Descargas: 50 Visitas: 577

La Pasión: Ámense los unos a los otros como yo los he amado.


  • Formato Ficha

  • Tema
    LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO

  • Subtema Evangelios

  • Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)

Objetivos de Aprendizajes Propuestos
Ficha 01 - Unidad "La Pasión" - Analizar la palabra de Dios en la Última Cena, en el mandamiento nuevo que nos deja Jesús. - Distinguir el camino de Amor al que nos invita Jesús. - Conocer pasajes de los evangelios en los que Jesús nos enseña sobre el Amor al que nos invita. - Identificar actos de Amor en la vida diaria. - Crear un plan de acción para llevar a cabo la invitación de Amor de Jesús en la vida diaria.
Pauta
PAUTA Sugerencia de ruta para la clase: 1-PPT para plantear el tema y delinear la ruta de la unidad. 2-Activación de conocimientos previos sobre la Última Cena en base a imagen +ticket de entrada 3-Desarrollo: -corto análisis sobre la lectio divina y aplicación a lectura de Juan de la Última Cena. -trabajo individual con rutina de pensamiento CSI sobre el amor de Jesús + puesta en común en grupos chicos -análisis de las características del amor de Jesús -ejemplos de respuestas a esta invitación de amor a través de acciones concretas en representaciones cortas -corto de Semana Santa -plan de acción para invitar a la comunidad educativa a vivir la invitación de Jesús 4-Cierre con ejecución del plan de acción y ticket de salida 🔵 INICIO 🔸Activación de conocimientos previos sobre la Última Cena en base a imagen. 🎨Imagen 1 de la Última Cena: observan imagen para activar los conocimientos previos sobre el tema. (La última cena es una pintura realizada entre los años 1495 y 1498 por Leonardo da Vinci. Fue encargada por Ludovico Sforza para el refectorio del Convento de Santa Maria delle Grazie en Milán, Italia. Corresponde a un fresco de 8,8 x 4,6 m. pintado sobre gesso (mezcla de yeso y tiza). La escena recrea la última cena de Pascua entre Jesús y sus apóstoles, a partir del relato descrito en el evangelio de Juan, capítulo 13.) 📝Responden completando el ticket de entrada (ticket de entrada/salida última cena) con las preguntas: ¿Qué sé sobre la Última Cena de Jesús con sus discípulos? ¿Qué me gustaría saber sobre la Última Cena? - Comparten las repuestas a sus preguntas y entre todos tratan de responder las preguntas sobre qué les gustaría saber sobre el tema. - Pegan el ticket de entrada en panel de la sala, con título: Última Cena de Jesús con sus amigos. - Se sugiere al profesor elaborar ppt con preguntas y repuestas de lo que los niños quisieran saber sobre el tema y que no quedará analizado durante el desarrollo de la unidad de aprendizaje. 🔸MOTIVACIÓN INICIAL 🎥 Video 1: Pasos de la #LectioDivina -Observan video -Vuelven a mirarlo aplicando los pasos descritos a la lectura de la Última Cena de Juan capítulo 13. Esta actividad se realiza con el grupo curso. Se puede utilizar la planilla de los pasos de la lectio, que se adjunta en archivo, para completar la actividad, y así facilitar el orden y organización del trabajo. 🔵DESARROLLO -En forma individual, a partir del texto bíblico de Juan 13, cada niño trabaja con la rutina de pensamiento visible Color-Símbolo-Imagen, que consiste en captar la esencia de las ideas de la lectura analizada y meditada, para representarla de manera no verbal, mediante un color, un símbolo y una imagen. Se trabaja en base a la planilla entregada. -Los niños, a partir de la invitación que nos hace Jesús de amar (en la Última Cena), escogen un color, símbolo e imagen donde puedan representar su comprensión del pasaje bíblico. Comparten sus trabajos en grupos chicos, explicando sus elecciones y la relación de su color, símbolo e imagen con la invitación de Amar de Jesús en la Última Cena. 🎶Canción 1: Canción al corazón de Jesús de Cristóbal Fones, SJ. -Mientras escuchan la canción, toman apuntes de las características del Amor de Jesús que se describen en la canción. 🎨Imagen 2: Lavatorio de los pies - Después de escuchar la canción con algunas características del amor de Jesús, se les invita a observar la imagen del lavado de los pies. A partir de la imagen del lavatorio de los pies "Escriba 2 características del Amor de Jesús", se les entrega 2 papelitos que luego pasan a pegar en la slide 15 proyectada en la ppt de apoyo a la clase (adjunta). -Analizan las respuestas con las preguntas: ¿Por qué piensan que el amor al que nos invita Jesús tiene esas características? ¿En qué pasajes del evangelio que ustedes conocen han escuchado del Amor con esas características? 🎲Juego 1: Características del amor de Jesús. Para comprender las implicaciones de algunas características del amor de Jesús pueden realizar el siguiente juego. 🎶Canción 2: Canción del Lavatorio de Pies - Especial Semana Santa (Valivan) -Escuchan y miran corto del lavatorio de los pies y completan las características del Amor ya analizadas con el ejemplo dado por Jesús. Reflexión a partir de la canción: Para recalcar el gesto de amor y servicio humilde de Jesús, que está dispuesto a entregarse por sus amigos y hacer por ellos lo que a nadie le gusta. -¿En qué momentos concretos de nuestra vida podríamos aplicar esas características del Amor al que nos invita Jesús? -Trabajan en grupos chicos, escogen una de ellas y realizan una representación corta de cómo podrían vivir esa característica del Amor en su día a día. -La presentan a los demás. 🎲Juego 2: Sopa de letras del lavatorio de los pies. (opcional) 🎥 Video 2: CATEQUIZIS | 3 ENSEÑANZAS DE JESÚS EN SEMANA SANTA | Juan Manuel Cotelo -En grupos chicos planean repuestas a la invitación de Jesús de vivir el mandamiento nuevo del Amor y las plasman en un proyecto. -Planifican cómo vivir el mandamiento del Amor en la vida diaria, proponerlo a la comunidad educativa y los pasos a seguir para llevarlo a cabo, siguiendo los puntos propuestos. 📝Se adjunta una ficha para facilitar la planificación del proyecto, con los siguientes puntos: -Objetivo (¿Qué queremos lograr? elegir solamente 1 objetivo concreto, posible de llevar a cabo en el colegio y evaluar) -Resultados esperados -Actividades a desarrollar para el logro del objetivo propuesto, con plazos y encargados -Materiales necesarios para el desarrollo de las actividades -Resultados logrados 🔵 CIERRE a) Ejecución y evaluación del proyecto b)Ticket de salida: (se adjunta tarjeta, ticket entrada y salida Última Cena) - ¿Qué aprendí del camino al que nos invita Jesús? - ¿Cómo puedo amar como amó Jesús?
Comentarios
Links
Archivos adjuntos
  • ticket de entrada y ticket de salida ÚLTIMA CENA.docx

    Descargas 7

  • planilla lectio.jpeg

    Descargas 6

  • pasos lectio.jpg

    Descargas 11

  • rutina de pensamiento CSI.png

    Descargas 7

  • planilla planificación proyecto.pdf

    Descargas 5

  • Imagen 1 última cena.jpeg

    Descargas 3

  • PPT LA PASION Ámense los unos a los otros.pptx

    Descargas 7

  • Recursos Asociados
  • Imagen: Última cena, Leonardo da Vinci.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 1: Ámense los unos a los otros como yo los he amado", disponible en recursos asociados.
    Formato: Imagen | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Video: Pasos de la #LectioDivina

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 1: Ámense los unos a los otros como yo los he amado", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Canción: Canción al corazón de Jesús, Cristóbal Fones, SJ.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 1: Ámense los unos a los otros como yo los he amado", disponible en recursos asociados.
    Formato: Música | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Juego: Características del amor de Jesús, Educaplay.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 1: Ámense los unos a los otros como yo los he amado", disponible en recursos asociados.
    Formato: Juego | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Canción: Canción del Lavatorio de Pies - Especial Semana Santa, Valivan.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 1: Ámense los unos a los otros como yo los he amado", disponible en recursos asociados.
    Formato: Música | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Imagen: Lavatorio de los pies

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 1: Ámense los unos a los otros como yo los he amado", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Juego: Sopa de letras del lavatorio de los pies.

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 1: Ámense los unos a los otros como yo los he amado", disponible en recursos asociados.
    Formato: Juego | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Video: Pasos de la #LectioDivina

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 3 “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Después dijo al discípulo: Ahí tienes a tu madre”, disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Video: Pasos de la #LectioDivina

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Pasión 4: La paz sea con ustedes. Como el Padre me envío a mi, yo los envío a ustedes. Reciban el Espíritu Santo", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • La Pasión (crucifixión): “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.”

    Ficha 02 - Unidad "La Pasión" - Analizar la palabra de Dios en la lectura de la Muerte de Jesús. - Distinguir el camino de Amor al que nos invita Jesús. - Favorecer un encuentro con Cristo crucificado. - Identificar actos de perdón en la vida diaria. - Crear un plan de acción para fortalecer el vínculo de Amor con Jesús y seguir su ejemplo en la vida diaria.
    Formato: Ficha | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • La Pasión: “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Después dijo al discípulo: Ahí tienes a tu madre”

    Ficha 03 - Unidad "La Pasión" - Analizar las palabras de Jesús desde la cruz al regalarnos a su Madre. - Valorar el regalo que nos hace Jesús. - Identificar cómo fortalecer el vínculo de Amor con María, colaboradora que nos regala Cristo, en nuestro peregrinar al cielo y así vivir siguiendo el camino de amor y entrega que nos enseña Jesús.
    Formato: Ficha | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • La Pasión: “La paz sea con ustedes. Como el Padre me envío a mi, yo los envío a ustedes. Reciban el Espíritu Santo.” (Jn.20,21-22)

    Ficha 04 - Unidad "La Pasión" - Analizar las palabras de Jesús Resucitado. - Comprender y Valorar el regalo del Espíritu Santo. - Identificar la misión que nos deja Cristo. - Planear diferentes formas de llevar a cabo la misión encomendada.
    Formato: Ficha | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
Descargar PDF