Descripción
Este material es parte de la ficha didáctica "La solidaridad un aporte en la construcción del Reino", disponible en recursos asociados.
Guía de Uso
🔹Diapositiva 1 - Portada.
Esta ppt tiene como objetivo proyectar las imágenes para realizar las actividades propuestas en la ficha didáctica: "La solidaridad un aporte en la construcción del Reino".
🔹Diapositiva 2 y 3
Actividad 1: Imagen
El docente como una manera de rescatar los conocimientos previos de los estudiantes, les presenta 2 imágenes: “Olla común” y “Jóvenes construyendo media agua”).
🔹Diapositiva 4
Busca establecer el diálogo a partir de que los estudiantes respondan las siguientes preguntas:
🔸¿Qué tienen en común ambas imágenes?
🔸¿Quiénes son los destinatarios de ambas imágenes?
🔸¿Estas imágenes se relacionan con alguna situación que conozco, que he visto o que he escuchado? 🔸¿De qué manera nosotros podríamos ayudar a las personas que sufren estas situaciones?
🔸¿Qué emoción provoca en mí el observar estas situaciones?
🔸¿Qué pasa por mis pensamientos al darme cuenta de que hay personas que no tienen que comer o que no tienen dónde dormir?
🔸¿De qué manera o forma estas imágenes tienen relación con la Solidaridad?
🔸¿He sido destinatario de alguna acción solidaria en mi vida?
🔸¿Qué acciones he realizado en mi vida que se podrían considerar como acciones solidarias?
Luego el profesor presenta el objetivo de aprendizaje de la clase:
- Interpretar la religiosidad del ser humano y su relación de la fe con la vida, en cuanto proceso de humanización, a través del modelo que los evangelios nos presentan en la persona de Jesús.
** Posteriormente, se proponen actividades con diferentes recursos (video, imágenes, canciones) los que podrá encontrar en "recursos asociados".
🔹Diapositiva 5 - Los Santos y la Solidaridad
El docente introduce la actividad destacando que los santos y la solidaridad tienen una estrecha relación. Ellos (los santos) son un ejemplo de vida para los creyentes, porque viven de manera especial su cercanía y amor a Dios que se expresa en su testimonio de vida. En este caso presentamos dos santos que a través de su testimonio de vida dieron cuenta que es posible hacer de la solidaridad un estilo de vida.
- Imagen: San Alberto Hurtado. Realizada en el año: 2019, bajo la técnica de Óleo sobre lienzo, 150 x 300 cm. Fue pintada para la capilla de Nuestra Señora de Belen Jesuit Preparatory School en Miami (Florida, EEUU).
🔹Diapositiva 6 - Imagen
Madre Teresa de Calcuta quien fue conocida por su trabajo en la India, donde se dedicó a atender a las personas que por su pobreza o por pertenecer a una casta diferente vivían y morían en la más extrema indigencia (niños, adultos, ancianos entre otros).
La actividad consiste en que se formen grupos de trabajo compuesto por 5 a 6 estudiantes, y que realicen una indagación biográfica de uno de los santos propuestos, algunos sitios pueden ser:
🔸https://www.aciprensa.com
🔸http://es.catholic.net/op/articulos
🔸https://padrealbertohurtado.cl/
Como resultado de su investigación se les pide que elaboren una suerte de entrevista a uno de ellos. Algunas sugerencias para presentar las entrevistas pueden ser siguientes (todo depende de las condiciones y características del grupo curso)
1️⃣ Realizar una simulación de la entrevista con uno de los santos propuestos (San Alberto Hurtado o Madre Teresa). Para cumplir dicho propósito los integrantes del equipo se pueden distribuir los siguientes roles: un entrevistador, un camarógrafo, un encargado del guion de la entrevista, un presentador y uno que simule ser el santo elegido.
2️⃣ Realizar una suerte de video casero con las acciones relacionadas con la solidaridad que San Alberto Hurtado y Madre Teresa testimoniaron a lo largo de su vida. Se sugiere que el video no dure más de tres minutos y se realice de manera horizontal.
3️⃣ Realizar una suerte de noticiero que muestre la continuidad de las obras que San Alberto Hurtado o Madre Teresa crearon durante su vida, y que aún siguen expresando la solidaridad hacia los más desvalidos de la sociedad actual.
4️⃣ Elaborar una suerte de mural con las frases que San Alberto Hurtado o Madre Teresa dijeron durante su vida, algunas de ellas pueden ser:
🔸San Alberto Hurtado: Hay que dar hasta que duela; ¿Qué haría Cristo en mi lugar?; La injusticia causa enormemente más males que los que puede reparar la caridad, entre otras.
🔸Madre Teresa de Calcuta: Ama hasta que te duela. Si te duele es buena seña; El amor, para que sea auténtico, debe costarnos; Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar a la gente a Dios, entre otras
Se sugiere que luego de cada presentación, el docente realice la retroalimentación respectiva, resaltado la relación estrecha que existe entre desarrollar una vida de amor a Dios y el ejercicio de la Solidaridad.
Comentarios
Links
Archivos adjuntos