Descargas: 29 Visitas: 366

La Pasión: “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Después dijo al discípulo: Ahí tienes a tu madre”

  • Formato Ficha

  • Tema
    LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO

  • Subtema Evangelios

  • Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)

Objetivos de Aprendizajes Propuestos

Ficha 03 - Unidad "La Pasión" - Analizar las palabras de Jesús desde la cruz al regalarnos a su Madre. - Valorar el regalo que nos hace Jesús. - Identificar cómo fortalecer el vínculo de Amor con María, colaboradora que nos regala Cristo, en nuestro peregrinar al cielo y así vivir siguiendo el camino de amor y entrega que nos enseña Jesús.

Pauta

🔹Sugerencia de ruta para la clase: 1.- Corto para recordar tema ya trabajado en fichas 1 y 2 y plantear el regalo que nos hace Jesús desde la cruz en su madre. 2.- Ticket de entrada. 3.-Desarrollo: -Análisis y aplicación con la lectio divina de lectura del regalo que nos hace Jesús de su Madre María. -Trabajo individual con rutina de pensamiento CSI sobre el amor de Jesús y el regalo que nos hace + puesta en común en grupos chicos. -Entrevista a María para conocer su corazón y meditar en su entrega incondicional. -Oración/carta/canción/… a María como acción de gracias por ser nuestra Madre. -Ficha pensamiento visible: veo, pienso, me pregunto… ¿por qué Jesús nos regala a su Madre? Mirando una imagen de la crucifixión. -Plan de acción para que María nos ayude a seguir a Cristo en el camino de amor y entrega que nos vino a enseñar y podamos a su imagen, poner al otro en el centro de nuestra vida, hasta darlo todo. 4-Cierre con canción y ticket de salida. 🔵 INICIO 🎥 Video 1: Viernes Santo Parte 2 Valivan Miran y escuchan Corto para recordar tema ya trabajado en fichas 1 y 2 y plantear el tema de la ficha 3 del regalo que nos hace Jesús desde la cruz, en su madre: 🔹Responden completando el ticket de entrada (ticket de entrada/salida ficha 3 pasión, adjunto y en ppt.) con las preguntas: 🔸¿Qué sé sobre el diálogo entre Jesús y María desde la cruz? 🔸¿Qué guardará el corazón de María en el momento de la crucifixión? Pegan el ticket de entrada en panel de la sala, con título “Jesús nos regala a su Madre María”. 🔵 DESARROLLO: 🎥 Video 2: Pasos de la #LectioDivina -Miran y escuchan corto (ya visto en clase 1) sobre la lectio divina: -Vuelven a mirarlo aplicando los pasos descritos, a la lectura de la Crucifixión de Juan19, 25-30. 🔹Esta actividad se realiza con el grupo curso. Se puede utilizar la planilla de los pasos de la lectio (documento adjunto y en ppt de apoyo), que se adjunta en archivos, para completar los pasos y así facilitar el orden y organización del trabajo. En forma individual, cada niño trabaja con la rutina de pensamiento visible CSI (documento adjunto y en ppt de apoyo), que consiste en captar la esencia de las ideas de la lectura analizada y meditada, para representarlas de manera no verbal, mediante un color, un símbolo y una imagen. Se trabaja en base a la planilla entregada. Los niños comparten sus trabajos en grupos chicos, explicando sus elecciones y la relación de su color, símbolo e imagen con el regalo que nos hace Jesús de su Madre María, en la Crucifixión. Tanto nos amó Jesús que nos regaló a su Madre para acompañarnos en nuestro caminar hacia el Padre. Con Ella no tenemos nada que temer. 🎶 Canción 1: Jaime Olguín - No Temas Mientras escuchan la canción, escriben a Jesús ¿a qué le temen en el camino al que Él nos invita?. Los alumnos que lo deseen comparten sus oraciones. En un momento de oración comunitaria le ofrecen a María todos los temores y se le pide a Ella que se encargue y nos acompañe. 🔹Se enseña la oración de Consagración: "Oh Señora mía, Oh Madre mía, Yo me ofrezco todo a ti, y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra todo mi ser ya que soy todo tuyo, Oh Madre de bondad guárdame, defiéndeme y utilízame como instrumento y posesión tuya. Amén." 🔹Los alumnos reciben 1 papelito de color para responder la pregunta: ¿Qué le responderías a Jesús cuando Él nos regala desde la cruz a su Madre María? Luego pasan a pegar sus papelitos en una cartulina o papel kraft (también pueden usar la slide de la ppt) para poder analizar las respuestas recibidas. 🔹Analizan las respuestas con las preguntas: 🔸¿Qué pasa en mi corazón cuando oigo a Jesús que se muere y me regala a su Madre? 🔸¿Cómo puedo crecer en mi amor a María? 🔸¿Cómo puedo estar más cerca del amor de María para que me ayude a transformar mi corazón y seguir a Jesús? 🎨 Imagen 2: la Piedad de Miguel Angel (La Piedad del Vaticano o Pietà es una escultura en mármol realizada por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Se encuentra en la Ciudad del Vaticano.Miguel Ángel esculpió la Piedad a partir de un solo bloque de mármol de Carrara, que afirmó que era el bloque de mármol más perfecto con el que había trabajado. También afirmó que podía "ver" la escultura dentro del propio mármol y que su trabajo consistía simplemente en eliminar el exceso para liberar la imagen del interior. Miguel Ángel llamó a su escultura la Piedad. Representa el cuerpo muerto de Jesús después de su crucifixión, envuelto en el regazo de la Virgen María mientras ella mira su cuerpo con dolor. Miguel Ángel era profundamente religioso y la Piedad es una pieza expresiva claramente inspirada por su fe.) Se propone a los alumnos realizar una entrevista a María mientras miran la imagen de María, para preguntarle acerca de todo lo que guardaba en su corazón durante el momento de la crucifixión: Cada alumno elabora en una hoja 3 preguntas que quisiera hacerle a María. Luego, se visita una imagen de María o se pone al centro del curso una imagen de María y se prende una vela y música religiosa. Durante un momento de silencio se pide a los alumnos ir respondiendo las preguntas que le formularon a María desde lo que piensan les respondería nuestra Madre del cielo. 🎶Canción 2: Ahí tienes a tu madre-Hermana Glenda En un momento de recogimiento y oración comunitaria cantan la canción : “Ahí tienes a tu madre” 🔸Se propone realizar el siguiente trabajo en grupos pequeños: Cada grupo de alumnos elige una modalidad: oración, carta, poesía, canción, afiche, etc. para expresar su gratitud a María por ser nuestra Madre. El trabajo debe cumplir con el objetivo propuesto de ser una expresión de gracias. (Los demás indicadores pueden variar según la edad de los niños). Se presentan los trabajos al curso, nivel o ciclo del colegio. 🎨 Imagen 1: Crucifixión-Giotto Mirando la imagen nº1 de la crucifixión se invita a los niños a responder la ficha de pensamiento visible de “veo, pienso, me pregunto” sobre el “¿por qué Jesús nos habrá querido regalar a su Madre María?” Se comentan y analizan las respuestas con el grupo curso. (Ver documento adjunto Imagen rutina de pensamiento veo-pienso-me pregunto, también está en ppt de apoyo). 🔸Descripción de la pintura: Autor: Giotto (aunque se piensa que la pintó alguno de sus discípulos de su taller) Año: se piensa que fue entre el 1300-1305 Lugar: se encuentra en la Basílica Inferior de San Francisco de Asís en Italia, La pintura de la crucifixión de la Basílica Inferior es muy diferente a la que pintó en la Capilla de los Scrovegni en términos de estilo y composición. La obra de Asís muestra a un Cristo más joven y delgado, con los ojos cerrados y la cabeza inclinada hacia la derecha. La composición es más simple y no incluye figuras secundarias como los tres franciscanos de la pintura de la Capilla de los Scrovegni. Aunque ha habido cierto debate sobre la atribución de esta obra a Giotto, la mayoría de los expertos en arte están de acuerdo en que es probable que haya sido realizada por el artista o por su taller. La pintura de la crucifixión de la Basílica Inferior es considerada una de las obras maestras de la pintura del Trecento italiano y es un ejemplo destacado del estilo gótico florentino que Giotto ayudó a desarrollar. 🎲 Juego 1: Pasapalabra de la Virgen María María es nuestra madre ¡veamos cuánto la conocemos! 🎥 Video 3: CUARESMA. TÚ DECIDES!!!!! María nos acompaña en nuestro caminar al cielo, Ella es la gran intercesora en nuestro peregrinar por este mundo hasta la vida eterna. Sin embargo la decisión pasa por mí: ven video. 🔸¿Cómo quiero vivir no sólo esta Cuaresma y esta pasión de Cristo? Sino que ¿Cómo quiero vivir mi vida? Se invita a los niños a elaborar un plan de acción para que María nos ayude a seguir a Cristo en el camino de amor y entrega que nos vino a enseñar y podamos a su imagen, poner al otro en el centro de nuestra vida, hasta darlo todo, como lo hizo su hijo Jesús, por amor a nosotros. Para eso empezamos revisando nuestro día en el colegio y buscando solamente 2 actitudes propias: 🔸una para reforzar 🔸una para corregir 🔸en base a nuestro día a día. Se hace un modelo como ejemplo con todo el curso, luego cada niño trabaja en forma individual, con la mediación del profesor. Luego se plantea como pedirle ayuda a María y su intercesión. 🔵 CIERRE 🔸Canción: Ven y Reina Madre de Dios https://www.google.com/search?q=Ven+y+REina+MAdre+de+Dios&oq=Ven+y+REina+MAdre+de+Dios&aqs=chrome..69i57j46i340i512l2j0i512l3j0i22i30l2.6381j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:62e13be4,vid:pGj5vlrpFDc 🔸También puede ser la siguiente canción: Hasta que el mundo arda por Él https://www.youtube.com/watch?v=33431dYdRP4 Ticket de salida: 🔸¿Cómo me ayuda María a amar y entregarme como lo hizo Jesús? 🔸¿Cómo puedo amar como amó Jesús?

Comentarios

Links

Archivos adjuntos

  • ticket de entrada y ticket de salida ficha 3 pasión.docx

    Descargas 4

  • planilla lectio.jpeg

    Descargas 1

  • rutina de pensamiento CSI.png

    Descargas 1

  • pasos lectio.jpg

    Descargas 2

  • imagen rutina de pensamiento veo, pienso, me pregunto.png

    Descargas 5

  • VIDEO-tu decides.mp4

    Descargas 1

  • imagen crucifixión 1.jpeg

    Descargas 5

  • La Pietà.jpg

    Descargas 3

  • PPT Mujer ahí tienes a tu hijo.pptx

    Descargas 5

Descargar PDF