Descripción
Este material es parte de la ficha didáctica "Virtudes", disponible en recursos asociados.
Guía de Uso
Actividad - Imagen:
Datos: Rafael Sanzio, Las virtudes cardinales (Le Virtù Cardinali), 1511. Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano.
El docente presenta, contextualiza la pintura y realiza preguntas para guiar la observación:
- ¿Qué objetos ven en la imagen?
- ¿Qué personajes ven en la imagen? ¿Qué están haciendo?
- ¿Qué creen que representan?
- ¿Qué habrá querido representar el autor a través de esta pintura?
El docente explica que las virtudes representadas por los personajes femeninos son:
la Prudencia (centro), la Templanza (derecha) y la Fortaleza (izquierda), sosteniendo con fuerza un árbol (roble), símbolo de la robustez. Las virtudes teologales están representados por angelitos que aparecen acompañando a las figuras femeninas. El de la derecha que apunta al cielo es la Esperanza. Al lado de la figura central (prudencia), hay dos angelitos; el que sostiene un candelabro sería la Fe. Finalmente, al lado de la figura femenina de la izquierda (fortaleza), hay un ángel cogiendo frutos de un árbol: se trata de la Caridad. *Sin entrar en los detalles históricos se puede señalar a las dos escenas de la parte inferior de la obra, como actitudes que representan la Justicia.
Comentarios
Esta actividad puede ser apoyada con diapositivas 4-6 de la Ppt "Virtudes", disponible en recursos asociados.
Links
Archivos adjuntos