Formato Imagen
Tema LA FE QUE CELEBRAMOS
Subtema Sacramentos de iniciación
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "Sacramentos de iniciación", disponible en recursos asociados.
INICIO Se sugiere iniciar la clase presentando la obra de arte llamada: “Tríptico de los Sacramentos, de Van der Weyden”. (Link adjunto. Disponible también en PPT: Sacramentos de iniciación - Ed. Básica, adjunto en recursos asociados) Preguntar: - ¿Qué observan en la imagen? - ¿A qué época creen que corresponde y por qué? - ¿Qué elementos o situaciones pueden identificar en ella? Descripción de la obra: Obra de creada entre 1445 - 1450, parece ser que el tríptico responde a un encargo realizado al artista por el obispo de Tournai (Bélgica) que aparece en el panel de la izquierda administrando la confesión. La obra está compuesta por tres paneles. En el panel central Jesucristo fallecido en la cruz ocupa el espacio superior, mientras que en el inferior María es sostenida por San Juan y las santas mujeres lloran desconsoladamente. Completando el panel central al fondo, aparece el sacramento de la Eucaristía mientras que en las tablas laterales se distribuyen de tres en tres el resto de los sacramentos. En la derecha el orden sacerdotal, la unción de los enfermos y el matrimonio. A la izquierda el bautismo, la confesión y la confirmación. El docente señala que en la imagen se presentan realidades naturales (personas, perrito, ceremonias, muerte, et.) y sobrenaturales (ángeles, Jesús, María, etc.), las cuales generalmente son invisibles. Se propone hacer referencia al contexto de la obra e invitar a los alumnos a observarla con detención para que puedan ir identificando los sacramentos en ella , preguntándoles : ¿Qué sacramentos conocen? ¿Por qué creen que es importante recibir los sacramentos? Complementar las respuestas de los alumnos indicando que los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia de Dios. Que Jesús nos deja los sacramentos para permanecer con nosotros, y que Él está presente en cada uno de ellos.