Descargas: 0 Visitas: 527

Imagen: Grafito de Alexamenos.


  • Formato Imagen

  • Tema LA FE QUE ORAMOS

  • Subtema La señal de la Cruz

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción
Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
Guía de Uso
DESARROLLO LOS PRIMEROS SIGNOS CRISTIANOS Es importante señalar que la CRUZ como signo cristiano demoró varios siglos en aparecer, esto porque la crucifixión era un método de tortura muy doloroso, era algo muy fuerte y difícil de representar. Era el "escándalo de la cruz". Por ello en un inicio se buscaron otras formas de representar a Cristo. Tanto es así que la primera representación de Jesús crucificado no es cristiana sino que se hizo en un tono de burla, es la "primera blasfemia" de la que se tiene registro. Se invita a los alumnos a observar la imagen: "El grafito de Alexamenos" (diapositivas 2 y 3) y comentar. - ¿Qué observan en la imagen? ¿Qué figuras identifican? - ¿Qué tipo de dibujo es? - ¿Por qué es considerada la primera blasfemia? La imagen representa a un hombre con cabeza de burro que estaría crucificado. A la izquierda hay un hombre que levanta una mano. Bajo la cruz hay una leyenda escrita en griego: Αλεξαμενος σεβετε θεον – "Alexamenos adora a [su] dios". Considerando la época de adquisición de la vivienda donde está esta imagen, se ha fechado el grafito entre los años 85-95 d.C. La mayoría de los estudiosos concuerdan en que la inscripción es una representación irónica contra los cristianos. La cabeza de asno sugiere la acusación en sorna de onolatría (adoración de un asno), que recibían los cristianos por parte del mundo intelectual greco-romano. *Se puede invitar a los alumnos a investigar sobre otros signos cristianos y sus significados: Ictus, Buen Pastor, La orante, Chi Rho, el pez, el árbol, la paloma, alfa y omega, el ancla, el ave fénix, el cordero, el pavo real, la barca, etc.
Comentarios
Links
Archivos adjuntos
  • Recursos Asociados
  • Video: Google Maps se adentra en la catacumba romana de Priscilla.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • La señal de la Cruz

    - Reconocer el valor de los signos cristianos - Conocer el origen de la señal de la cruz y su significado - Comprender el valor que los cristianos damos a La Cruz - Aplicar con mayor frecuencia esta valiosa práctica cristiana en nuestra vida
    Formato: Ficha | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Imagen: El hallazgo de la santa Cruz, por Agnolo Gaddi, Italia, siglo XIV.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: Imagen | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Imagen: El hallazgo de la santa Cruz, por Agnolo Gaddi, Italia, siglo XIV.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: Imagen | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: La señal de la Cruz mejor explicación en 2021.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: ¿Has visto a alguien persignarse así?.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: "La señal de la cruz".

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: ¿Persignarse o Santiguarse?.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Canciones: No me mueve mi Dios / Dios Trino.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: Música | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • PPT: La Señal de la Cruz - Ed. Media.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La señal de la Cruz", disponible en recursos asociados.
    Formato: PPT | Tema: LA FE QUE ORAMOS
    Sub Tema: La señal de la Cruz | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
Descargar PDF