Descargas: 0 Visitas: 623

Canción: "Ven, Amada mía" - Coro Los Olivos.


  • Formato Música

  • Tema RELIGIÓN Y ARTE

  • Subtema Religión en la literatura

  • Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)

Descripción
Este material es parte de la ficha didáctica "Poesía religiosa: un diálogo con el Señor", disponible en recursos asociados.
Guía de Uso
INTRODUCCIÓN: Actividad: Canción - "Ven, Amada mía" LA TRADICIÓN MILENARIA DE LA POESÍA RELIGIOSA La clase comienza con la canción “Ven, Amada mía” (1min 47 seg), pidiendo de antemano que presten especial atención a la letra. Se abre luego la conversación con algunas preguntas: - ¿De qué habla la canción? - ¿Podemos interpretarla desde un punto de vista religioso? Animarlos a proponer posibles explicaciones a la metáfora religiosa de la canción. Tras esta ronda de preguntas, exponerles que se trata de uno de los textos literarios religiosos más antiguos de la tradición cristiana: la canción es una adaptación del Cantar de los cantares, libro del Antiguo Testamento que data de entre el V – IV. A.C, en la región de Palestina. Este poema, que expresa la relación amorosa entre dos amados, se ha leído tradicionalmente como la relación de Dios con su pueblo, marcada por un amor profundo lleno de esperanza y alegría. En la biblia, libros como el Cantar de los cantares y los Salmos inauguran en el judeocristianismo la tradición milenaria de expresar la relación con Dios por medio de la palabra poética literaria.
Comentarios
Links
Archivos adjuntos
  • Recursos Asociados
  • Poesía religiosa: un diálogo con el Señor

    1. Identificar la búsqueda religiosa presente en el género literario de la poesía 2. Conectar la Fe con otras disciplinas, en este caso la Literatura. 3. Exponer distintas experiencias religiosas por medio de la poesía. 4. Fomentar el pensamiento creativo en torno a la Fe, así como la reflexión religiosa.
    Formato: Ficha | Tema: RELIGIÓN Y ARTE
    Sub Tema: Religión en la literatura | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Videos: "Santa Teresa y San Juan de la cruz"

    Este material es parte de la ficha didáctica "Poesía religiosa: un diálogo con el Señor", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: RELIGIÓN Y ARTE
    Sub Tema: Religión en la literatura | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Imágenes: Santa Teresa de Ávila / San Juan de la Cruz.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Poesía religiosa: un diálogo con el Señor", disponible en recursos asociados.
    Formato: Imagen | Tema: RELIGIÓN Y ARTE
    Sub Tema: Religión en la literatura | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Canción: “Quiero ser tu amigo Jesucristo”.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Poesía religiosa: un diálogo con el Señor", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: RELIGIÓN Y ARTE
    Sub Tema: Religión en la literatura | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Canción: "Será Dios" - Rodrigo Joglar (feat. Juventud Masculina Campanario)

    Este material es parte de la ficha didáctica "Poesía religiosa: un diálogo con el Señor", disponible en recursos asociados.
    Formato: Música | Tema: RELIGIÓN Y ARTE
    Sub Tema: Religión en la literatura | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Imágenes: “El regreso del Hijo Pródigo", Rembrandt / Mosaicos de Marko Ivan Rupnik.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Poesía religiosa: un diálogo con el Señor", disponible en recursos asociados.
    Formato: Imagen | Tema: RELIGIÓN Y ARTE
    Sub Tema: Religión en la literatura | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • PPT: "Poesía Religiosa: un diálogo con el Señor"

    Este material es parte de la ficha didáctica "Poesía religiosa: un diálogo con el Señor", disponible en recursos asociados.
    Formato: PPT | Tema: RELIGIÓN Y ARTE
    Sub Tema: Religión en la literatura | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
Descargar PDF