Descargas: 0 Visitas: 341

Link: Extracto de Laudato si’ - Actividad


  • Formato Link

  • Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

  • Subtema Cuidado de la casa común

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción
Este material es parte de la ficha didáctica "Hablemos del cambio climático desde la ciencia y la fe.”, disponible en recursos asociados.
Guía de Uso
✨Actividad El profesor les comparte a los estudiantes un extracto de Laudato si’ (32 a 42) a través de la plataforma liveworksheets. ✨Se solicita a los estudiantes que focalicen su atención a los puntos comprendidos entre el 39 y 42, posteriormente en la diapositiva número nueve se realizan las siguientes preguntas: 🏕Según lo mencionado en el extracto: ¿Cómo contribuyen la deforestación y la transformación de hábitats naturales en áreas forestadas con monocultivos al cambio climático? Respuesta esperada: En el punto 39 se menciona cómo el reemplazo de la flora silvestre por áreas forestadas con monocultivos puede afectar gravemente la biodiversidad y cómo la pérdida de ecosistemas como los manglares contribuye a la degradación ambiental. En este número se puede inferir que estas acciones contribuyen al cambio climático. 🏝¿Qué relación existe entre la salud de los océanos y el cambio climático, según lo expresado en el pasaje? Respuesta esperada: La sobreexplotación de recursos se hacen a costa de una degradación de los océanos. Se explica cómo la contaminación va llegando al mar, que hay acciones que no advertimos y que van continuamente deteriorando el fondo oceánico. También se menciona muy importante como los manglares y las barreras de coral, son estériles o están en algún estado de declinación.
Comentarios
Links
Archivos adjuntos
  • Recursos Asociados
  • Hablemos del cambio climático desde la ciencia y la fe.

    - Comparar información de fuentes científicas y teológicas sobre fundamentos, características y efectos del cambio climático. - Analizar evidencia científica de los fundamentos, características y efectos del cambio climático. Reconocer los fundamentos de las causas del cambio climático desde la ciencia y la fe.
    Formato: Ficha | Tema: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
    Sub Tema: Cuidado de la casa común | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Imágenes: “Pintura Por la adaptación frente al cambio climático”, Wilmar Cosme. / “Campo de trigo con cipreses”, Vincent Van Gogh.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Hablemos del cambio climático desde la ciencia y la fe.”, disponible en recursos asociados.
    Formato: Imagen | Tema: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
    Sub Tema: Cuidado de la casa común | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: Iglesia católica y el cambio climático: Por qué los católicos se preocupan por el cambio climático

    Este material es parte de la ficha didáctica "Hablemos del cambio climático desde la ciencia y la fe.”, disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
    Sub Tema: Cuidado de la casa común | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Canción: Earth song, Michael Jackson.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Hablemos del cambio climático desde la ciencia y la fe.”, disponible en recursos asociados.
    Formato: Música | Tema: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
    Sub Tema: Cuidado de la casa común | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Canción: Creador Discreto, Jesuitas Acústico.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Hablemos del cambio climático desde la ciencia y la fe.”, disponible en recursos asociados.
    Formato: Música | Tema: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
    Sub Tema: Cuidado de la casa común | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • PPT: Hablemos del cambio climático desde la ciencia y la fe.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Hablemos del cambio climático desde la ciencia y la fe.”, disponible en recursos asociados.
    Formato: PPT | Tema: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
    Sub Tema: Cuidado de la casa común | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
Descargar PDF