Este material es parte de la ficha didáctica "Doctrina Social de la Iglesia", disponible en recursos asociados.
Actividad Nº4: Video ¨Fundamentos básico de Doctrina Socia de la iglesia¨, José Antonio Cinco Panes (duración: desde minuto 3:52- 5:30). Para comprender los valores y principios que fundamentan la Doctrina Social de la Iglesia, el profesor los invita a ver el video (se recomienda ver dos veces al menos) y a estar atentos a las siguientes instrucciones: 1. Escribe y enumera los 6 principios y valores que sustentan la DSI. 2. Escoge dos de ellos y explica con tus palabras en qué consisten. Se comentan sus respuestas y luego se muestran cuáles son estos principios y valores: 1. Dignidad humana: somos creados a imagen y semejanza de Dios, por lo que no podemos permitir que el ser humano sea sometido a situaciones que le arrebaten su dignidad. 2. Persona sujeto a derechos y deberes: La DSI va dirigida a las personas quienes tienen que conocer cuáles son sus compromisos y obligaciones para hacer realidad la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. 3. Hacer comunidad: es necesario fortalecer los vínculos entre las personas para una convivencia pacífica. 4. Bien común: necesidad de superar el individualismo. 5. La justicia: esta debe ser igual para todos. 6. Caridad y solidaridad: debemos ayudar a los más necesitados amándolos como Dios los ama. Mediante la siguiente reflexión, el docente explica que la posición oficial de la iglesia frente a los temas sociales siempre tendrán esos principios y valores en su base. El año 2004, a pedido del papa Juan Pablo II, fue publicado el primer documento que contiene todas las enseñanzas de la DSI llamado ¨Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia¨. Cabe destacar, que este es un texto inacabado, ya que tiene que actualizarse constantemente con las nuevas enseñanzas de la iglesia en el ámbito social.