Descargas: 42 Visitas: 1038

PPT: La Oración Cristiana.


  • Formato PPT

  • Tema LA FE QUE ORAMOS

  • Subtema La oración cristiana

  • Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "La Oración Cristiana", disponible en Recursos Asociados.

Guía de Uso

PPT: La oración - Ed. Básica. 🔹Diapositiva 1 - Portada Para comenzar, se puede iniciar la clase pidiendo a un voluntario guiar una oración y/o preguntar a los alumnos qué oraciones conocen, si rezan habitualmente en sus casas y en qué ocasiones 🔹Diapositiva 2 Luego, abrir la pregunta: 🔸¿Por qué rezan las personas? Dejar que comenten. Para introducir el tema, presentar el Video: "La Oración - Powtoon de introducción" (1 min 20 seg - Disponible en recursos asociados) Se introduce al ser humano como persona religiosa señalando que hemos sido creados por Dios y que por eso, todos lo buscamos. Dios quiere vivir en comunicación con nosotros. Se mencionan los contenidos de la clase y se presentan los objetivos. 🔹Diapositiva 3 🔸Para idea: hemos sido creados por Dios y que entonces, todos los buscamos. Dios quiere vivir en comunicación con nosotros Se puede utilizar también la canción que se adjunta en el link "Canción: Dios creó toda la tierra - canto para niños" (2 min 10 seg - Disponible en recursos asociados). 🔹Diapositiva 4 a 10 🔸Información sobre qué es la oración, qué dice la Biblia sobre la oración y citas del Nuevo Testamento que muestran como Jesús nos enseña a rezar agradeciendo, pidiendo, alabando: nos enseña a amar y comunicarnos con nuestro Padre Dios. 🔹Diapositiva 11 🔸Algunos ejemplos: Explicar que Jesús es el Hijo de Dios; Dios hecho hombre que vino al mundo. Él mismo rezó muchas veces: en el desierto, en el huerto, en la cena de pascua. Ampliar la explicación y profundizar el sentido de la oración con el ejemplo del video: "Historias de la Biblia - La oración de Jesús" ( 2 min 19 seg - Disponible en recursos asociados) El docente destaca que en la oración Jesús no solo PIDE, sino que también AGRADECE. Será necesario explicar que cuando Jesús dice “Te he dado a conocer a los que me diste de este mundo” se refiere a que el Padre quiere darse a conocer a los hombres y es Jesús quien nos lo enseña, quien nos invita a conocerlo y a rezar para estar en relación con su Padre, que es también nuestro Padre Dios. Finalmente motivar explicando que Jesús rezó por todos nosotros y eso es algo inmenso, algo que debemos aprender a hacer nosotros mismos también. 🔸Para explicar que la oración es algo que se realiza hace mucho, mucho tiempo, incluso desde antes de Cristo, se sugiere al docente, primero, mostrar el Video "La oración de Moisés en la Tienda de Reuniones" (1 mi 40 seg - Disponible en recursos asociados). 🔸Cuando ya se ha trabajado que: 1. la persona es un ser religioso, 2. que es el mismo Jesús quien, con su ejemplo y el Padre Nuestro, nos enseña a rezar y... 3. que la oración es algo que se hace desde mucho tiempo, se propone presentar... 🔹Diapositiva 12 4. La oración como una forma de comunicación con Dios. Para esto, se sugiere mencionar como ejemplo a San Francisco de Asís y su cántico "Alabado seas mi Señor". 🔹Diapositiva 13 a 15 Se puede introducir el momento reflexionando y comentando la imagen: "San Francisco de Asís y la creación" (especialmente pensada para NB1,2). Para profundizar la personalidad orante e introducir el ejemplo, invitar a ver la imagen y conversar en relación a las preguntas: 🔸¿Qué elementos reconocen en la imagen? 🔸¿Conocen a este personaje? 🔸¿Por qué tiene una aureola alrededor de su cabeza? 🔸¿Por qué está vestido así? 🔸¿Cuál es su actitud con los animales? 🔸¿Por qué habrá un corazón ahí? Una vez que hayan compartido sus respuestas, explicar que se trata de San Francisco de Asís, un santo muy querido que se destacaba por su amor a Dios y a la creación. Explicar que su cántico "Alabado seas mi Señor" es un ejemplo de oración de profunda gratitud por todo lo que Dios nos ha regalado. 🔹Diapositiva 16 - Ahora nosotros ¿Cómo? *Antes de continuar con la presentación el docente muestra, también, como ejemplo de persona orate a la Santísima Virgen. Esta presentación se puede apoyar de la Imagen: Virgen de Fátima, con los niños (pastorcitos) (Imagen y actividad disponibles en recursos asociados). *En esta parte, se puede también trabajar la Canción: "El 13 de mayo" (2:43 min). (Canción y actividad disponibles en recursos asociados) A partir de esta diapositiva se profundiza con: ¿podemos nosotros hablar con Dios? ¿Cómo? 🔹Diapositiva 17 En la oración también podemos, por ejemplo: 1.- Dar gracias 2.- Pedir 3.- Alabar En este momento se presentan la gratitud, petición y alabanza como expresiones de la oración. 🔹Diapositiva 18 a 20 Se invita a los alumnos a completar los ejemplos presentes en la PPT. Para terminar, recoger lo trabajado: Las personas oran porque el corazón de todos tiene un profundo anhelo de Dios. Dios, nuestro Creador y Padre, quiere que vivamos cerca de Él y una forma de comunicación que valoramos y respetamos es la oración. En ella podemos pedir, dar gracias, decir todo lo salga de nuestro corazón. Hablar a Dios con confianza de hijos. Destacar que Jesús, Moisés, María, San Francisco y muchos más desde hace mucho tiempo han rezado y nosotros también estamos invitados a hacerlo constantemente. Se puede cerrar la actividad con el Juego: "La oración, Kahoot" (disponible en recursos asociados)

Comentarios
Links
Archivos adjuntos
  • La oración - Ed. básica PPT.pptx

    Descargas 42

  • Recursos Asociados
  • Canción: Dios creó toda la tierra

    Este material didáctico es parte de la ficha "La oración del cristi...


    Formato: Música | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • PPT: La Oración Cristiana.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Oración Cristiana"...


    Formato: PPT | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • PPT: La Oración Cristiana.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Oración Cristiana"...


    Formato: PPT | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • PPT: La Oración Cristiana.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Oración Cristiana"...


    Formato: PPT | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • La Oración Cristiana

    🔸Identificar la religiosidad como una característica con la que Dio...


    Formato: Ficha | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • La Oración Cristiana

    🔸Evaluar la relación de las tradiciones religiosas con lo sagrado y...


    Formato: Ficha | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: La Oración, Powtoon.

    Este material es parte de la ficha didáctica " La Oración Cristiana...


    Formato: Video | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Video: "Moisés en la Tienda de Reuniones", Historias de la Biblia.

    Este material didáctico pertenece a la ficha "La oración cristiana"...


    Formato: Video | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Imagen: San Francisco de Asís y la creación.

    Esta imagen es parte de la ficha "La oración cristiana", disponible...


    Formato: Imagen | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La oración cristiana | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
Descargar PDF