Este material es parte de la ficha didáctica "El Matrimonio", disponible en recursos asociados.
Actividad Nº5: Imagen: Desposorios de José y la Virgen, Gregorio Vásquez. Óleo sobre tela, 1.680, Nueva Granada. Colección Museo Colonial, Bogotá. A continuación, el docente les muestra una pintura de Gregorio Vásquez (diapositiva Nº5 y 6 PPT) y les pide que la observen poniendo atención a los siguientes aspectos: - Quiénes aparecen en la pintura, cómo lo sabes. - Qué están haciendo - Qué sacramento representa. Cómo lo sabes. - Qué símbolos están presentes y te llaman la atención. Luego, comentan sus respuestas (posibles respuestas: aparece un hombre y una mujer con un sacerdote en medio y rodeados de más personas. Arriba se ve una paloma que debe ser el Espíritu Santo; se están casando; están celebrando el sacramento del matrimonio). El docente les dice que en la pintura se muestra a María y José en sus desposorios. El sacerdote, en la persona de Cristo, celebra el sacramento del matrimonio y los declara marido y mujer. Para ahondar más en la celebración del sacramento les pregunta: ¿dónde se celebrará este sacramento?, ¿a qué se comprometen los esposos?, ¿a quién reciben para sellar la alianza del matrimonio? Se comentan las respuestas y el docente les dice que es en la Santa Misa donde se celebra este sacramento en virtud del vínculo que tienen todos los sacramentos con el misterio pascual de Cristo. De esta forma, los esposos sellan su consentimiento de darse el uno al otro mediante la ofrenda de sus propias vidas, uniéndose a la ofrenda de Cristo por su Iglesia y para que por medio de la Eucaristía formen un solo cuerpo en Cristo (cf. 1 Co 10, 17). Los esposos, como ministros de la gracia de Cristo, manifiestan su consentimiento ante la Iglesia y se confieren mutuamente el sacramento del matrimonio, el cual adquiere validez mediante la bendición del sacerdote. Ambos reciben al Espíritu Santo para sellar su alianza matrimonial, quien será la fuente del amor entre los esposos y les dará la fuerza para renovar su fidelidad ¨hasta que la muerte los separe¨ (esto quiere decir que el sacramento del matrimonio no se puede romper mientras estén los esposos vivos y por lo tanto, no pueden contraer matrimonio con otra persona aunque estén separados).