Formato Música
Tema LA FE QUE ORAMOS
Subtema La señal de la Cruz
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
CIERRE: Para terminar la clase "La señal de la Cruz" el docente señala que el signo de la Cruz es un signo poderoso, lleno del poder de amor victorioso de Jesús que en el madero venció a la muerte, al pecado y al demonio. A lo largo de los siglos la cruz a inspirado oración, amor, calma, conversión y arte. Los invita a realizar una meditación en base a la versión cantada: No me mueve mi Dios (2:58 - link adjunto) del Soneto a Cristo Crucificado o a rezarlo siguiendo la lectura disponible en diapositiva 4, PPT: La señal de la cruz - Ed. Media (Disponible en recursos asociados). Soneto atribuido a San Juan de la Cruz, santo del siglo XVI y poeta místico. Otra opción de canto puede ser "Dios Trino" (2:46), señalando que esta última canción se utiliza siempre como canto de "inicio" en las misas justamente porque hace referencia al primer gesto que realizamos al comenzar la Eucaristía (la señal de la Cruz). Como trabajo para los alumnos se pide que para la próxima clase traigan elegida una imagen de Jesús crucificado con valor artístico. Traer el nombre de la obra, su autor, año y lugar, e inspirados en ella, cada uno deberá elaborar un verso poético. Los trabajos más destacados pueden publicarse en versión ampliada y ser colocados en algún lugar visible de la sala o colegio.