Este material es parte de la ficha didáctica "Hinduismo", disponible en recursos asociados.
Se invita a los alumnos a observar la fotografía "El Chhath Puja" (Mar Arábigo, Mumbai, India Foto: AP). a) ¿Qué observas en la fotografía? b) ¿Qué crees que están haciendo? c) En esta fotografía varios devotos hindúes ofrecen sus oraciones en las aguas del Mar Arábigo al atardecer durante el festival Chhath Puja, en Mumbai, India. Durante el Chhath, un antiguo festival hindú, se realizan rituales para agradecer al dios Sol. ¿Por qué crees que es importante el dios Sol para ellos? ¿Qué otras religiones ancestrales rinden culto al sol? ¿Conoces alguna? ¿Cómo le llaman? No olvidar que: "Para el hombre religioso [en este caso el hombre hindú], la naturaleza nunca es exclusivamente “natural”: está siempre cargada de un valor religioso. Y esto tiene su explicación, puesto que el Cosmos es una creación divina: salido de las manos de Dios, el mundo queda impregnado de sacralidad […] El mundo se presenta de tal manera que, al contemplarlo, el hombre religioso descubre los múltiples modos de lo sagrado y, por consiguiente, del Ser […] No hay que olvidar que, para el hombre religioso, lo “sobrenatural” está indisolublemente ligado a lo “natural”, que la naturaleza expresa siempre algo que la trasciende" (Eliade, Lo Sagrado 87-8).