Formato Ficha
Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Subtema
Valores Doctrina Social de la Iglesia
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Ficha 01 - Unidad "Valores de la Doctrinas Social de la Iglesia"
1. Activación de conocimientos previos: • Definición de verdad 2. Motivación: • Observación video 1 • Contestan preguntas del video 1 3. Desarrollo: • Observación y análisis imagen 1 • Escuchan canción 1 y contestan preguntas • Ven video 2 • Juego 2 • Escriben en su cuaderno la definición de Verdad • Observación y análisis de la Imagen 2 4. Cierre: • Canción 2 y confección de un afiche • Juego 2 🔵 INICIO (15 min aprox) 📌 Activación de conocimientos previos: 🔹 El profesor escribe en la pizarra la palabra “Verdad”. Los alumnos piensan en una palabra clave que defina la verdad (Honestidad, decir lo que es cierto, ver la realidad como es, verdadero, Dios, hacer el bien, bondad, amor.) Se comenta y se escriben en la pizarra.
💬 Contestan la pregunta: ¿A qué me lleva el decir la verdad? (a conocer a Dios, a mi mismo. El camino de la verdad me abre los ojos y me permite ver quién soy y quién es mi prójimo, y a respetar el valor de cada persona). 📌 Motivación: Observan el siguiente video y realizan la rutina de pensamiento (Va adjunta)
🎥 Video 1: Transmitamos Valores - Decir la verdad
💬 Rutina de Pensamiento:
Aunque tengamos miedo de decir la verdad siempre nos produce un alivio ya que sabemos que estamos haciendo lo correcto. En el video el niño se dio cuenta que el decir la verdad nos hace vernos como seres humanos y también nos permite vivir en comunidad. El profesor invita a los niños a seguir descubriendo en valor de la verdad. 🔸Terminar con la pregunta: ¿Qué aporta el valor de la verdad en esta circunstancia?
(Nos impulsa a reconocer las consecuencias de nuestros actos y a reparar el daño que hemos causado a otro. Nos ayuda a reconocer en todo momento la verdad primera que todas las personas poseen una dignidad humana que las hace únicas e irrepetibles y por eso cada persona tiene un valor infinito y merece todo el respeto. La verdad nos ayuda a reconocer el bien y el mal a la luz del amor que Jesús nos enseñó y demostró con sus propios actos. De esta manera la verdad nos ayuda a vivir otros dos valores muy importantes que son la justicia y la libertad). 🔵 DESARROLLO (60 min aprox) "Hoy vamos a explorar el valor de la verdad, que junto con la libertad y la justicia son los principales valores que nos ayudan a vivir de manera cristiana y más humana nuestro compromiso social en medio de la comunidad de personas en la que vivimos y nos relacionamos” 🎨 Imagen: Mirar con los cristales de la fe, Fano.
🎯 Objetivo del recurso: Decir que la verdad para el cristiano tiene relación con ver la realidad con los ojos de Jesús.
🔹Observan la imagen y contestan las siguientes preguntas:
La doctrina social de la Iglesia nos muestra cómo vivir las enseñanzas de Jesús en la vida social que no puede dejarnos indiferentes delante de la pobreza, la injusticia, el deterioro del medio ambiente, etc. La doctrina social de la Iglesia nos recuerda que todas los seres humanos son personas y que todas deben ser tratada con amor y dignidad. Por eso, en esta clase aprenderemos de la importancia del valor de la verdad para la vida en sociedad. 🎶 Canción 1: Decir la Verdad, Net. (1:37) 🎯 Objetivo del recurso: Jesús nos enseñó que él es el camino, la verdad y la vida. Por tanto cuando nos preguntamos sobre ¿qué es la verdad? También podríamos preguntarnos ¿qué haría Jesús en mi lugar?, ¿Qué dijo Jesús sobre esto o aquello? ¿Cómo la vida y enseñanzas de Jesús podrían iluminar esta situación?
Por ejemplo cuando vamos por la calle y vemos que hay una persona en situación de pobreza pidiendo limosna ¿qué podríamos pensar? ¿Qué implicaciones tendría vivir conforme a la verdad? Por ejemplo, cuando estamos en el colegio o en casa y retan a otro por algo que no hizo y tu sabes que es injusto. O estás rindiendo una prueba y un compañero te pide que le des una respuesta.
🔸Mientras escuchan la canción, los alumnos escriben en una hoja alguna situación en donde decidieron decir la verdad. ¿Qué sintieron? ¿Cómo fue la respuesta de los demás? ¿Qué consecuencias trajo para el futuro? Se comparten respuestas. Se reflexiona que Jesús es la luz y la verdad. El con su ejemplo nos enseña a ser siempre honestos y así poder siempre crecer en el amor. No solo se trata de decir la verdad sino actuar en ella, esto quiere decir actuar siempre buscando el bien de todos. Así podremos tener una sociedad y mundo más justo. 🎥 Video 2: CATEQUIZIS 46 | PARÁBOLA 'LA CASA SOBRE LA ROCA' | Juan Manuel Cotelo (5:20)
🎲Analizan el video con el juego 1: La casa sobre roca, contestando las siguientes preguntas:
La verdad es un valor que nos ayuda a ir construyendo el edificio de nuestra vida de manera segura, por ejemplo fortalece nuestra relación con nuestros papás y con nuestros amigos. Lo contrario de la verdad es la mentira. Cuando mentimos empezamos a construir nuestra vida sobre arena y tarde o temprano eso se caerá, porque la verdad siempre aparece. Cuando mentimos a nuestros papás se romperá nuestra confianza con ellos, cuando mentimos a nuestros amigos y compañeros se romperá también nuestra amistad con ellos porque no podrán confiar en nosotros. La verdad también tiene que ver con vivir según nuestros valores cristianos. Conocer las enseñanzas de Jesús también implica practicarlas en el día a día y eso va fortaleciendo nuestra relación con Jesús y con las demás personas que nos rodean, porque Jesús nos invita a amar a todos incluso a nuestros enemigos porque todos somos muy valiosos ante los ojos de Dios. Jesús jamás pasó indiferente delante de las necesidades de los demás, curó enfermos, dio de comer a la gente que tenía hambre, defendió a una mujer que había cometido un pecado y la querían matar, anunció la verdad del amor y del perdón aunque eso le costara la vida porque para eso había venido a este mundo para anunciarnos la verdad, ante Pilato, Cristo proclama que había “venido al mundo para dar testimonio de la verdad” (Jn 18, 37). Por eso quienes siguen a Jesús buscan ser honestos y decir siempre la verdad, rechazar la hipocresía o simulación entre lo que hacemos y decimos, también tenemos el deber de anunciar la verdad que Jesús ha traído al mundo. 🔹Escriben en su cuaderno la definición de Verdad:
🎨Observan la imagen 2: Nº41 Octavo Mandamiento No dirás falso testimonio ni mentirás El profesor introduce en el octavo mandamiento "No mentir" y la relación con el valor de la verdad.
En los mandamientos vemos que Dios nos llama a seguir ciertas reglas y a no hacer algunas cosas que nos hacen separarnos de El y no poder ser felices. Así podemos vivir todos en paz y armonía. En el octavo mandamiento Dios nos invita a decir la verdad reconociendo que este valor es muy importante en nuestra vida y también en nuestra vida comunitaria. Por esto, el octavo mandamiento de no mentir es un gran Si a siempre actuar con la verdad, ya que esta nos traerá paz y armonía a nuestra sociedad. Permite la unión y al convivencia sana, siempre buscando el bien común, viendo la realidad con los ojos de Jesús. 💬 Contestan las siguientes preguntas:
🔵 CIERRE (10 min aprox) 🎶 Canción 2: Que Canten Los Niños, Juana, Canción Infantil - MundoCanticuentos (4:32)
Se invita a los alumnos a cantar la canción, que habla de que en los niños está la verdad, ellos no actúan con doblez y siempre buscan el bien. El profesor invita a escuchar la canción, a reconocer la importancia de comunicar la verdad a otros y que todos se respeten en sus diferencias, reconociéndose como personas únicas e irrepetibles ante Dios. Los alumnos realizan un afiche en grupos de cuatro en donde comunican alguna verdad, reconociendo algo bueno de su grupo curso. (Que Jesús nos ama, que algún compañero está feliz por algo, que aprendieron a no pelear, que reconocieron cuando cometieron alguna equivocación, que respetaron los turnos, que aceptaron las diferentes ritmos de aprendizajes, etc) Este se pega afuera de la sala para que lo vean sus compañeros de otros cursos. Luego en la siguiente clase reflexionan sobre las reacciones positivas frente a la comunicación de sus afiches. 🎲 Realizan el juego 2: La verdad, Wordwall. 🔸¿Qué es la verdad? (Consiste en mostrarse verdadero en sus actos y en sus palabras, evitando la duplicidad, la simulación y la hipocresía). 🔸¿Por qué la verdad es el valor fundamental de la vida social? (Porque cuando esta comunidad se funda en la verdad es ordenada, fecunda y conforme a su dignidad de personas). 🔸 Un ejemplo de la vida de Jesús en donde actúa con verdad. (Cuando lava los pies a sus discípulos demostrando humildad, al decir siempre la verdad a sus apóstoles, al hablar con publicanos y pecadores, etc). 🔸¿Qué pasa si en mi comunidad no existe la verdad? (Es una comunidad donde predomina la desconfianza, la frialdad y el engaño). 🔸¿Qué cosas podría hacer para trabajar la verdad en mi vida? (Decir siempre la verdad, ser honesto en mis acciones aunque sean cosas muy pequeñas, aceptar a las personas como son, etc). 🔸¿Por qué la casa sobre roca está fundamentada en la verdad? (Está construida sobre Cristo que es la verdad, él es todo bien. Esta casa no se cae porque está afirmada sobre la confianza en Dios).
Es importante ahondar en ciertos conocimientos previos como valor, honestidad y humildad. El ppt lleva toda la información de la clase para mayor comodidad del profesor.