Conocer cuáles son los 10 mandamientos. Entender los mandamientos como expresión de la ley y el amor de Dios.
Guía uso Material Ver Imágen: Moisés recibiendo la Tabla de la Ley de Joao Zeferino da Costa Observan la imagen/es y luego realizan rutina de aprendizaje: ¿ qué veo en la imagen? ¿qué pienso de la imagen? y ¿qué me pregunto de la imagen? el profesor, luego de realizar la rutina de pensamiento, comenta a los alumnos quien es Moisés, cómo es que Dios le entrega las tablas de la ley, qué sucede cuando baja del Sinaí y ve el becerro (las rompe), luego Dios se las vuelve a dar (para el profesor, leer texto complementario: Moisés Santo) Ppt: los mandamientos. En esta Ppt se les explica la relación de Jesús con los 10 mandamientos. Jesús resume los 10 mandamiento en dos: amar a Dios y amar al prójimo. Ven Video: Explicación de los mandamientos de la ley de Dios - Para niños y/o Los 10 Mandamientos de la Iglesia Católica. Para el uso de este recurso se recomienda: 1) Observar con los estudiantes hasta el minuto 1 para recoger el sentido de los mandamientos que ahí se expresa. Se sugieren algunas preguntas: -¿Qué significa que los 10 mandamientos sean la ley de Dios para los hombres?: Dios es amor, y todo lo que Dios hace es amor, por tanto estos mandamientos que él nos da son como las 10 recetas o pistas que Dios nos entrega para que podamos ser felices acá en la tierra y luego en el cielo. -¿De qué manera nos ayudan los mandamientos?: los mandamientos nos enseñan lo que está bien y está mal. Dios puso en el corazón de cada ser humano los 10 mandamientos, por lo tanto, todos pueden reconocerlos. El profesor puede preguntar ¿han hecho alguna vez algo malo? todos responderán que sí. Esta es una señal de que los mandamientos están inscritos en tu corazón, porque puedes darte cuenta del mal que haces y también de la alegría que nos produce hacer el bien. 2) Antes de continuar viendo el video, el profesor le indica a los estudiantes que pongan mucha atención a lo que viene porque deberán escoger el mandamiento que más les haya llamado la atención. 3) Y para finalizar se sugiere realizar una rutina de pensamiento llamada: "Titular", esta consiste en que los estudiantes escriben tres titulares que mejor expresa la esencia de lo que se trabaja en clases. Para esto el profesor sugiere dos frases que ellos deben terminar: - Los mandamientos que Dios nos dan son... (acá podrán haber muchas posibles respuesta: son 10, son un regalo que Dios nos da, son recetas para ser felices, la ley de Dios, etc...). Acá debe enfatizarse la idea de que los mandamientos son un regalo que Dios pone en nuestro corazón al crearnos. -Los mandamientos me ayudan a.... Escuchan canción: El rap de los mandamientos -- Canción con letra. Este recurso podría usarse como una manera de que los estudiantes logren entender en general el significado de los mandamientos. Primero escuchan la canción. Luego el profesor divide al curso en grupos de 3 estudiantes donde deben escoger un mandamiento e inventar ellos mismos una estrofa de rap con ese mandamiento. Luego cada grupo debe presentar su rap al resto del curso y el curso debe adivinar a qué mandamiento corresponde, ya sea con el nombre del mandamiento o identificando su número. TEXTO: Texto: extracto Manual del catequista católico, análisis de los 10 mandamientos ¿Qué es lo positivo de seguir los diez mandamientos?¿por qué me ayudan a ser más feliz? PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿Cómo podrías definir los mandamientos? ¿De qué nos sirve de conocer y cumplir los mandamientos? ¿Cómo crees que los mandamientos nos ayudan hacer el bien? ¿Cuál es el motivo por el cual Jesús nos da el mandamiento del amor? ¿Cómo podemos vivir el mandamiento del amor? ¿Qué piensas sobre los mandamientos? el profesor realiza un cierre con todo lo comentado y compartido con sus alumnos, explicitando lo maravillosas que son estas "reglas de oro" Juego: memorice de los diez mandamientos. Material docente