Formato Imagen
Tema
LA PALABRA QUE RECIBIMOS NUEVO TESTAMENTO
Subtema Milagros de Jesús
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "Milagros de Jesús", disponible en recursos asociados.
🔹 ACTIVIDAD 5: LA PESCA MILAGROSA – IMAGEN “La Pesca Milagrosa” de Rafael Sanzio forma parte de 7 cartones que fueron diseñados para cubrir los frescos del presbiterio de la Capilla Sixtina (1515-1516). Es el primero de estas 7 escenas que expresan una sucesión de escenas bíblicas conocidas como “Los cartones de los Hechos de los Apóstoles”. Estas pinturas de formato monumental (3 metros de alto y de 3 a 5 de largo), con figuras a tamaño mayor que el natural, se llaman «cartones» porque esta palabra se aplica en arte a los modelos o plantillas empleados en el tejido de tapices y alfombras. No se idearon como cuadros para ser colgados, sino como patrones para fabricar tapices con las mismas imágenes. El papa León X encargó a Rafael la ejecución de una serie de diez cartones que serían convertidos en tapiz. El cartón de la Pesca Milagrosa expresa el momento en que Simón cayo a los pies de Cristo ante tan increíble pesca diciendo: "Señor, apártate de mí que soy un hombre pecador". Jesús le contestó: "Deja de temer; desde ahora serás pescador de hombres". Hoy los cartones originales se encuentran en Victoria and Albert Museum. Londres. Reino Unido. Los tapices tejidos según dichos cartones se exhiben en los Museos Vaticanos, si bien no en la Capilla Sixtina, no se exhiben de manera permanente en ella pues se pensaron como ornamento especial para grandes festividades. Fueron robados durante el Saqueo de Roma (1527) y devueltos posteriormente. Se exhiben en otra sala dentro de los Museos Vaticanos y sólo en ocasiones especiales se cuelgan en la Capilla Sixtina. Mirar la imagen. Identificar a cada uno de los personajes: Jesús, Simón Pedro, Santiago, Juan y otro discípulo. Compartir: 🔸¿Qué está haciendo cada uno? 🔸¿Por qué el artista habrá puesto tantas aves cerca de la barca”? 🔸¿Qué estarán conversando Jesús y Simón Pedro? Al otro lado de la orilla también hay personas que quizás vieron la pesca milagrosa. ¿Cómo lo habrán vivido ellos? Luego de este milagro Jesús llama a sus discípulos y ellos dejaron sus redes y lo siguieron. ¿Por qué consideras que confiaron tanto en Jesús para dejar todo y seguirlo? En esta cita Jesús se acerca a Simón Pedro y le dice de tirar las redes. Simón Pedro le dice: “Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tu lo dices echaré las redes” (Lc 5, 5) Simón Pedro confió en Jesús, en lo que el Maestro de decía y los frutos de su confianza fueron multiplicados. ACTIVIDAD: Darle a cada niño una tarjeta, si es posible con la imagen de la pesca milagrosa. Invitarlos a pensar: ¿Qué cosas me cuestan, me dan miedo o no me animo a hacer? Imaginarse cada uno que es Simón Pedro y contárselo a Jesús. Escribirlo y pedirle a Jesús que los ayude a confiar y animarse a aquello que para cada uno sólo es difícil o imposible.