Formato Música
Tema RELIGIOSIDAD POPULAR
Subtema Fiestas Marianas
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
ESte material es parte de la ficha didáctica "Fiestas Marianas", disponible en recursos asociados.
Otra opción es: Santa María del Camino / Cuando los Ángeles Cantan Gloria (Cover) versión de Verónica Sanfilippo (ver link - hasta 2'50). Si no la conocen, se puede presentar a la cantante como una joven, "normal" que celebra su fe a través de su don: la música. Es bueno también mencionar que esta es una de las canciones marianas más clásicas y populares de la Iglesia Católica y que estos jóvenes han hecho un cover dándole un aire más jovial, a su estilo. Se sugiere comentar en torno a las preguntas: ¿cuál es la actitud de los jóvenes al cantar? ¿conocías la canción? ¿cómo es originalmente? ¿qué otra forma de celebración religiosa juvenil conoces? Invitar a poner atención cuando dice "lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad. Ven con nosotros a caminar, Santa María, ven" ¿Nos habíamos dado cuenta que la Iglesia hace mucho tiempo que lucha por un mundo nuevo? ¿a qué se refiere esto? ¿cómo lucharía María hoy? ¿cómo no lucharía? ¿qué significa "ven con nosotros a caminar? La idea es reconocer que amar y celebrar a la Sma Virgen es propio de la Iglesia y que acercándonos a ella podemos ser mejores personas y hacer una mejor sociedad. Mencionar que, justamente el acercarse, vincularse y asemejarse a ella es algo tanto personal como comunitario, cada uno lo realiza en su estilo propio. No es un molde. Luego, el docente explica que celebrar a María es reconocer sus virtudes y reconocerla como la fiel compañera de Cristo: La Virgen María estuvo presente en la Encarnación, nacimiento, primer milagro, Pasión y Muerte de Jesucristo, recibió con los apóstoles al Espíritu Santo en Pentecostés, y hoy sigue participando de la historia de la salvación llevando a todos los fieles a su Hijo (slide 7, del PPT- Fiestas Marianas disponible en recursos asociados).