Formato Ficha
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Evangelios
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Ficha 04 - Unidad "Adviento y Navidad" -Conocer la historia del nacimiento de Jesús narrada en los Evangelios. -Analizar la Palabra de Dios en la lectura del nacimiento de Jesús. -Planificar cómo responder al amor de Dios que nos regala a su Hijo Jesús. -Adorar al niño Dios en el pesebre que se hace hombre por amor a nosotros.
SUGERENCIA DE RUTA PARA LA CLASE 1. Activación de conocimientos previos: - Rutina de pensamiento visible “veo, pienso y me pregunto” observando figuras de un nacimiento (Figuras de María, José y Jesús) 2. Motivación inicial: - Construcción de una gruta con material reciclado -Canción: en el portal de Belén 3. Desarrollo: -Escuchan y analizan catequizis 11 del nacimiento de Jesús -Realizan mapa conceptual con las principales ideas de la catequizis -Leen pasaje del evangelio del nacimiento de Jesús y responden preguntas siguiendo modalidad de la lectio divina -Completan mapa conceptual -Analizan Imagen 1 en grupos chicos, mediante rutina de pensamiento visible “conversación sobre el papel”, para afianzar los conocimientos adquiridos -Terminan de completar su mapa conceptual - Realizan juego para motivar la conversación hacia la razón del nacimiento del Salvador - PPT: analizan camino al que nos invita Dios con el nacimiento de Jesús en Belén - Planean repuesta a la invitación de amor de Dios y la plasman en material concreto -Canción de la adoración de los pastores, Valiván -Hacen un momento de adoración frente al nacimiento 4-Cierre de la clase con ticket de salida con tarjetas preguntonas 🔵 INICIO 🔹Observan figuras de María, José y Jesús para activar los conocimientos previos sobre el tema del nacimiento de Jesús. 🔹Realizan en forma grupal y oral la rutina de pensamiento visible “veo, pienso y me pregunto”. Se sugiere proyectar el cuadro de la rutina y poder completarlo entre todos, con la mayor cantidad de información que los niños recuerden al observar las figuras y compartir sus conocimientos. 🔹Motivación inicial: 🔸Construyen una gruta como curso o en forma individual, con material reciclado, que representará nuestro corazón, que quiere recibir y cobijar al niño Dios que viene. Solamente la gruta. *Ver documento adjunto "Algunas ideas para construir la gruta de Belén con material reciclado". 🔹Escuchan y cantan alguna de las siguientes canciones: 🔸A Jesús niño, Grupo Betsaida Link: https://www.youtube.com/watch?v=SXxgO8WHfPw Responden preguntas: -¿Quiénes estaban junto a Jesús al nacer? (San José y María) -¿Dónde estaba la Sagrada Familia? (en un pesebre) -¿Quién es el niño que vino al mundo? (es Dios hecho hombre, nuestro redentor que viene a salvarnos) 🔸“En el portal de Belén” de Violeta Parra. (Violeta Parra nació en 1917 y murió en 1967. Es una artista chilena, reconocida como gran folclorista y divulgadora de la música popular. Fue además cantautora, pintora, tapicera, bordadora y poeta.) Link: https://www.youtube.com/watch?v=UNEasL3Md9o Responden preguntas: -¿Dónde nació Jesús? (en un portal en Belén) -¿Quiénes estaban con él? (María y José) 🔵DESARROLLO 🔹Escuchan y analizan el video Catequizis 11 de Juan Manuel Cotelo sobre el nacimiento de Jesús. Link: https://www.youtube.com/watch?v=aaiFFFRL8ms Responden las siguientes preguntas en forma oral: 🔸¿Dónde nació Jesús? (en Belén) 🔸¿Cómo le hablaba Dios a su pueblo antes de que naciera Jesús? (a través de los profetas) 🔸¿Para qué vino Jesús a la tierra? (para enseñarnos el camino del bien) 🔸¿Cuál era la misión de Jesús al venir a la tierra? (ser el Mesías, el Salvador de nuestros pecados) 🔸¿Cómo hizo Dios para venir a la tierra? (Dios mandó al ángel Gabriel a visitar a María y preguntarle si podía ser la mamá de Jesús, a lo que María contestó “he aquí la esclava del Señor hágase en mi según su palabra”) 🔸¿A quién eligió Dios de mamá? (María) 🔸¿Cómo le anunció Dios a María que iba a ser la mamá de Jesús? (a través del ángel Gabriel) 🔸¿Qué significa el nombre de Jesús? (Dios está con nosotros) 🔸¿Qué significa el nombre de pesebre? (lugar donde se guarda el pan) 🔹 Realizan mapa conceptual con las principales ideas del video Catequizis Se determinan en conjunto al menos 6 categorías. Por ejemplo: lugar de nacimiento, madre de Jesús, padre de Jesús, misión de Jesús, mensajeros de Dios, significados. Se invita a lo niños a completar la información del nacimiento de Jesús con la información del video de Catequizis y de las preguntas recién trabajadas. 🔹 Luego de dejar la sala ordenada se invita a un momento de oración, prendiendo una vela para escuchar la Palabra de Dios, preparando así el ambiente y el corazón. Leen de la Biblia pasaje del evangelio del nacimiento de Jesús: Lc 2, 1-20. Responden preguntas siguiendo la modalidad de la lectio divina: 🔸¿Qué dice la lectura escuchada? (R: José junto a María se trasladó a la ciudad de Belén para inscribirse en el censo del imperio, pues era descendiente de David, de la ciudad de Belén. Estando ahí, María dio a luz a su hijo en un pesebre, ya que no había lugar en la posada. Un ángel dio aviso de esta noticia a unos pastores que fueron a alabar al Salvador.) 🔸¿Qué me dice Dios en estas palabras? (R: Todas las respuestas a esta pregunta son válida pues es Dios quien habla al corazón de cada persona a través de La Palabra… es Dios quien se hace hombre y viene entre nosotros a salvarnos, es un milagro de amor, Dios hecho un niño, en un sencillo pesebre, para regalarse por entero a cada uno de nosotros.) 🔸¿Qué le puedo responder a Dios después de haberlo escuchado? (Se invita a los niños a contestar esta pregunta en una meditación escrita y personal, en un momento de silencio. Se puede poner música para que cada uno tenga 5 minutos de conversación personal con Dios.) 🔹Completan su mapa conceptual con la información nueva que pueden haber conocido y comprendido, tanto con categorías nuevas (como por ejemplo: personas que visitaron a Jesús) como con la información para completar las categorías. 🔹Para afianzar los conocimientos analizados y meditados se observa Imagen 1 en grupos chicos, mediante rutina de pensamiento visible “conversación sobre el papel” (descrita en el apartado de Comentarios en esta ficha), usando como preguntas: 🔸¿Qué ideas vienen a tu mente cuando piensas en la palabra "pesebre o portal"? (Nacimiento de Jesús, Dios hecho hombre, milagro, simpleza, pobreza, misterio de la encarnación del Hijo de Dios, alegría, ...) 🔸¿Qué sabes del niño Jesús? (es el hijo de Dios y María, nuestro Salvado, es Dios hecho hombre) 🔸¿Qué crees que pensó María al mirar a su hijo? (todas las respuestas son válidas pues estamos solamente imaginando un cántico de alabanza frente a Dios hecho hombre) 🔹Imagen 1: Representación de Tintoretto- “La Natividad” (1570), en óleo sobre lienzo. Se encuentra actualmente en el Museum of Fine Arts, Boston, USA. Terminan de completar su mapa conceptual con los conceptos nuevos que pueden haber surgido. 🔹Realizan juego de preguntas "Nacimiento de Jesús" para motivar la conversación hacia la razón del nacimiento del Salvador y su misión en la tierra. Link: https://wordwall.net/es/resource/35811265/nacimiento-de-jes%c3%bas Luego de jugar, el profesor guía la conversación a partir de las preguntas del juego hacia la razón del nacimiento de Jesús. 🔸¿Por qué nació Jesús? Jesús vino para mostrar a Dios, para enseñar la verdad, para cumplir la ley de Dios, para ofrecer su reino, para enseñar a aquellos que no entendían acerca de Dios, para revelar su Amor, para traer paz, para sanar a los enfermos ... todas razones importantes y que nos llevan a la razón principal del por qué vino, para regalarnos la Salvación, que nos trae con su muerte y resurrección. Dios se hizo hombre para salvarnos del pecado y mostrarnos el camino de la salvación. 🔸¿Cuál es el nombre que le damos a Jesús y que significa que es nuestro salvador enviado por Dios?(y que es una de las preguntas del juego....Mesías) Abrió de manera perfecta el camino y al morir y resucitar por nosotros permitió que pudiéramos llegar a la gloria al seguirlo a él, quien pagó por nuestros pecados y nos permitió entrar a la presencia de Dios. 🔹PPT Nacimiento de Jesús: analizan camino al que nos invita Dios con el nacimiento de Jesús en Belén. Analizan y conversan cada lámina, aplicando a la propia vida la invitación de Cristo y planeando respuestas al Amor de Dios. 🔹Analizan y cantan canción de la adoración de los pastores, Valiván. Link: https://www.youtube.com/watch?v=4gnmOFSnNsA A partir de la canción responden preguntas: 🔸¿Para quién vino Jesús a la tierra? (para cada uno de nosotros en forma especial) 🔸¿Qué regalo tenemos para ofrecerle a Jesús? (¿así como los pastores le llevaron lo más propio que tenían, lana y cuero, qué podemos regalarle nosotros?) Completan su gruta con las figuras del pesebre, con diferentes materiales reciclados, así como nos enseñó San Francisco de Asís, quien fue el que popularizó la costumbre de armar un pesebre. En su viaje a Belén, en el año 1220, quedó asombrado por la manera en que se celebraba allí la Navidad. Entonces, cuando regresó a Italia, le pidió autorización al Papa Honorio III para representar el nacimiento de Jesús con un pesebre viviente. A partir de ese momento, la tradición de representar pesebres vivientes o con figuras se extendió por Europa y luego por el resto del mundo. 🔹El profesor muestra la filmación de tres nacimientos de la plaza San Pedro en el Vaticano a modo de ejemplo e inspiración: "Los tres mejores Nacimientos de la Plaza de San Pedro" Link: https://www.youtube.com/watch?v=uzSlx-bx9p8 Se invita a los alumnos a elegir un personaje del pesebre y trabajar alguna de sus características y virtudes, como respuesta de amor al milagro del nacimiento de Jesús. Hacen un momento de oración y adoración frente a su nacimiento, al igual que los pastores en Belén, con la canción: Noche de paz - Villancico | Música navidad | Música navideña Link: https://www.youtube.com/watch?v=PhYyMndHPLg o con la canción: Adeste Fideles | Vayamos Cristianos (en español) - Villancico | Música navidad | Música navideña. Link: https://www.youtube.com/watch?v=lEYoJKePxHc y la oración del Papa Francisco: “Pidamos al Señor, en este tiempo de Navidad, que nos acerquemos más y más a su misterio y que lo hagamos por el camino que Él quiere que hagamos: el camino de la humildad, el camino de la mansedumbre, el camino de la pobreza. Así Él viene a salvarnos. Que el Señor nos dé esta gracia”. 🔵CIERRE Ticket de salida: Hay una versión de ticket para proyectar y también hay una versión para imprimir (ver documentos adjuntos en esta ficha) Responden: ¿Qué aprendí del nacimiento de Jesús? ¿Con qué palabra clave me quedo? ¿Con qué propósito salgo de esta clase?