Descargas: 0 Visitas: 381

Imagen: La misericordia del Padre, Rembrandt.


  • Formato Imagen

  • Tema
    LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO

  • Subtema Evangelios

  • Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)

Descripción
Este material es parte de la ficha didáctica "Las obras de misericordia", disponible en recursos asociados.
Guía de Uso
🔸 IMAGEN: “La misericordia del Padre” llamado también cuadro del “Hijo pródigo” de Rembrandt. Se invita a los estudiantes a observar la imagen y realizar rutina de pensamiento visible: veo, pienso, me pregunto (ver guia “NOMBRE” en documentos adjuntos a esta ficha). Compartir las reflexiones a partir del las respuestas de la rutina de pensamiento. A continuación se les dan algunos datos de la obra: Autor: Pintor holandés, Rembrant. Material: pintura de óleo sobre tela, Fecha: hacia el año 1662. Lugar: se exhibe actualmente en el Museo del Ermitage de San Petersburgo (Rusia). El cuadro se inspira en la parábola del hijo pródigo y también es recordada como «Parábola del Padre misericordioso». La escena representa la acogida de parte del Padre al hijo que ha retornado, un anciano vestido con un enorme manto rojo estrechando tiernamente contra su seno, al hijo perdido y encontrado. Rembrandt simboliza la misericordia de Dios Padre con la humanidad. Se invita a los estudiantes a analizar mediante la observación, la relación entre los personajes principales. Se realiza este análisis en grupos pequeños y luego se comparten las conclusiones. El Padre- el hijo menor- la acogida amorosa del Padre al hijo perdido Algunas pistas para el profesor: -El Padre: vestido con un enorme manto rojo estrecha amorosamente a su hijo perdido contra sí. -La luz del cuadro resalta su rostro lleno de ternura y sus manos, que lo cubren y lo protegen. -Su mirada en paz le entrega su perdón. -El hijo: vestido pobremente, con el vestido roto y sin un zapato, se arrodilla frente al Padre pidiendo su perdón y misericordia. Toda su persona muestra el sufrimiento vivido. Llama la atención la espada que le cuelga de la cintura, símbolo de su origen noble, que muestra que sigue siendo hijo del Padre a pesar de todo lo vivido. Su ser de hijo es lo que le permite volver al Padre, a su amor. -Relación del Padre y del hijo: relación de Amor, de paz, de ternura, de perdón, de misericordia, de filialidad. Rembrandt trabaja estos temas a través de los colores, las luces y las sombras, los distintos planos.
Comentarios
Links
Archivos adjuntos
  • Recursos Asociados
  • Juego: Crucigrama obras de misericordia

    Este material es parte de la ficha didáctica "Las obras de misericordia", disponible en recursos asociados.
    Formato: Juego | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Las obras de misericordia

    - Analizar la palabra misericordia - Distinguir el camino de misericordia al que nos invita Jesús - Conocer pasajes de los evangelios en los que Jesús nos enseña sobre la misericordia - Identificar las obras de misericordia - Crear un plan de acción para llevar a cabo las obras de misericordia en la vida diaria
    Formato: Ficha | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Canción: Grande es su Misericordia (Salmo 105), Misión País.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Las obras de misericordia", disponible en recursos asociados.
    Formato: Música | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Imagen: Pintura sobre la misericordia que se encuentra en el Museo Vaticano.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Las obras de misericordia", disponible en recursos asociados.
    Formato: Imagen | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Canción: Parábola de El Buen Samaritano, Valivan.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Las obras de misericordia", disponible en recursos asociados.
    Formato: Música | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Videos: ¿Cuáles son las obras de misericordia? / Las obras de misericordia explicado para niños, Catolikids.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Las obras de misericordia", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
    Sub Tema: Evangelios | Ciclo: Educación Básica (9 a 12 años)
  • Video: “La Misericordia explicada por el Papa Francisco”

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Misericordia del Padre: "Parábola del hijo prodigo", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: Misericordia | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: “La Misericordia explicada por el Papa Francisco”

    Este material es parte de la ficha didáctica "La Misericordia del Padre: "Parábola del hijo prodigo", disponible en recursos asociados.
    Formato: Video | Tema: LA FE QUE VIVIMOS
    Sub Tema: Misericordia | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
Descargar PDF