Objetivos de Aprendizajes Propuestos
🔹 Conocer la vida de José, hijo de Jacob.
🔹 El perdón de José hacia sus hermanos y aplicarlo en la propia vida.
🔹 La voluntad de Dios a través de las cosas que suceden.
🔹 Los propios dones con humildad y agradecerlos a Dios.
Pauta
🔵 SUGERENCIA DE ESTRUCTURA DE CLASE:
🔸 Observan imagen para activar conocimientos previos.
🔸Realizan rutina de pensamiento.
🔸Leen capítulo 37 del Génesis.
🔸Escuchan Podcast y juegan Kahoot.
🔸Ven video 1 y completan ficha Nº1.
🔸 Canción 1 y completan ficha Nº2.
🔸 Video 2, responden preguntas sobre el perdón y rezan oración.
🔸 Escuchan canción 2 y dibujan un corazón reparado.
🔸 Ven Video 3 y construyen regalo.
🔸Juego de tarjetas y oración para el cierre de la clase.
🔵 INICIO ( 2 minutos aprox)
🔹 Activación de Conocimientos Previos:
🔸 Imagen 1 : “Jacob recibe la túnica ensangrentada de su hijo José”
Link: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Pelegr%C3%AD_Clavé_Jacob_rep_la_túnica_ensangonada_del_seu_fill_Josep.jpg
Los alumnos observan la imagen y comentan cuál historia del Antiguo Testamento les recuerda.
Analizan por partes la imagen, describiendo lo que ven:
Anciano sentado, que se impresiona ante una túnica que le presentan dos jóvenes. 4 mujeres y un niño pequeño también se impresionan y con sus gestos parecieran querer protegerlo. Los dos jóvenes al parecer son pastores y uno de ellos le indica con el dedo lo que sucedió.
El profesor les explica los datos de la pintura:
• Título: Jacobo recibe la tunica ensangrentada de su hijo José
• Creador: Pelegrín Clavé y Roqué (pintor español del siglo 19)
• Fecha: 1842
• Dimensiones físicas: 99 x 136 cm
• Tipo: Pintura
• Derechos: Museu d'Art de Girona
• Técnica artística: óleo sobre lienzo
El profesor los invita a conocer la Historia de José, el hijo de Jacob.
🔵 DESARROLLO (60 minutos aprox)
🔸 Imagen 2: El sueño de José
Link: http://eunice.kr/wp-content/uploads/2021/07/028_5_k.jpg
✧ Los alumnos observan la imagen y realizan rutina de pensamiento VEO-PIENSO- ME PREGUNTO escribiendo cada paso en el cuaderno
1) VEO (escriben lo que ven sin interpretar): Un joven con los ojos cerrados, con la cabeza apoyada en una almohada, tapado con una manta verde, viste una túnica a rayas. Hay un cielo con un sol, una luna y 11 estrella dobladas. En una parte del dibujo hay un manojo de trijo está rodeado por 11 manojos de trigo doblados.
2) PIENSO (escriben lo que interpretan o piensan del dibujo: pienso que el joven está durmiendo y sueña con 12 manojos de trigos, de los cuales uno es más importante porque está al centro y el resto se inclinan ante él. Las 11 estrellas son equivalentes a los 11 manojos y están inclinadas ante el joven.
3) ME PREGUNTO (escriben que preguntas surgen después de haber analizado la imagen): ¿A quiénes representan los 12 manojos de trigo?, ¿Por qué uno de ellos es más importante? ¿Por qué el resto se inclinan ante él?...
✧ Exponen sus observaciones. El profesor va contestando sus preguntas y les dice que la imagen se refiere a la historia de José que aparece en el Génesis.
✧ Leen Génesis 37, 1-11.
*Proyectar lectura bíblica PPT adjunto.(diapositiva nº2)
🔸Podcast ( 7: 46 min)
✧Los alumnos escuchan Podcast con la historia de José y toman apuntes de lo que les llama más la atención.
El profesor puede ir parando y comentando lo que los alumnos escriben en sus apuntes.
Para ingresar al Podcast se puede hacer link en cualquiera de estos dos link:
1) https://open.spotify.com/show/3D1NF0tBdRgTsqmAbG5DWx
2) https://d3ctxlq1ktw2nl.cloudfront.net/production/exports/2412b974/56383479/e58fdd35d67322403ab28e65aef49e3c.m4a
🔸Juego: José, hijo de Jacob, Kahoot (2 min.)
✧Responden preguntas de comprensión de la historia jugando Kahoot.
Se recomienda al profesor proyectar el juego Kahoot y que los alumnos escriban en sus cuadernos las respuestas correctas.
Para acceder al juego copiar el siguiente link:
https://create.kahoot.it/share/jose-hijo-de-jacob/b914fc50-f00f-4e36-8751-8aeaf46874c0
🔸Video 1: Los alumnos ven video y responden ficha Nº 1
LA HISTORIA DE JOSÉ 😴💭🌾 | Biblia para niños | Los sueños de José | El Soñador | Apuesta por Dios (5:47 min)
Link: https://youtu.be/okQroke7YA0
🔸 Canción 1:
Tu Dios tienes un plan subtitulada español (3:29 min)
Link: https://youtu.be/52DnGJew-eY
Completar Ficha Nº2 adjunta: “Dios tiene un plan para mi”
🔸 Video 2: HISTORIAS DE LA BIBLIA PARA LOS NIÑOS 📖💭 – JOSE | PEQUEÑOS HEROES (2:56 min)
Link: https://youtu.be/HSdnwvF0hXg
El profesor se enfoca en la capacidad de perdonar de José y les pregunta a los alumnos:
1) ¿Fue fácil para José perdonar a sus hermanos? (no, porque había sufrido mucho)
2) ¿Por qué José perdonó a sus hermanos? (porque se dio cuenta de que con el tiempo se habían transformado en hombres buenos, y porque su cercanía con Dios le ayudaba a perdonar y no guardar rencor).
3) ¿Te ha tocado alguna vez perdonar a alguien?, comenta tu experiencia.
4) Rezan oración del Padrenuestro poniendo énfasis en la petición del perdón (perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden).
*Proyectar oración Padrenuestro en PPT adjunto en los archivos. (diapositiva 3).
🔸 Canción 2:
Solo el amor solo el perdón.mpg ( 1:36)
Link: https://youtu.be/Cya-dR4dyXk
✧Dibujan un corazón con heridas y reparado. Colocan como título: “Jesús ayúdame a sacar el rencor y las heridas de mi corazón y enséñame a repararlo con tu amor y perdón”
*Ven en PPT ejemplos de dibujos de corazones reparados (diapositiva 4)
🔸 Video 3: #Entrecuentos: La tienda de dones. (2:09 min)
El profesor les dice a los alumnos, que así como José recibió dones de Dios y los usó para hacer el bien a los demás, a nosotros Dios también nos ha regalado dones. Los invita a escuchar el cuento “La tienda de dones”.
Link: https://youtu.be/dIiKefemArU
✧Comentan cual es la enseñanza del cuento: (Dios nos regala sus dones para que los hagamos crecer y los pongamos al servicio de los demás)
✧Construyen un paquetito con semillas en su interior como el del video, y le colocan una tarjetita con un mensaje con la enseñanza del cuento para regalárselo a alguien.
Materiales necesarios: un puñado de semillas de cualquier tipo, papel, para envolver, cordón delgado, lápiz y tijeras.
🔵 CIERRE: JUEGO DE TARJETAS (4 minutos aprox)
✧Se sientan en un círculo:
El profesor coloca en el centro del círculo tarjetas de papel con palabras claves de la clase (los alumnos pueden escoger las palabras claves).
Los alumnos escogen tarjetas y arman frases que exprese el aprendizaje de la clase:
🔸Ejemplos de palabras claves para las tarjetas:
DONES - HUMILDAD - PERDONAR - PLAN - DIOS - AGRADECER – CONFIAR - JOSÉ
Ejemplos de frases para armar con las tarjetas:
⚬ Los dones son un regalo de Dios que debemos agradecer con humildad.
⚬ Dios tiene un plan para nuestra vida y debemos confiar en Él.
⚬ Debemos pedirle a Dios que nos ayude con humildad a perdonar de corazón.
⚬ Dios nos enseña a perdonar y a confiar en Él.
⚬ José nos enseña que los propios dones son un regalo de Dios.
✧Rezan todos juntos a Dios, dándole gracias por todos los dones que nos da a diario.
Se puede proyectar la siguiente oración para que la recen :
🔸 Video 4:
ORACION DE ACCION de Gracias - Oración Corta de Acción de Gracias a Dios (1:25 min)
Link: https://youtu.be/I2rNz0AOzP8
Comentarios
Links
Archivos adjuntos