitud en c贸mo nos enfrentamos a este trabajo? 4. 驴Qu茅 le sugerir铆as al protagonista de esta canci贸n? Finalmente el profesor recoge las respuestas de los estudiantes enfatizando nuevamente aquella dimensi贸n subjetiva del trabajo que requiere tambi茅n de la actitud interior del ser humano para realizar aquella tarea encontrando un sentido en la entrega de s铆 mismo a los dem谩s, solo de esta manera el trabajo puede ser una fuente de dignidad para el ser humano.

Comentarios
Links
Archivos adjuntos
Descargar PDF