Formato Imagen
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Evangelios
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Este material es parte de la ficha "Las parábolas contadas por Jesús", disponible en recursos asociados.
SOBRE EL HIJO PRODIGO
Otra parábola muy conocida y con un hermoso mensaje es la del hijo pródigo.
🔹Imagen: El Regreso del Hijo Pródigo, Rembrandt (1663-1665), Museo del Ermitage, San Petersburgo.
A continuación, el docente les muestra una pintura de Rembrandt que representa una de las parábolas contadas por Jesús (diapositiva Nº7 y 8 PPT "Las Parábolas" disponible en recursos asociados) y les pide que la observen por un minuto poniendo atención a los siguientes aspectos:
🔸Quiénes aparecen en la pintura.
🔸Qué está ocurriendo en la escena retratada.
🔸Qué parábola de Jesús es retratada en la pintura.
Luego, comentan sus respuestas (posibles respuestas: aparecen cinco hombres; uno de ellos está abrazando a otro que está de rodillas; el hijo pródigo). El docente los invita ahora a contemplar la imagen al mismo tiempo que leen/escuchan la parábola del hijo pródigo (Lc. 15, 11 - 32).
Se les pregunta:
🔸¿Cómo es la actitud del hijo que deja la casa del padre?
Respuesta posible: mal agradecido, insensible, rebelde, ingrato, etc.
🔸¿Cómo es la actitud del padre con el hijo?
Respuesta posible: Paciente, amoroso, cariñoso, respeta su libertad, misericordioso, etc.
El docente guía la reflexión de los alumnos respecto a la parábola: ¿Qué nos quiere enseñar Jesús con esta parábola? ¿A qué nos invita? El docente explica a los niños que, con esta parábola, Jesús quiere dejarnos ver el rostro