Este link es parte de la ficha didáctica "Virtudes", disponible en recursos asociados.
🔹Se presenta a los jóvenes el cuento: “Fe, Esperanza, Amor y Paz” (2 min 27 seg). Se recomienda solo utilizar el audio pues la estética del video puede resultar muy infantil. Una vez terminado, se inicia la actividad final, que tiene por objetivo que cada joven se conozca a si mismo y, de esta manera, saber a que virtudes poner más atención. Cada alumno deberá elegir 2 virtudes que no tiene y que cree que es necesario desarrollar en su vida. Éstas pueden ser cardinales, teologales o morales (pequeñas virtudes). Luego deberá pensar en un propósito concreto para cada una, que le ayude a obtener la virtud y deberá anotarlo en el cuaderno. Durante una semana deberá poner en práctica su propósito y comentar cómo le fue con él la próxima clase. Por ejemplo, si no tengo fe pero creo que Dios es algo que falta en mi vida, un propósito puede ser que cada noche antes de dormir me arrodille junto a mi cama y pida en oración el don de la fe. O, si me cuesta ser servicial con los demás, mi propósito será ayudar en las labores de la casa; si me cuesta sonreír, cada vez que me encuentre con alguien intentaré recibirlo con una sonrisa, etc.